Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Tributación de Las Bebidas Azucaradas En La Región de Las Américas

Resumen del Libro

Libro La Tributación de Las Bebidas Azucaradas En La Región de Las Américas

Los impuestos selectivos sobre las bebidas azucaradas representan una política eficaz y basada en la evidencia para prevenir las enfermedades no transmisibles (ENT). Junto con los impuestos selectivos sobre los productos tabacaleros y sobre las bebidas alcohólicas, constituyen una herramienta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la Organización Mundial de la Salud los recomienda para modificar los factores de riesgo comportamentales vinculados con la obesidad y las ENT, según se indica en el plan de acción mundial de la OMS. Se ha dicho que los impuestos sobre las bebidas azucaradas representan una ganancia triple para los gobiernos, puesto que: 1) mejoran la salud de la población, 2) generan ingresos y 3) pueden reducir a largo plazo los correspondientes costos de atención de salud y pérdidas de productividad. La tributación de las bebidas azucaradas se ha puesto en marcha en más de 73 países de todo el mundo. En la Región de las Américas, 21 Estados Miembros de la OPS aplican impuestos selectivos a nivel nacional sobre dichas bebidas y siete jurisdicciones de Estados Unidos de América las gravan con impuestos locales. Si bien el número de países que aplican impuestos selectivos nacionales sobre las bebidas azucaradas en la Región es prometedor, la mayoría de esos impuestos se podría ampliar para mejorar su incidencia en el consumo de bebidas azucaradas y en la salud. En esta publicación se presentan algunos onceptos económicos relacionados con la justificación del uso de impuestos sobre las bebidas azucaradas, así como con los costos relacionados con la obesidad; algunas consideraciones clave sobre el diseño de impuestos, incluidos los tipos, bases y tasas correspondientes; una descripción del posible ingreso tributario y su asignación a fines específicos; la evidencia sobre la medida en que se prevé que dichos impuestos incidan en los precios y la demanda de las bebidas gravadas y su sustitución por bebidas no gravadas; y la respuesta a algunas preguntas frecuentes sobre los efectos económicos de la tributación de las bebidas azucaradas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 74

Autor:

  • Global Health Advocacy Incubator

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

51 Valoraciones Totales


Biografía de Global Health Advocacy Incubator

Global Health Advocacy Incubator (GHAI) es una organización sin fines de lucro que se dedica a mejorar la salud global mediante la defensa y promoción de políticas efectivas. Fundada con el objetivo de empoderar a los defensores de la salud en todo el mundo, GHAI trabaja en asociación con gobiernos, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales para abordar algunos de los problemas de salud más apremiantes de nuestra época.

Desde su creación, GHAI ha estado en la vanguardia de la promoción de políticas que tienen un impacto significativo en la salud pública. La organización se centra en proporcionar herramientas y recursos a los defensores de la salud para que puedan abogar por cambios en las políticas que afectan la salud de sus comunidades. Esto incluye la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a través de campañas de concientización, capacitación y apoyo a la investigación.

Un aspecto clave del trabajo de GHAI es su enfoque en la salud preventiva. La organización ha implementado diversas iniciativas que buscan reducir el riesgo de enfermedades a través de la educación y la creación de políticas que fomenten estilos de vida saludables. GHAI también aborda temas críticos como el control del tabaco, la promoción de la salud mental y la prevención de enfermedades no transmisibles.

GHAI se basa en un modelo de trabajo colaborativo, reconociendo que los desafíos de la salud no pueden ser abordados de manera aislada. La organización une fuerzas con diferentes actores del sector salud, incluyendo gobiernos, organizaciones internacionales y comunidades locales, para desarrollar estrategias integradas que sean sostenibles a largo plazo. Este enfoque colaborativo ha permitido a GHAI implementar programas de defensa en diversas regiones del mundo, adaptándose a las necesidades específicas de cada comunidad.

Las campañas de GHAI se centran en la investigación basada en evidencia, lo que significa que las decisiones que toman están respaldadas por datos y estudios que demuestran efectividad. Esto les permite presentar argumentos sólidos a los responsables de la formulación de políticas y movilizar el apoyo de las comunidades que impactan sus trabajos.

A lo largo de los años, GHAI ha logrado varios hitos notables en su lucha por la salud global. Ha participado en la creación de políticas que han reducido el consumo de tabaco, promovido el acceso a servicios de salud mental y aumentado la cobertura de programas de vacunación en regiones vulnerables. La organización también ha jugado un papel pivotal en la movilización de recursos para la salud pública, trabajando con donantes y organizaciones internacionales para asegurar financiamiento para iniciativas clave.

La importancia de GHAI en el ámbito de la salud global no puede subestimarse. En un mundo donde los problemas de salud son cada vez más complejos y multifacéticos, la defensa de políticas efectivas se vuelve esencial. La organización no solo se enfoca en la implementación de programas a corto plazo, sino que también trabaja hacia cambios sistémicos que pueden tener un impacto duradero en la salud de las poblaciones.

Además de su enfoque en la política y la defensa, GHAI también se dedica a la capacitación y empoderamiento de nuevos líderes en el ámbito de la salud. A través de programas de formación, la organización busca cultivar una nueva generación de defensores de la salud que estén equipados con las herramientas y el conocimiento necesarios para abogar por sus comunidades.

La influencia de GHAI se refleja en su capacidad para adaptar sus estrategias y enfoques a las realidades cambiantes del panorama de la salud global. Su flexibilidad y compromiso con la eficacia son aspectos que continúan impulsando su misión y su impacto a nivel mundial.

En conclusión, el Global Health Advocacy Incubator representa un modelo de cómo la colaboración, la investigación basada en evidencia y el empoderamiento comunitario pueden converger para abordar desafíos de salud complejos. A medida que el mundo enfrenta nuevas crisis de salud, el trabajo de GHAI se vuelve cada vez más relevante, estableciendo un camino hacia un futuro donde la salud y el bienestar sean accesibles para todos.

Libros relacionados de Medicina

MANUAL DEL ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN (Cartoné y bicolor)

Libro MANUAL DEL ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN (Cartoné y bicolor)

Este manual es un compendio de información útil y de referencias. La información está organizada en tablas y figuras que facilitan su consulta. La obra abarca los siguientes temas: -Anatomía musculoesquelética, aparato locomotor y terapia ortopédica -Neuroanatomía, neurología y terapia neurológica -Anatomía general y visceral -Anatomía pulmonar y terapia pulmonar -Anatomía vascular, cardiología y rehabilitación cardíaca -Pediatría -Geriatría -Medición, valoración y resultados -Cinesiología -La marcha -Prótesis y ortesis -Psicología y psiquiatría -Modalidades...

GRIPE AVIAR 2a EDICION

Libro GRIPE AVIAR 2a EDICION

Mientras la gripe aviar barre toda Asia, el resto del mundo ha empezado a preocuparse por si se extiende hacia Occidente y empieza a infectar a seres humanos. Tal y como han señalado muchos expertos, una pandemia de gripe es sólo cuestión de tiempo, y ese tiempo podría haber llegado ya. ¿O no? En "Gripe aviar", el Dr. Marc Siegel se abre camino a través de las exageraciones, los hechos, los temores y la realidad para explicar qué tiene a los expertos tan preocupados y por qué aún hay suficientes razones para mantener la calma. Entre las preguntas que él responde, están las...

Principios de Farmacología Médica

Libro Principios de Farmacología Médica

Para la sexta edicion de esta obra se reviso, amplio y actualizo su contenido a fin de incluir lo mas reciente de las investigaciones de farmacologia medica. Los autores lo pusieron a prueba en sus respectivas catedras para verificar su comprensibilidad y claridad de exposicion.Esta dirigido principalmente a estudiantes de medicina, pero tambien ha gozado de amplia aceptacion en cursos de farmacologia para estudiante de ciencias biologicas, farmacia y odontologia, lo mismo que entre medicos y farmacologos en la practica profesional.El libro abarca todos los aspectos de la farmacologia medica...

Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo

Libro Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo

Texto, coordinado y dirigido por el Dr. Raúl Uribe Olivares, cuenta con la colaboración de 31 autores de diversas universidades mexicanas, así como de diversos paises latinoamericanos. Entre ellos, cabe destacar la presencia del Dr. Mario Dvorkin, reputado autor y uno de los mejores especialistas en cirugía cardiovascular y de la mano perteneciente a la Universidad de Buenos Aires en Argentina. El texto se ha estructurado en tres grandes partes : 1-Introducción. 2- Fisiopatología de lo síntomas y los signos. 3- Fisiopatología de los síndromes más comunes. A lo largo de todos los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas