Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El caso Galileo

Resumen del Libro

Libro El caso Galileo

Probablemente ningún juicio y veredicto ha suscitado tantas interpretaciones y controversias como el de Galileo Galilei. Historiadores, filósofos, novelistas, dramaturgos, periodistas religiosos y científicos se han aproximado a él acentuando un aspecto de la historia, pero a menudo olvidando (u ocultando) otros. A pesar de ello, el caso Galileo se ha convertido en un auténtico mito en la conciencia colectiva, pero el desconocimiento de lo que realmente ocurrió es alarmante. Este libro, escrito por dos de los mayores especialistas en Galileo, trata de aclarar el proceso en el convencimiento de que la verdad es más satisfactoria y provocadora que la propaganda.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Mito y realidad

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Mariano Artigas Mayayo
  • William R.j. Shea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Artigas Mayayo

Mariano Artigas Mayayo (1938-2006) fue un destacado filósofo, historiador y profesor español, conocido por su trabajo en la intersección de la ciencia, la filosofía y la teología. Nacido en la ciudad de Barcelona, Artigas dedicó gran parte de su vida académica al estudio de cómo la ciencia y la fe pueden coexistir y enriquecerse mutuamente, un tema que lo llevó a explorar profundos elementos de la historia de la ciencia y el pensamiento religioso.

Artigas se formó en diversas disciplinas, desde la física hasta la filosofía, lo que lo convirtió en un pensador multidisciplinario. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde recibió su licenciatura en Ciencias Físicas. Posteriormente, complementó su formación con estudios en otras áreas del conocimiento, lo que le permitió tener una visión más amplia y profunda sobre diversos temas, tanto científicos como filosóficos.

Uno de los aspectos más interesantes de la trayectoria de Artigas fue su enfoque en la figura de Galileo Galilei. A través de su investigación, Artigas buscó contextualizar el trabajo de Galileo dentro de la historia de la ciencia y la relación de este con la religión. Publicó numerosas obras que analizan el impacto de Galileo en la ciencia moderna y su relación con la Iglesia, poniendo especial énfasis en cómo estas interacciones moldearon el pensamiento contemporáneo. Artigas argumentaba que el conflicto entre la ciencia y la religión no es tan absoluto como a menudo se presenta, y que ambos campos pueden y deben dialogar entre sí.

En su obra, Artigas también se ocupó de temas como el absolutismo científico y la necesidad de un enfoque más equilibrado en la relación entre ciencia y fe. Para él, la ciencia no es la única forma de conocimiento, sino que debe coexistir con otras formas de comprensión del mundo, tales como la filosofía y la teología. Esta visión ha sido influyente en la discusión contemporánea sobre la relación entre ciencia y religión, y ha guiado a muchos investigadores a replantearse cuestiones fundamentales sobre la existencia, la creación y el propósito del ser humano.

Además de su trabajo académico, Artigas fue un prolífico escritor y conferenciante. Participó en numerosos congresos y foros internacionales donde compartió sus ideas sobre la ciencia y la religión. Su estilo de comunicación era claro y accesible, lo que hizo que sus exposiciones fueran apreciadas tanto por académicos como por el público en general.

  • Obras destacadas:
    • Galileo y la Iglesia - Un estudio profundo sobre la relación entre Galileo y el Vaticano.
    • La ciencia y la fe - Reflexiones sobre cómo ambos campos pueden interrelacionarse.
    • La invención de la ciencia - Un análisis sobre la evolución del pensamiento científico.

Mariano Artigas fue también un educador comprometido. Ejerció como profesor en varias universidades, donde dejó un legado tanto en sus alumnos como en sus colegas, quienes lo admiraban por su dedicación y pasión por el conocimiento. A través de su enseñanza, inspiró a toda una generación de estudiantes a explorar la conexión entre la ciencia, la filosofía y la espiritualidad.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional y ha influido en una variedad de disciplinas, desde la epistemología hasta la ética. Artigas se convirtió en un referente para aquellos que buscan un diálogo constructivo entre diferentes áreas del saber, y su legado continúa inspirando a investigadores, filósofos y científicos en la actualidad.

Falleció en 2006, pero su contribución al análisis crítico de la relación entre ciencia y fe permanece viva en el mundo académico. Su obra sigue siendo un punto de partida para aquellos que desean explorar las complejidades del conocimiento en el siglo XXI.

Libros relacionados de Ciencia

Enología 2.015. Innovación vitivinícola

Libro Enología 2.015. Innovación vitivinícola

Pocos frutos hay tan agradecidos como la uva. Pocos productos acompañados del misterioso encanto del vino al que da lugar. Cada proceso es original. Cada copa, la culminación del trabajo de un equipo de personas implicado en la consecución de un alimento clave para nuestro mediterráneo país. De la cepa a la copa. Este libro recoge el amplio y significativo elenco de estudios recientemente realizados por los grupos de investigación de la red GIENOL. Estudios estratégicos en una coyuntura económica que ha conducido, necesariamente, a la optimización de los respectivos enfoques de...

Las Tarántulas

Libro Las Tarántulas

"In Spanish text, infographics, fun facts, and up-close photos help readers explore the creepy, crawly lives of tarantulas and their important role in the world"--

De la crisis a la paz

Libro De la crisis a la paz

En conferencias, en entrevistas con periodistas y en reuniones con discípulos en los últimos años, la Maestra Suprema Ching Hai ha hablado con creciente urgencia sobre la actual crisis climática de la Tierra. Como ella dice: “Nuestro planeta es una casa que se está quemando. Si no trabajamos juntos con un espíritu unido para apagar el fuego, ya no tendremos un hogar ". Pero ella también ofrece a la humanidad una solución edificante, una que cada individuo puede lograr fácilmente: "Sé vegano para salvar el planeta".

La naturaleza y la norma

Libro La naturaleza y la norma

Cada uno desde su región de conocimiento, Jean-Pierre Changeux, neurobiólogo y sabio, en la ciencia, y Paul Ricoeur, hermeneuta y reconocido defensor de los derechos humanos, en la filosofía, dialogan y discuten, sí, pero abogan, ambos, porque la razón y el sentido común se impongan y se desarrollen, para bien de todos, en la vida de hoy y de mañana, lejos ya de los peligros del integrismo religioso y político y del totalitarismo económico.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas