Colecciones Digitales. Descargar ebooks gratis en español
Busca tu Libro...
Hemos encontrado un total de 40 libros para tu busqueda....
La evaluación de sistemas educativos
Autor: J. M. Jornet , M. García García , J. González Such
Número de Páginas: 286
Buena parte de la comunidad educativa viene señalando la escasa utilidad de los proyectos de evaluación de sistemas educativos, sobre todo para la mejora e innovación real en las aulas. Presentamos parte de un proyecto de investigación sobre el tipo de información que considerarían necesaria los diversos colectivos implicados en la educación. Para llegar a identificar la información, se ha seguido una técnica basada en grupos focales y análisis cualitativos de la información. El resultado es un listado de las posibles preguntas de evaluación que podrían interesar a los colectivos implicados, que indican líneas acerca de cómo mejorar estas evaluaciones, enfatizando la utilidad de la información dirigida a cada colectivo y la necesidad de integrar adecuadamente la información del contexto educativo.
Estudio de un instrumento para la evaluación del profesorado universitario
Autor: Universitat De València. Facultat De Filosofia I Ciències De L'educació
Número de Páginas: 1201
Un sistema para evaluar la cohesión social en universidades mexicanas: UNIVECS-MX
Autor: Aavv
Número de Páginas: 148
El modelo UNIVECS tiene como criterio de calidad de referencia el concepto de cohesión social planteado como guía de todas las políticas públicas por el Consejo de Europa y adaptado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Una sociedad que actúa con cohesión social es aquella que pretende el bienestar de todas las personas, dentro de un marco de desarrollo democrático, con una atenta participación ciudadana y previniendo la exclusión a lo largo de la vida. Sobre esta base, se trata de valorar si en el desarrollo docente-investigador de las titulaciones universitarias se trabaja desde una perspectiva de cohesión social y con la finalidad de que quienes las concluyan orienten su trabajo profesional hacia ese mismo propósito. La educación, en cualquiera de sus niveles, está impregnada de diversos elementos culturales y organizacionales, lo que conlleva que un modelo desarrollado en un contexto no sea posible aplicarlo en otro a no ser que se asegure, mediante procedimientos muy cuidados, su adaptación y validez conceptual. En este libro se presenta el proceso de adaptación y validación cultural del modelo de evaluación UNIVECS que se realizó en...
Evaluación de la docencia universitaria
Autor: José González Such
Número de Páginas: 373
Revista de educación nº 372. Abril-Junio 2016
Revista de educación nº extraordinario año 2013. Competencias básicas: retórica o realidad
Revista de educación nº 364. Abril - Junio 2014
Revista de educación nº 370. Octubre-Diciembre 2015
La investigación en educación lleva decenios rindiendo resultados notables, dirigidos básicamente a mejorar las maneras en las que se facilita el aprendizaje. Aprender, como caminar, es una destreza adquirida, pero cuando nos exigimos alcanzar en ella un dominio profundo, la investigación nos muestra que las estrategias más efectivas son, a menudo, contrarias al sentido común. Los estudiantes universitarios confían en técnicas de estudio que distan mucho de resultar óptimas. Y lo que es peor, el profesorado les sigue animando a que pierdan el tiempo y la energía con ellas, pues también sigue aferrado a esas prácticas tan poco efectivas como ampliamente aceptadas. Pero aprender implica esfuerzo dilatado en el tiempo; y cuando nos dedicamos a tareas que nos resultan pesadas, lentas, no muy gratas y que sentimos poco productivas, nos sentimos atraídos por estrategias que nos parecen más fructíferas debido a que crean en nosotros una ilusión de eficiencia que acaba secuestrando nuestro juicio racional sobre si realmente estamos aprendiendo, o enseñando.
Revista de educación nº 368. April-Jun 2015. Monograph: Critical Issues On Gifted Education And Talent Development
Orientación educativa y excepcionalidad
Autor: Universitat De València. Facultat De Filosofia I Ciències De L'educació
Número de Páginas: 597
Gaceta de Madrid
Costumbres del universo, o, Descripción y pintura de la fisonomía peculiar de las más importantes naciones del globo, tales como son en su vida íntima
Autor: Nicolás Díaz De Benjumea
Guía de departamentos universitarios
Número de Páginas: 381
Memoria sobre las obras públicas en...
Autor: España. Dirección General De Obras Públicas
Decisiones de Puerto Rico
Autor: Puerto Rico. Supreme Court
Memoria sobre las obras públicas...
Autor: España. Dirección General De Obras Públicas
Memoria sobre las obras públicas desde 1o de Enero á 31 de Diciembre de 1882
Autor: España. Dirección General De Obras Públicas
Número de Páginas: 135
La evaluación de sistemas educativos
Autor: Jesús M. Jornet , José González Such , Mercedes García García
Número de Páginas: 286
Bibliografía española
Retos actuales de educación y salud transcultural TOMO II
Autor: Encarnación Soriano Ayala , Antonio José González Jiménez , Verónica C. Cala
Número de Páginas: 820
En presente libro, en formato PDF, tendremos la oportunidad de analizar y debatir los retos a los que se enfrentan las instituciones, comunidades educativas y sociosanitarias actuales inmersas en un contexto de globalización. Las migraciones y la convivencia entre culturas son una realidad ineludible para los dos pilares fundamentales de la sociedad. El libro pretende, por un lado, crear un espacio de reflexión sobre consideraciones teórico-filosóficas relacionadas con las migraciones, interculturalidad, transculturalidad, equidad, globalidad y sus implicaciones en los diversos ámbitos, y, por otro, generar conocimiento y transversalizar una perspectiva inter o trans cultural en los estudios que permitan avanzar hacia una educación y una salud más global, integral y consciente del momento. Salud transcultural, educación intercultural, investigación e innovación, han de fortalecer e interrelacionar sus corpus doctrinales, generando alianzas que las convierta en punta de lanza de la sociedad española, europea y mundial. En una coyuntura de inestabilidad la ciencia ha de recuperar su papel como motor de cambio social. El libro está dividido en ocho bloques: Educación...
Estudios sobre educación
Indice espanõl de ciencias sociales
Revista de educación nº 361. Mayo - Agosto 2013
Boletâin oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Guía comercial F.C. Sud
Revista de educacion nº 358. Equidad y diversidad en la Educación Obligatoria
Evaluación de la docencia en la Facultad de Psicología de la Universitat de València, a partir de las opiniones de los estudiantes
Autor: I. J. Alfaro Rocher , J. M. Jornet Meliá , J. M. Suárez Rodríguez , José González Such , F. Aliaga Abad , A. Pérez Carbonell
Evaluación de la docencia en la Facultad de Medicina de la Universitat de València, a partir de las opiniones de los estudiantes
Autor: Alfredo Pérez Boullosa , J. M. Jornet Meliá , J. M. Suárez Rodríguez , José González Such , I. J. Alfaro Rocher , F. Aliaga Abad
Nuevas metodologías, espacios y estilos de enseñanza-aprendizaje: Prácticas docentes e innovación educativa
Autor: Silvia Carrascal , Carlos García Ochoa , Miriam González-afonso , Daniela Melaré , María Del Carmen Estévez-moreira , Andrea Delgado-castro , Cristina Calle Martínez , Juanjo Mena , Elija Lutze , Gloria Sánchez-muñoz , Jaime Agustín Sánchez Ortega , Rosa Janneth Simaluiza , José Miguel Romero-saritama , Ana María Aguirre Ocaña , Verónica Sevillano-monje , José González-monteagudo , Juan Salvador Nambo De Los Santos , Ofmara Yadira Zúñiga Hernández , María Alejandra Terrazas Meraz , Alex Estrada-garcía , Margarita Alcaide Risoto , Edith De Jesús Cadavid-velásquez , Nabi Del Socorro Pérez-vásquez , Jorge Alberto Lozano Galván , Gou Jialing , Nereida Cea , Estefanía Fernández Antón , Domingo J.gallego
Número de Páginas: 336
Una de las capacidades más importantes de la persona es la capacidad de aprendizaje. La globalización, la tecnología y los nuevos espacios de aprendizaje son algunas de las tendencias que están marcando el cambio y la transformación de la Educación en el siglo XXI. Una educación que permita atender a las diferentes formas y maneras de aprender y promueva la adquisición de las competencias y habilidades que necesitan los estudiantes y profesores en la actualidad. Estos son los agentes implicados en este contexto educativo y nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje con el que educar a los futuros ciudadanos: creativos, innovadores, emprendedores, líderes, con pensamiento crítico y con habilidades sociales y comunicativas. Los estudios sobre aprendizaje, nuevas metodologías docentes y buenas prácticas docentes, como el libro que ahora presentamos, permiten poner en valor las diferentes acciones realizadas para adaptar la educación a los nuevos modelos de aprender y enseñar, a la vez que se atienden a las necesidades de los estudiantes del siglo XXI. Los científicos coinciden en afirmar que vivimos en un mundo en cambio acelerado. Algunos indican que lo único que podemos ...
Historia latinoamericana en Europa
Evaluación de la docencia en la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la Universitat de València, a partir de las opiniones de los estudiantes
Autor: F. Aliaga Abad , Abelardo Sáez García , I. J. Alfaro Rocher , J. M. Jornet Meliá , J. M. Suárez Rodríguez , José González Such
Número de Páginas: 173
Evaluación de la docencia en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, a partir de las opiniones de los estudiantes
Autor: José González Such , J. M. Jornet Meliá , J. M. Suárez Rodríguez , Alfredo Pérez Boullosa , F. Aliaga Abad , Abelardo Sáez García
Costumbres del universo o Descripción y pintura de la filosofia peculiar de las más importantes naciones del globo, tales como son en su vida íntima: (1866. 432, XII p.,[35] h. lám.)
Autor: Nicolás Diaz De Benjumea
Evaluación de la docencia en la E. Universitaria de Fisioterapia de la Universitat de València, a partir de las opiniones de los estudiantes
Autor: José González Such , J. M. Jornet Meliá , J. M. Suárez Rodríguez , Alfredo Pérez Boullosa , I. J. Alfaro Rocher , Abelardo Sáez García
Gaceta de Madrid
Cambios en la Ley de cadena alimentaria
Autor: José María De La Cuesta Sáenz , Teresa Rodríguez Cachón , Asunción Marín Velarde , Emilio Vieira Jiménez-ontiveros , Noemí Serrano Argüello , Manuel Rivera Fernández , María Del Mar Bardera Baldrich , Juan Manuel López Torres , María José Cazorla González , Miguel Ángel Adame Martínez , José María Caballero Lozano , Pablo Amat Llombart , Ángel Sánchez Hernández , José Abellán Gómez
Número de Páginas: 364
El presente volumen colectivo sobre la Directiva de prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentaria contiene valiosas aportaciones para una inminente transposición a nuestro ordenamiento de dicha Directiva y para concretar propuestas de lege ferenda. Cada una de sus reflexiones viene avalada por los principales expertos de la temática que se aborda, con ideas que no son útiles sólo para el medio universitario o académico sino, sobre todo, para el ámbito institucional y empresarial. En conjunto, la obra representa un excelente trabajo de ineludible lectura que se ubica en el contexto de las grandes reformas para la rentabilidad del sector y para la necesaria protección de la parte más débil de la contratación, para lo que el ordenamiento se dota de una normativa valiosa propia de la teoría general de los contratos, pero también con una normativa específica que necesita de la debida transposición de la Directiva UE 2019/633. Pablo Amat Llombart, Profesor Titular de Derecho civil de la Universidad Politécnica de Valencia, Secretario de la Revista de Derecho Agrario y Alimentario, Vicepresidente Unión ...
Guia del Estado Eclesiastico Seglar y Regular de España en Particular y de Toda la Iglesia Cat
Una aproximación al concepto de valor social subjetivo de la educación
Autor: Jornet Melia Jesus M , Sancho-alvarez Carlos , Gonzalez-such Jose
Número de Páginas: 72
El Valor Social de la Educacion (VSE) ha sido mencionado con frecuencia como concepto. Se ha senalado que la practica educativa es la responsable de que se de una serie importante y diversa de consecuencias positivas en las personas. Es decir, se considera que la educacion enriquece tanto por si misma como por los factores asociados a ella, asi como por las relaciones que se establecen a traves de la misma. El VSE como constructo teorico, presenta diversas facetas a considerar. Puede ser analizado desde una perspectiva objetiva y ademas desde su vision subjetiva. Si lo estudiamos desde el prisma que vincula las consecuencias educativas con la insercion, promocion social, economica y laboral, estaremos hablando desde su parte objetiva. Pero tambien encontramos la percepcion que la sociedad puede construirse acerca de ese valor, ademas de la que tenga la comunidad educativa en si misma (alumnado, profesorado y familias); aproximandonos por tanto, a la idea de Valor Social Subjetivo de la Educacion (VSE-Subjetivo). En relacion, se propone un constructo teorico con sus respectivas dimensiones y una serie de indicadores de evaluacion."
Evaluación de la docencia en la E. Universitaria de Enfermería de la Universitat de València, a partir de las opiniones de los estudiantes
Autor: José González Such , J. M. Jornet Meliá , J. M. Suárez Rodríguez , Alfredo Pérez Boullosa , Abelardo Sáez García , F. Aliaga Abad