Colecciones Digitales. Descargar ebooks gratis en español
Busca tu Libro...
Hemos encontrado un total de 39 libros para tu busqueda....
Ciencia, técnica y tecnología en la historia
Autor: Antonio Juanes Cortés , Daniel Justo Sánchez , Carmen Sáez González , Francisco José Vicente Santos
Número de Páginas: 242
El ser humano a desarrollado la ciencia, la técnica y la tecnología con el principal objetivo de mejorar sus condiciones de adaptación al medio que le ha rodeado en los diferentes momentos del pasado. Al mismo tiempo, determinados inventos o teorías científicas inicialmente concebidas como hitos en pro de la humanidad han terminado por revelarse de forma opuesta a la pretendida. Dada la influencia que han tenido tales disciplinas en el progreso hist´órico, era necesario conceder un espacio apropiado de discusión e intercambio científicos en el que abordar el desarrollo de todas aquellas innovaciones que se han producido a lo largo de la historia y su papel en el transcurso de esta. Al fin y al cabo, la propia producción de tales avances tuvo un impacto real en el devenir humano y sentó las bases del futuro, nuestro presente.
Memoria y progreso
Autor: Lena Saladina Iglesias Rouco
Número de Páginas: 616
Alava
Autor: Instituto Nacional de Estadística (Spain)
Cervantes
Autor: Jean Canavaggio , Mauro Armiño
Número de Páginas: 383
Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población
Autor: Instituto Nacional de Estadística (Spain)
Indices generales, [t.1-70] Biblioteca de autores españoles
Autor: Isidoro Rosell y Torres
Número de Páginas: 349
Índices generales
Autor: Biblioteca de autores espanõles
Número de Páginas: 349
Biblioteca de autores españoles
Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias
Autor: Isidoro Rosell y Torres
Número de Páginas: 349
Censo de la población de España según el empadronamiento hecho en 31 de diciembre de 1887
Autor: Spain. Instituto geográfico y estadístico (1873-1925)
Historia de Cuéllar
Autor: Balbino Velasco Bayón
Número de Páginas: 536
Estudios histórico-artísticos relativos principalmente á Valladolid, basados en la investigación de diversos archivos
Autor: José Martí y Monsó
Número de Páginas: 698
Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid
Autor: José Martí y Monsó
Número de Páginas: 698
Historia del Carmelo español
Autor: Balbino Velasco Bayón
Número de Páginas: 515
Historia del Carmelo español: Desde los orígenes hasta finalizar el Concilio de Trento, c. 1265-1563
Autor: Balbino Velasco Bayón
Boletâin oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
La guerra de la independencia y el nacimiento de la Espana contemporanea
Autor: Gabriel H. Lovett
Número de Páginas: 427
Historia de España: El siglo XVI
Autor: Ramón Menéndez Pidal
El siglo XVI
Autor: Manuel Fernández Álvarez , Ramón Menéndez Pidal , José María Jover Zamora
Número de Páginas: 749
Historia de España
Historia de España
Autor: Ramón Menéndez Pidal
Historia de España: La España de los reyes católicos, 1474-1516
Autor: Ramón Menéndez Pidal
Censo de la poblacion de España
Autor: Spain. Instituto geográfico y estadístico (1873-1925)
Diccionario geográfico, estadístico, histórico, biográfico, postal, municipal, militar, marítimo y eclesiástico de España y sus posesiones de ultramar
Autor: Pablo Riera y Sans
Espan̄a y sus colonias
Autor: Manuel Escudé Bartolí
Número de Páginas: 277
Belleza de España
Autor: Carles Soldevila
Número de Páginas: 397
Gaceta de Madrid
Toledo y los toledanos en 1561
Autor: Linda Martz , Julio Porres Martín-Cleto
Número de Páginas: 382
En 1561, se hicieron censos de población en varias ciudades castellanas, incluida Toledo. Conservado en Simancas, ha sido utilizado para diversos estudios. Aparece aquí publicado íntegramente precedido de un estudio de sus indicaciones y completado con otros antecedentes hallados en documentos coetáneos.
Romerías con encanto
Autor: Juan José Alonso
Número de Páginas: 275
La colección de manuscritos del Marqués de Montealegre (1677)
Autor: Pedro Núnẽz de Guzmán Montealegre y de Quintana (marqués de)
Número de Páginas: 236
Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población de España: Albacete
Autor: Instituto Nacional de Estadística (Spain)
Indice español de humanidades
Historia de España: La España de Felipe III
Autor: Ramón Menéndez Pidal
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Autor: Pascual Madoz
Historia nobiliaria española : (contribución a su estudio)
Autor: Miguel Lasso de la Vega y López de Tejada Saltillo (marqués del)
Valladolid, corazón del mundo hispánico, siglo XVI
Autor: Luis Antonio Ribot García
Número de Páginas: 301
Escultura gótica funeraria en Burgos
Autor: María Jesús Gómez Bárcena
Número de Páginas: 261
Ciudad con una morfología claramente medieval enclavada al oeste de la meseta en una zona con una intensa problemática socioeconómica constituye por una parte un núcleo de atracción para la población de la misma a la vez que de repulsión para su propia población. esta cualidad ha contribuido de una manera decisiva en su evolución urbanística especialmente a partir de los años 50 y hasta la actualidad. nuestro objetivo es por lo tanto estudiar su paisaje urbano y el proceso que le ha configurado.
Vida cotidiana y arte en el palacio de la reina Juana I en Tordesillas
Autor: Miguel Angel Zalama
Número de Páginas: 589
El Libro de los bienhechores del monasterio de San Benito el Real de Valladolid.
Autor: César Olivera Serrano
Número de Páginas: 264
El monasterio de san Benito el Real de Valladolid fue uno de los más importantes cenobios benedictinos castellanos entre los siglos XIV y XVI. Fue fundado en 1390 por Juan I de Castilla y desde muy pronto se convirtió en un foco potente de renovación espiritual. Bajo la dinastía Trastámara, san Benito de Valladolid desarrolló una extensa red de monasterios sometidos a la autoridad de sus priores y abades. También influyó en la renovación religiosa de otras congregaciones religiosas castellanas. Su modelo de vida, austera y observante, fue amparado y protegido por la corona castellana, la Santa Sede y los estamentos del reino. En el “Libro de los Bienhechores” se fueron recogiendo a lo largo del tiempo los donantes que hicieron posible su existencia. La edición de este importante códice iluminado permite conocer mejor las intensas relaciones que hubo entre la comunidad benedictina y la sociedad de su tiempo. Por último, el “Libro de los Bienhechores” ofrece una interesante visión de los usos estéticos y codicológicos de la época.