Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El profesor

Resumen del Libro

Libro El profesor

Crónica sobre los desafíos a los que debió enfrentarse como profesor en colegios de Nueva York, durante treinta años.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una novela sobre la vida de un ingenioso profesor en Nueva York, una auténtica lección de humanidad.

Cantidad de páginas 296

Autor:

  • Frank Mccourt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

58 Valoraciones Totales


Biografía de Frank Mccourt

Frank McCourt nació el 19 de agosto de 1930 en Limerick, Irlanda. Fue un escritor y profesor estadounidense, conocido principalmente por su memorias, en particular Las cenizas de Ángela (1996), que se convirtió en un bestseller y ganó el Premio Pulitzer. La obra narra su infancia en un entorno marcado por la pobreza, el alcoholismo de su padre y la lucha de su madre por mantener a la familia unida.

McCourt emigró a Estados Unidos en 1949, a la edad de 19 años, buscando un futuro mejor. Su llegada a Nueva York fue el comienzo de una nueva vida, pero también enfrentó desafíos significativos. Trabajó en diversos empleos, desde un repartidor de correo hasta un profesor de inglés. En 1951, se unió al cuerpo del ejército de los Estados Unidos, lo que le permitió obtener una educación más formal tras su servicio. Estudió en la Universidad de Nueva York y en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde se graduó en 1957.

La vida de McCourt estuvo marcada por una fuerte inclinación hacia la enseñanza. Durante más de 30 años, impartió clases de inglés en escuelas secundarias de Nueva York. Su pasión por la educación también se reflejó en su forma de escribir, donde buscaba conectar con sus lectores a través de experiencias reales y emociones compartidas.

El camino hacia la escritura fue un proceso largo para McCourt. Su primera obra, Las cenizas de Ángela, fue publicada cuando él tenía 66 años. El libro fue aclamado por su estilo lírico y su capacidad para retratar la dura realidad de su infancia en Irlanda. A través de anécdotas conmovedoras y un agudo sentido del humor, McCourt logró transmitir la lucha y el sufrimiento de su familia, así como la esperanza que surgía en medio de la adversidad.

  • El libro recibió numerosos premios, incluyendo el Premio Pulitzer de Biografía o Autobiografía en 1997.
  • Desde su publicación, Las cenizas de Ángela ha vendido millones de copias y ha sido adaptado al cine.

El éxito de su primer libro hizo que McCourt se convirtiera en un autor reconocido a nivel nacional. Sin embargo, no se detuvo allí. Continuó escribiendo y publicó otras obras, como ¿Dónde están las cenizas? (1999) y El hermano de Angela (2007), donde exploró más aspectos de su vida y su relación con su familia. Sus escritos continuaron tocando temas de identidad, pertenencia y la búsqueda de la realización personal.

Frank McCourt también fue un narrador talentoso, y muchos de sus libros fueron grabados en audiolibros, donde su voz profunda y cargada de emoción atrajo aún más a los oyentes. Su habilidad para contar historias fue elogiada por críticos y lectores por igual, y su estilo único lo convirtió en un referente en la literatura contemporánea.

A lo largo de su vida, McCourt recibió múltiples reconocimientos y honores. Su impacto en el mundo literario ha sido significativo, especialmente en la forma en que abordó la autobiografía y la memoria. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores que encuentran en sus palabras una representación auténtica de la lucha humana.

Frank McCourt falleció el 19 de julio de 2009 en Nueva York, dejando atrás una obra que sigue resonando en la vida de muchas personas. Su vida y su carrera son un testimonio del poder de la narrativa para transformar el dolor en arte y la adversidad en esperanza.

Libros relacionados de Biografía

Totó, nuestra diva descalza

Libro Totó, nuestra diva descalza

Este libro es el resultado de una fascinación: la fascinación de Patricia Iriarte por la música, por la tradición popular y por la figura de la cantadora Sonia Bazanta Vides, a quien el mundo identifica con el sonoro nombre de Totó La Momposina. El alma guerrera de Totó está presente en cada página y los detalles son fascinantes. Su infancia, sus inicios, su conciencia temprana de ser una columna del folclor... y luego el viaje a Estocolmo, como parte de la comitiva que acompañó a Gabo a recibir el Premio Noboel, la atracción que los oyentes europeos sintieron por su presencia...

Octavio Paz en la deriva de la modernidad

Libro Octavio Paz en la deriva de la modernidad

En este libro Jacques Lafaye se avoca en desentrañar la trayectoria personal e intelectual de Octavio Paz, desde sus años de infancia en Mixcoac hasta su enfrentamiento ideológico con los poderes fácticos a través de las revistas Plural y Vuelta, sin dejar de ahondar en la influencia que tuvieron en él sus años como diplomático en Francia (entre 1945 y 1961) y que le permitieron dialogar con las más grandes figuras intelectuales de la época. Lafaye -quien fuera amigo y colaborador de Paz- no se limita al análisis poético, ni al simple relato biográfico, sino que logra adentrarse...

Raúl Ruiz

Libro Raúl Ruiz

Este libro aborda la vida del cineasta chileno Raúl Ruiz, desde una perspectiva emocional. Los autores realizaron una honda investigación entre los más cercanos al autor: amigos, familiares y colegas. Estas interesantes anécdotas fueron recuperadas teniendo en cuenta que las historias debían ser validadas por más de una fuente. Así, Ignacio Latorre y Yerco Corovic nos abren a momentos de la vida de Ruiz que nos permiten conocer más de lo íntimo de este gran genio creador: el nacimiento surrealista de sus películas, la vinculación con sus amistades y los diferentes “círculos...

De marimbos a La Tunda.

Libro De marimbos a La Tunda.

"Esta publicación refleja un adentramiento de muchos años en el manejo didáctico del sistema marimbero y está dirigida a músicos en proceso de aprendizaje intercultural. La experiencia de la que es fruto tiene un valor fundamental en el medio, concretamente para las nuevas generaciones de músicos ecuatorianos y para los proyectos educativos académicos regionales. El lineamiento metodológico se direcciona específicamente a la pedagogía musical, y sus aportes son evidentes dentro de la academia. Sus objetivos están orientados a crear métodos de enseñanza-aprendizaje para jóvenes...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas