Colecciones Digitales. Descargar ebooks gratis en español
Busca tu Libro...
Hemos encontrado un total de 40 libros para tu busqueda....
Controversias sobre la desigualdad
Autor: Gabriel Kessler
Número de Páginas: 380
Según el autor es posible constatar un movimiento hacia una mayor igualdad en ciertas dimensiones, pero también la perdurabilidad o el reforzamiento de desigualdades en otras. A partir del análisis de investigaciones e indicadores elaborados por especialistas, se analizan temas como el mercado de trabajo, la distribución del ingreso, la situación de la salud, la educación y la vivienda entre otras.
Reflexiones sobre las políticas alimentarionutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19
El nuevo Gobierno de la Argentina lanzó a principios del año 2020 el Plan Argentina contra el Hambre (PACH) (Res. MDS 8/2020), con el objetivo general de “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria” de todas las familias en particular las de mayor vulnerabilidad social. Como objetivos específicos se mencionan a) implementar un sistema que complemente los ingresos de hogares vulnerables para la compra de alimentos, priorizando “a padres y/o madres con niños y niñas de hasta 6 años, mujeres embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social”; b) fortalecer las prestaciones alimentarias dirigidas a provincias, municipios, y organizaciones locales; c) favorecer la producción diversificada de alimentos saludables por parte de familias, comunidades y entidades de la economía solidaria, el cooperativismo y la agricultura familiar; d) acompañar a las familias para incorporar hábitos saludables de alimentación, higiene y nutrición; y e) diseñar e implementar un sistema de monitoreo y evaluación de resultados e impactos del Plan.
Hora de balance: proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar
Autor: Javier Lindenboim , Agustín Salvia
Número de Páginas: 227
La evidencia empírica reunida a lo largo de los estudios que se presentan en este libro confirma la existencia objetiva de mejoras innegables en materia económica y social con respecto al colapso 2001 – 2002. Ahora bien, este balance no es tan claro cuando se compara esta última década con algunos buenos momentos del periodo previo a la radicalización de las formas estructurales y el inicio del programa de convertibilidad. Sin duda, la “década” reciente ofrece diferentes lecturas que dependen del momento con el que se haga la comparación. Pero las controversias se disuelven cuando el análisis se vuelca sobre los comportamientos más estructurales del sistema productivo, el mercado de trabajo y la estratificación social. En tal sentido, la principal preocupación de los artículos que ofrece la obra no es describir la evolución de los indicadores tradicionales de bienestar sino hacer una evaluación de las estructuras, los procesos y los mecanismos socioeconómicos subyacentes a dichos resultados.
El Patrimonio Industrial como la huella del trabajador petrolero en el territorio. El caso de Y.P.F. en Comodoro Rivadavia y su impronta cultural.
El Barrio General Mosconi, testimonio de un modo de ocupación territorial propio de un sistema productivo como son los asentamientos en torno a pozos petroleros, y con un valioso patrimonio industrial, constituye la unidad significativa e identitaria que nos convoca para discutir acerca de su proceso de patrimonialización y la puesta en valor de ese patrimonio industrial como recurso cultural y turístico de la ciudad de Comodoro Rivadavia.A través del libro se profundiza en la triple condición del patrimonio industrial petrolero como recurso, como memoria del trabajo y como seña de identidad mostrándose la participación de los diversos actores institucionales y barriales en su valoración, protección y gestión.La propuesta es pensar los diferentes bienes que componen el patrimonio industrial del Barrio General Mosconi como parte del sistema ypefeano, lo que permitiría, a partir de su actual declaratoria como patrimonio histórico cultural de la ciudad de Comodoro Rivadavia, ejercer una protección integral sobre esos elementos que corren diversos riesgos: intervenciones incorrectas, destrucción, abandono, venta, entregas en comodato, otras.Metodológicamente se ha...
La sociedad argentina en la pospandemia
Autor: Agustín Salvia , Santiago Poy , Jésica Lorena Pla
Número de Páginas: 189
Mientras se van moderando los ecos de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, sus consecuencias económicas y sociales más profundas están todavía lejos de haberse revelado por completo. ¿Qué cambios fueron coyunturales y cuáles significaron transformaciones duraderas que modificarán nuestra imagen y nuestra experiencia de la sociedad argentina? Este libro, que reúne los hallazgos de un verdadero experimento de ciencias sociales en tiempo real, busca establecer los alcances del impacto del covid-19 en la estructura social y el mercado de trabajo en la Argentina, marcados desde hace décadas por desigualdades que parecen imperturbables. A partir de datos recopilados entre 2019 y 2021 por el Indec y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, investigadores e investigadoras de todo el país muestran en estas páginas cómo el covid-19 marcó un nuevo ciclo de acumulación de desventajas para los más vulnerables y, al hacerlo, puso de manifiesto la fragilidad en la que gran parte de los hogares de nuestro país reproducen sus vidas. Sin embargo, no cabe culpar solo al virus. La pobreza crónica, las persistentes brechas distributivas y la marginalidad...
Niños y niñas en situación de calle
Autor: Victor F. Toledo , Federico A De Singlau , Silvina Abud Rodríguez
Número de Páginas: 168
Una profunda indagación en el tema de las políticas públicas destinadas a paliar la condición de niños y niñas en situación de calle en el ámbito de la ciudad de Salta —en el contexto de un proyecto de investigación realizado desde la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta— dio como resultado este libro que aborda una problemática multidimensional, altamente sensible, que suele estar invisibilizada. En general, se considera que un niño o niña se encuentra en situación de calle únicamente cuando vive y pernocta en ella; sin embargo, la cuestión es mucho más profunda, ya que existen distintas dimensiones que se relacionan con la "situación de calle", como el trabajo infantil, la delincuencia, las adicciones, la falta de acceso a los servicios de educación y salud, entre tantas otras. En este libro se aborda específicamente la función de las políticas públicas y se analizan las capacidades del Estado para atender esta preocupación social, en el marco de las políticas provinciales y nacionales articuladas con el rol que cumplen las organizaciones locales e internacionales en su diseño y/o implementación. Se aportan datos...
La política del "mientras tanto"
Autor: Pilar Arcidiácono
Número de Páginas: 150
En apretada síntesis, Pilar Arcidiácono sostiene que la dinámica de los programas sociales después de la crisis se caracterizó por la participación protagónica de la esfera de la "sociedad civil" en las diferentes etapas de la política pública; una mayor tendencia a la familiarización de las responsabilidades en materia de bienestar; un énfasis en la "mercantilización" de la fuerza de trabajo, a partir de fortalecer los mecanismos para trabajadores asalariados y la promoción del paradigma de empleabilidad, paradójicamente en un escenario de creciente informalidad y transformaciones en el mercado laboral, y finalmente una mirada residual y transitoria de los programas sociales que aparecen para cubrir ciertas deficiencias en el "mientras tanto".
Catálogo de las bibliotecas de San Agustín de Puebla y del Colegio de San Pablo de México
Autor: Salvia Segura Martínez , Alejandro Flores Barrón
Número de Páginas: 78
Movimientos sociales. Subjetividad y acción de los trabajadores desocupados en Argentina
Autor: Martín Retamozo
Número de Páginas: 240
Un excelente estudio de la experiencia de los desocupados que elaboraron una demanda por trabajo y construyeron formas de organización y movilización social sin precedentes en América Latina. A partir de entrevistas con los participantes de base, la visita a las organizaciones y el registro de acciones de protesta se analiza la conformación de una subjetividad colectiva subalterna capaz de significar el desempleo como un daño —una injusticia— y producir acciones que cuestionan un orden de dominación.
Trabajo y población en el noroeste argentino
Autor: Marta Panaia , Susana Aparicio , Carlos Zurita
Número de Páginas: 388
Catálogo de la colección biblioteca Manuel Arango Arias
Autor: Biblioteca Francisco Xavier Clavigero
Número de Páginas: 540
Ciencia y tecnología para el Hábitat popular 2010
Autor: Paula Peyloubet , Laura De Salvo , Leonardo Enrique Ortecho
Número de Páginas: 276
Los trabajos que aquí se presentan son el resultado de ocho conferencias de expertos latinoamericanos, cuatro investigadores argentinos que desarrollan sus trabajos de investigación, y seis ponencias que fueron seleccionadas por un Comité Académico. Se agrega a esta compilación un artículo introductorio que intenta presentar brevemente los procesos investigativos en torno a la producción de hábitat desde escenarios de co-construcción, participación y democratización del conocimiento. Se propuso poner en contacto a diversos grupos de investigación que trabajan en la temática de hábitat en la región a partir de enfoques epistémicos diversos y procesos metodológicos adaptados a cada problemática. Se constituyó en un espacio de intercambio y producción de experiencias, ideas y reflexiones que podrán convertirse en insumos para acciones transformadoras tanto en Políticas Habitacionales como de Ciencia y Tecnología inherentes al campo del Desarrollo Social. Por espacio de 3 días, y con la participación de más de 100 personas, se dieron debates y reflexiones que permitieron llevar adelante discusiones profundas, producto del encuentro de pensamientos y acciones...
Género y trabajo
Autor: Juan Ignacio Piovani , Amalia Eguía
Número de Páginas: 270
El viage entretenido de Agustin de Roxas, ...
Autor: Agustin De Rojas Villandrando
Número de Páginas: 280
Descripción de las plantas
Autor: Antonio José Cavanilles
Número de Páginas: 430
Descripcion de las plantas que D. Antonio Josef Cavanilles demostró en las lecciones públicas del año 1801
Autor: Antonio José Cavanilles
Descripción de las plantas que D. Antonio Josef Cavanilles demostró en las lecciones públicas del año 1801
Autor: Antonio José Cavanilles
Número de Páginas: 776
Descripción de las plantas que D. Antonio Josef Cavanilles demostró en las lecciones públicas del año 1801, 1
Autor: Antoni Josep Cabanilles I Palop
Número de Páginas: 432
Descripcion de las plantas que D. Antoni Josef Cavanilles, demostró en las lecciones públicas del año 1801 y 1802
Autor: Antonio José Cavanilles
Número de Páginas: 625
Descripción de las plantas que D. Antonio Josef Cavanilles demostró en las lecciones públicas del aÆno 1801[-1802] precedida de los principios elementales de la botánica
Autor: Antonio José Cavanilles
Número de Páginas: 625
Description de las plantas que demostro en las lecciones publicas del ano 1801
Autor: Antonio-jose Cavanilles
Número de Páginas: 774
Los nuevos rostros de la marginalidad
Autor: Fortunato Mallimaci
Número de Páginas: 232
Descripción delas plantas que D.---,demostró en las lecciones públicas del año 1801 precedida de los principios elementales de la Botánica
Autor: Antonio Josef Cavanilles
Número de Páginas: 424
La Patagonia de los noventa
Número de Páginas: 272
Simposio internacional sobre trabajo infantil y su erradicación en el marco de la meta 8.7 de la agenda 2030. Cuestiones plurales
Autor: María Gema Quintero Lima
Número de Páginas: 264
En esta obra se recogen las contribuciones del Simposio Internacional celebrado los días 9 y 10 de diciembre de 2021, dedicado a la erradicación del trabajo infantil, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. A pesar de que ya existen normativas nacionales e internacional, que prohíben el trabajo infantil, especialmente en sus peores formas, hay tres ámbitos pendientes de desarrollo, que explicar que aún en 2022 haya 160 millones de niñas y niñas trabajando en el mundo. En efecto, la existencia de cadenas mundiales de suministro, los déficits de los sistemas de protección social, y la ausencia de igualdad efectiva por razón de género, con factores condicionantes de que la meta 8.7 (erradicación del trabajo infantil en 2025) no vaya a poder cumplirse. Referidas a todos estos ejes, la obra aglutina experiencias internacionales, en orden a construir un punto de partida de los futuros debates pendientes, en el ámbito de las ciencias sociales y las relaciones internacionales.
Crisis fiscal, mercado de trabajo y nuevas territorialidades en el nordeste argentino
Autor: Marta Panaia
Número de Páginas: 264
Un universo de opiniones
Autor: Miguel Luque Talaván
Número de Páginas: 804
La literatura jurídica indiana es el elemento creador del Derecho que proporciona el nexo de unión del sistema jurídico indiano con el castellano, a la vez que lo identifica y le otorga su propia identidad. El Derecho indiano fue, quizás, el mayor logro de los españoles en los Reinos de las Indias. Junto con la lengua fue un elemento integrador y unificador del Nuevo Mundo, dejando su impronta aún después del proceso emancipador. La pervivencia del Derecho indiano en los derechos de los nacientes estados nacionales es algo que apenas ahora se está valorando. Esta tarea de alumbramiento del Derecho indiano se hizo, unas veces desde España y otras desde las Indias, a través del Derecho indiano criollo. Pero siempre en ella jugó un papel destacado la producción literario jurídica de los autores. Su preparación en las universidades americanas a través de unos planes de estudio similares a los que los alumnos peninsulares seguían en su formación jurídica en Alcalá de Henares o Salamanca, y que tenían fijada su base en el Derecho común, fue fundamental para su desarrollo. El conocimiento de las fuentes del Derecho común y de los libros jurídicos publicados tanto...
Autor: María Rosa Aussière , Andrea Monzón , Sandra Spampinato , Daniela Testa
Número de Páginas: 273
El libro horada las miradas androcéntricas y europeas basadas en perspectivas patriarcales y colonizadoras. Desmantela tradiciones que han cincelado un perfil de la terapia ocupacional como una disciplina fragmentada, normalizadora y asistencialista.
La trampa neoliberal
Autor: Agustín Salvia
El deterioro social que sufrió la Argentina entre 1989 y 2001 –verificable por el avance de la pobreza y una inequitativa distribución del ingreso– requiere de una explicación teórica que eluda el atajo del sentido común académico. Durante ese período se ejecutaron las llamadas “reformas estructurales” que sólo pueden ser pensadas e interpretadas en el contexto de un cambio de régimen social de acumulación a escala nacional y el simultáneo advenimiento de una renovada expansión capitalista internacional. En este marco y retomando la tradición estructuralista latinoamericana, esta investigación sostiene que el crecimiento económico, la dinámica de reproducción social y los efectos en materia de pobreza y distribución del ingreso constituyen fenómenos estrechamente relacionados con el modo subordinado en que la formación social se inserta en la división internacional de trabajo, con el carácter dual y combinado del proceso de acumulación nacional, y con el poder asimétrico de los agentes económicos y sociales que participan de los procesos de acumulación, reproducción social y liderazgo político.
Efectos de las políticas de ajuste en la década del '90
Autor: Myrian Barone , Lidia Schiavoni
Número de Páginas: 451
Comodoro Rivadavia a través del siglo XX
Autor: Brígida Baeza , Edda Lía Crespo , Gabriel Carrizo
Número de Páginas: 488
Recicloscopio
Autor: Pablo Javier Schamber , Francisco Martín Suárez
Número de Páginas: 308
Boletín geográfico
Número de Páginas: 614
Barómetro de la deuda social argentina
Evaluación del potencial de aprendizaje de los deficientes mentales y mejora de su rendimiento
Autor: Agustín Dosil Maceira
Número de Páginas: 420
Tópicos selectos en políticas de bienestar social: Grupos vulnerables, juventud, género, y salud
Autor: Raúl Eduardo López Estrada
Número de Páginas: 308
Procesos sociales, población y familia
Autor: Varios
Número de Páginas: 428
Hablar de generaciones, es hablar de diferentes tiempos y trayectorias de vida, entretejidos conjuntamente en diferentes espacios de interacción. La mayor supervivencia permite que muchas generaciones vivan simultáneamente: abuelos, padres y nietos conviven, aunque no siempre en el mismo espacio doméstico y comparten, intercambian y negocian oportunidades laborales, recursos económicos y sociales, y posiciones de poder; asimismo las distintas generaciones entre familias establecen múltiples conexiones entre espacios locales, globales y domésticos. Este libro trata de familia y generaciones desde varios puntos de vista y busca plantear nuevas opciones teóricas y empíricas para el análisis de las relaciones y estructuras domésticas.
Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México
Autor: Elena Urrutia
Número de Páginas: 472
Los textos aqui publicados son aportes de profesoras(es) investigadoras(es) de El Colegio de Mexico y otras instituciones academicas quienes, colaborando estrechamente con el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) de El Colegio de Mexico, han contribuido a los estudios sobre las mujeres y las relaciones de genero en Mexico desde diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanidades. La mayor parte de los ensayos contiene una revision del estado del conocimiento en el pais sobre diversos temas, resenando los avances logrados en las dos ultimas decadas asi como los principales dilemas y necesidades de investigacion. Varios de ellos plantean cuestiones de alcance general sobre los estudios de genero, aspectos controvertidos y desafios para la reflexion, la investigacion y la accion. Reflexiones que pueden ser muy utiles para orientar el trabajo futuro, ya que va mas alla de las revisiones de los conocimientos acumulados, rescatando y sugiriendo interesantes propuestas teoricas y criticas.