Flora y vegetación orófila de los Picos de Europa
Autor: Herminio Nava
Número de Páginas: 248
Tras una síntesis somera de los principales factores medioambientales --climatología y edafología-- se procedió a la elaboración de un catálogo florístico crítico y a una descripción de las comunidades vegetales. Se acepta la presencia de 555 cormófitos dentro de la zona estudiada, considerándose inadecuadas, por razones nomenclaturales o taxonómicas, las menciones preexistentes de otros 500 táxones. Entre los 44 nombres que se añadieron al catálogo florístico local destacan: Carex diandra (novedad para la flora española), Euphorbia minuta, Thymus pulegioides subsp, similialpestris, Globularia x fuxensis, Arrhenatherum elatius subsp. sardous y Carex depressa (novedades para el conjunto de la Cordillera), Diphasiastrum alpinum, Silene pusilla, Potentilla nivalis subsp, nivalis, Astragalus danicus, Oxytropis foucaudii, Campanula cantabrica, Hieracium cubillanum y Juncus pyrenaeus, plantas raras en la Cordillera Cantábrica o endemismos cuyo areal se amplía hacia el oriente. El estudio de la vegetación ha permitido la catalogación de 30 comunidades, subdivididas por su composición florística en diversos grupos y subgrupos, que se relacionan con los factores...