Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El antiguo Egipto

Resumen del Libro

Libro El antiguo Egipto

Guía sobre los principales aspectos de la civilización egipcia, desde las vidas de los faraones y la construcción de las pirámides hasta el fascinante lenguaje de los jeroglíficos. En ella se abordan temas tan variados como la historia, la religión, el arte, la ciencia y la mitología de esta poderosa civilización de la antigüedad. Magníficamente ilustrada, nunca antes se había realizado una creación del mundo de los faraones. En este libro, el prestigioso egiptólogo David P. Silverman, junto con un magnífico equipo de investigadores, explora el legado cultural de esta civilización a través de una serie de interesantes y documentados ensayos basados en los últimos descubrimientos y teorías sobre el tema. Ilustrado con más de doscientas fotografías en color, mapas y tablas cronológicas, se crean las vívidas y simbólicas imágenes de esta fascinante cultura, desde las pirámides y los templos a los sacerdotes y los rituales; desde la escritura de los jeroglíficos hasta la vida cotidiana en la cuenca del Nilo, y desde las esculturas de los templos hasta su más que conocido culto a la muerte.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • David P. Silverman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

93 Valoraciones Totales


Biografía de David P. Silverman

David P. Silverman es un reconocido autor y académico estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la antropología y la historia de las religiones. Su enfoque de investigación ha abarcado diversos temas, entre ellos el antiguo Egipto, la religión, la cultura y la historia social. Silverman ha escrito extensamente sobre la civilización egipcia, contribuyendo significativamente a la comprensión de sus prácticas culturales y creencias religiosas.

Silverman obtuvo su licenciatura en estudios clásicos en la Universidad de Yale, donde comenzó a desarrollar su interés en la historia antigua y el enfoque multidisciplinario de la antropología. Posteriormente, completó su doctorado en Egiptología en la Universidad de Pensilvania, donde se destacó por su investigación innovadora y su capacidad para integrar diferentes campos del conocimiento en sus obras.

Una de las contribuciones más significativas de Silverman es “The Oxford History of Ancient Egypt”, un libro que ofrece una visión completa de la historia del antiguo Egipto, desde sus orígenes hasta su conquista por parte de Alejandro Magno. En esta obra, Silverman combina una exhaustiva investigación arqueológica con un análisis de las fuentes históricas disponibles, ofreciendo una narrativa clara y accesible sobre esta fascinante civilización.

Además de su trabajo en libros, David P. Silverman es un prolífico autor de artículos académicos, donde ha explorado temas que van desde el arte y la arquitectura egipcia hasta las prácticas funerarias y la religión. Su capacidad para transmitir conceptos complejos de manera clara ha hecho que sus investigaciones sean accesibles tanto para académicos como para el público en general.

Silverman ha estado asociado con la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde ha impartido clases sobre historia antigua y antropología, formando así a nuevas generaciones de estudiantes en el estudio del antiguo Egipto. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la creación de un ambiente de aprendizaje dinámico y participativo, donde se fomenta el debate y la curiosidad.

En los últimos años, Silverman ha participado en varias conferencias y simposios internacionales, compartiendo sus investigaciones y perspectivas sobre el antiguo Egipto. Su reputación como experto en la materia ha hecho que sea un invitado habitual en programas de televisión y documentales que exploran la historia y la cultura de esta civilización fascinante.

A lo largo de su carrera, David P. Silverman ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, incluido el prestigioso Premio de Investigación de Egiptología. Su dedicación a la investigación y la educación en el ámbito de la egiptología continúa inspirando a estudiantes y académicos por igual, y su legado perdurará en el campo de la historia antigua.

En conclusión, David P. Silverman es una figura prominente en el estudio del antiguo Egipto, con un impacto duradero en la academia y la educación. Su enfoque innovador y su compromiso con la investigación han llevado a una mayor comprensión de una de las civilizaciones más importantes de la historia, y su trabajo sigue siendo un recurso valioso para aquellos interesados en la historia y la antropología.

Libros relacionados de Historia

La historia del mundo en 100 objetos

Libro La historia del mundo en 100 objetos

Un recorrido inédito por la historia del mundo guiado por un cicerone de excepción. Un festín para el intelecto y para la vista, uno de los libros de historia más originales y fascinantes jamás publicados. Este libro ofrece un enfoque único de la historia de la humanidad a través del estudio de objetos que las distintas civilizaciones, a menudo sin pretenderlo, han ido dejando a su paso. Estas obras se convierten en una suerte de prismas a través de los cuales podemos explorar mundos antiguos y conocer algo más sobre las vidas de los hombres y mujeres que los habitaron. El campo de...

LOS MORISCOS EN EL ESPEJO DEL TIEMPO

Libro LOS MORISCOS EN EL ESPEJO DEL TIEMPO

Difícil será encontrar en toda la Historia de España asuntos que hayan interesado tanto (no sólo a los investigadores sino también a poetas, dramaturgos, novelistas y escritores políticos) como los de la conversión forzada, el alzamiento y la expulsión de los moriscos, sus incidentes y sus vicisitudes. Tales reflexiones, formuladas hace más de cuarenta años por Julio Caro Baroja, impulsaron el espíritu y los objetivos de este trabajo, cuyo fin no es sino representar las diferentes imágenes que el pueblo morisco generó en las visiones de quienes les historiaron.

La medicina en la Universidad de Oviedo (siglo XVIII)

Libro La medicina en la Universidad de Oviedo (siglo XVIII)

La ausencia de un trabajo de conjunto sobre el aspecto docente de la Medicina en la capital del Principado, desde los primeros proyectos de sus dotación, en la tercera década del siglo XVIII, hasta la supresión de las enseñanzas, a principios del siglo XIX, es el marco temporal dentro del cual nos movemos en esta monografía, advirtiendo al lector que no es un médico el que investiga sobre el alcance de los conocimientos que se imparten en las aulas dentro del contexto general de la especialidad, sino un jurista que trata de reflejar la institucionalización de las enseñanzas en el...

El combatiente a lo largo de la historia: imaginario, percepción, representación

Libro El combatiente a lo largo de la historia: imaginario, percepción, representación

A pesar de que la guerra es una de las constantes en la historia de la humanidad, los científicos sociales y humanísticos españoles apenas se han interesado por el estudio de este trascendental fenómeno. Este libro recoge las mejores ponencias presentadas al I Coloquio Internacional de Historia Bélica (Santander, 25 al 26 de marzo de 2010), que los editores científicos, integrantes del área de Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria, decidieron organizar precisamente con el fin de contribuir a incorporar a la historiografía española tanto a ese género, como a la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas