Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

7 mejores cuentos de Antonio de Trueba

Resumen del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Antonio de Trueba

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos Antonio de Trueba, un escritor español, conocido también como "Antón el de los Cantares". En su obra reflejó tradiciones y costumbres campesinas que, como consecuencia del impacto de la creciente Revolución industrial, estaban desapareciendo de una España hasta entonces fundamentalmente agraria y rural. Asimismo, reivindicó la cosmovisión y los valores asociados a esa forma de vida patriarcal que empezaba a periclitar, de una forma candorosa e idealizada. Este libro contiene los siguientes cuentos: - El rico y el pobre. - La guerra civil. - El fomes peccati. - Rebañaplatos. - Creo en Dios. - La casualidade. - El ama del cura.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 95

Autor:

  • Antonio De Trueba

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

31 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio De Trueba

Antonio de Trueba (1819-1889) fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura del siglo XIX, especialmente en el ámbito del romanticismo. Nació en la ciudad de Baracaldo, en la provincia de Bizkaia, y su vida estuvo marcada por un profundo amor por la literatura y la cultura de su tierra.

Desde joven, Trueba mostró un gran interés por las letras, influenciado por el paisaje y las tradiciones de su región. Su formación académica se completó en el Instituto de Bilbao, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias. A los 16 años, publicó sus primeros poemas en periódicos locales, lo que lo llevó a ser reconocido como una promesa de la poesía vasca.

En 1838, Trueba se trasladó a Madrid para continuar su carrera literaria. En la capital, se relacionó con otros escritores románticos, como Gustavo Adolfo Bécquer, con quien mantuvo una profunda amistad. Su obra poética se caracterizó por un estilo emotivo y cercano a la naturaleza, reflejando los paisajes y las costumbres del País Vasco.

Una de las contribuciones más importantes de Trueba fue su labor como recopilador y divulgador de la literatura popular vasca. En 1846, publicó el “Cuentos populares vascos”, una obra que reunió diversas historias y leyendas de la tradición oral de su región. Este trabajo no solo preservó la cultura vasca, sino que también influyó en otros escritores de la época.

Además de su obra poética, Trueba también incursionó en la narrativa y el ensayo. Su novela más conocida es “La hija de la tempestad”, publicada en 1860, que narra la vida de una joven atrapada entre dos mundos: el de la tradición y el de la modernidad. A través de sus personajes, Trueba exploró temas como la identidad, el amor y la lucha contra las adversidades.

A lo largo de su vida, Trueba mantuvo una postura política activa. Fue un defensor de los derechos y la cultura vasca, y su obra literaria refleja un fuerte sentido de pertenencia a su tierra. Su compromiso con la lengua y la identidad cultural del País Vasco lo convirtió en una figura emblemática dentro del movimiento regionalista del siglo XIX.

Antonio de Trueba también fue un destacado crítico literario, y su labor como periodista le permitió difundir sus ideas y opiniones sobre la literatura y la cultura española. Escribió para diversos periódicos y revistas, donde abogó por la importancia de la literatura regional y la necesidad de valorar la riqueza cultural de España en su conjunto.

Su legado se extiende no solo a través de sus obras, sino también por su influencia en generaciones posteriores de escritores vascos y españoles. Trueba es considerado uno de los precursores del regionalismo en la literatura española, y su trabajo ha despertado el interés de estudiosos y amantes de la literatura hasta el día de hoy.

Antonio de Trueba falleció el 22 de enero de 1889 en Bilbao, dejando tras de sí un valioso legado literario que continúa siendo estudiado y apreciado. Su vida y obra son un testimonio del papel vital que desempeñó en la promoción de la cultura vasca y la literatura romántica en España.

En resumen, Antonio de Trueba fue un escritor polifacético que supo captar la esencia de su tiempo a través de su poesía y prosa, consolidándose como una figura fundamental en la historia literaria del siglo XIX en España.

Libros relacionados de Ficción

Por el amor de Tia

Libro Por el amor de Tia

Tia es la Guardadora de Historias de los habitantes de Destello. Sueña con una vida que sabe que nunca llegará, pero la esperanza resurge cuando capturan a una criatura desconocida en la entrada de su reino y Tia recuerda la leyenda de la diosa que renovará su mundo. El ansia de aventuras de Jett lo lleva a una caverna hasta ahora desconocida donde existe un reino bastante inusual, y se ve cautivado por la belleza de su Guardadora. Incapaz de resistirse, vuelve una y otra vez hasta que al final sabe que debe llevársela con él… La internacionalmente aclamada S.E. Smith presenta una...

La iniciación de Pior

Libro La iniciación de Pior

A la sombra de la sierra, ola de piedra que domina su aldea y que alberga en sus entrañas al pequeño mundo de los elementales. El pequeño Pior, perdido y confuso, descubrirá un camino invisible, por aquel monte mágico que domina las olas de aguas dulces y aguas saladas, entre río y mar. Un padre duro que lo encierra en un monasterio. Un fraile abierto a todos los conocimientos, ayudándolo a comprender el mundo de los humanos y a crecer entre los adultos. Ram-Ur, duende del bosque de Rapatua, convoca a su pueblo, han elegido a Pior como mensajero. Gracias a la iniciación de los...

Carcoma

Libro Carcoma

Carcoma es el escenario textual del consumo, de la voracidad, del desecho, es una metáfora del individuo y de su capacidad transformadora de la realidad, de la metamorfosis y los procesos de cambio que afectan a nuestras vidas. Transita el dolor, los recovecos del humor más cruel, el perdón, la identidad, el azar, la pérdida, el destino, la mentira y la emancipación del individuo. Lo etéreo y lo espontáneo tienen en Carcoma el espacio para hacer irrepetibles vivencias entre lo real y lo irreal. Dividida en cinco secciones: Caja de insectos, Desperdicio cero, Patrón larvario, Entre la...

El violín del virtuoso (PDF)

Libro El violín del virtuoso (PDF)

Crónica de los barrios sin luna es una saga de libros que cuenta la historia de Javi, Oona y Fabio, tres jóvenes que trabajan en uno de los departamentos más insólitos de la Policía, el C.N.C. (Casos No Clasificados). Como integrantes de este grupo, su trabajo será resolver aquellos casos que poseen alguna característica que los hace poco comunes. Fabio, Oona y Javi han sido invitados a la cena inaugural de las «Jornadas de las Artes» celebradas en la Universidad. Con motivo de las mismas, se ha organizado una exposición que recoge los instrumentos pertenecientes a algunos de los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas