Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Siete presidentes de Chile en la vida de Gabriela Mistral

Resumen del Libro

Libro Siete presidentes de Chile en la vida de Gabriela Mistral

Desde José Manuel Balmaceda, bajo cuya presidencia nace, hasta Carlos Ibáñez del Campo, bajo cuya segunda presidencia muere, la vida de Gabriela Mistral (1889-1957) transcurre a la par ciudadana del país, y esté en donde esté, ira también con ella “el ritmo vital” de un Chile de aquellas dos últimas décadas del siglo XIX y de toda la primera mitad del XX. No hay autor o autora en nuestra literatura chilena y en nuestra historia cívica que haya tenido una motivación tan fervorosa y, a su vez, tan vitalizadora como Gabriela Mistral de cada uno de estos personajes de la vida ciudadana y política de Chile (de Balmaceda a Arturo Alessandri, de Aguirre Cerda a Juan Antonio Ríos, de González Videla a Carlos Ibáñez y a Frei Montalva) en el ver y en el sentir, en el reflexionar y en el pensar las acciones republicanas, y en estas acciones el devenir de Chile. Páginas, entonces, que bien representan aquí cabalmente las circunstancias, los sueños, los destinos y las realidades de una nación, en su vivir o desvivir, en su pensar o repensar, y que dejan al descubierto un mirar o remirar aquellas pretéritas décadas fundacionales de la República y, por sobre todo, el cuerpo y el alma de un Chile Siglo Veinte en su proyección de presente y de porvenir. “El cuerpo moral de un país”, como ella dice, destacando esa limpieza republicana. O con más énfasis: “los pulsos nacionales”, definiendo así un ritmo de acción o una voluntad de ser del chileno. Jaime Quezada

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Jaime Quezada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Quezada

Jaime Quezada es un escritor chileno, reconocido por su vasta obra literaria y su contribución al mundo de las letras en América Latina. Nacido en la ciudad de La Serena en 1947, Quezada ha dedicado gran parte de su vida a explorar las complejidades de la condición humana a través de sus narraciones, ensayos y poesía.

A lo largo de su carrera, Quezada ha demostrado una profunda preocupación por los temas sociales y filosóficos, lo que se refleja en su proceso creativo y en las temáticas que aborda en sus obras. Su interés por la literatura nació a una edad temprana, y pronto se convirtió en un ávido lector, influenciado por autores como Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Jorge Luis Borges. Esta fascinación por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se formó no solo en las letras, sino también en la crítica social y el pensamiento político.

Quezada ha publicado numerosos libros, entre ellos novelas, ensayos y poesía. Su obra más destacada es quizás “Los amantes de la lluvia”, una novela que ha sido aclamada por su exploración de las relaciones humanas y el amor en sus diversas formas. En este libro, Quezada utiliza un estilo poético que se adentra en los sentimientos y emociones de sus personajes, lo que permite al lector identificarse con sus vivencias.

Además de su faceta como novelista, Quezada ha sido un prolífico ensayista. Ha escrito sobre diversos temas que van desde la historia de Chile, su cultura y su política, hasta reflexiones sobre la literatura misma. Su ensayo “La escritura y su sombra” es un claro ejemplo de su capacidad para analizar el acto de escribir y sus implicancias en la sociedad contemporánea.

Temas recurrentes en su obra

  • Identidad: Uno de los ejes centrales en su literatura es la búsqueda de la identidad, tanto a nivel personal como colectivo, reflejando la complejidad de ser chileno en un contexto histórico y social tumultuoso.
  • Amor y relaciones: Las dinámicas del amor, el desamor y la complejidad de las relaciones humanas son temas que Quezada aborda con sensibilidad y profundidad.
  • Memoria histórica: La memoria y el recuerdo son fundamentales en su narrativa, muchas veces vinculados a la historia reciente de Chile y los estragos de la dictadura.

Además de su labor como escritor, Quezada ha ejercido la docencia, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido notable, participando en talleres literarios y conferencias en diversas universidades y centros culturales.

En su vida personal, Jaime Quezada ha sido un viajero incansable, y sus experiencias en diversos países han enriquecido su perspectiva y su obra. Ha residido en varios lugares alrededor del mundo, incluyendo Europa y América Latina, lo que le ha permitido ampliar su visión literaria y cultural.

Quezada también ha recibido diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto en Chile como en el extranjero. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Al recibir premios literarios y su inclusión en antologías importantes, Quezada se ha consolidado como uno de los escritores más importantes de su generación.

En resumen, Jaime Quezada es un autor chileno de gran relevancia en el panorama literario contemporáneo. Su capacidad para abordar temas complejos y su estilo poético lo han convertido en un referente para escritores y lectores por igual. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la literatura es un medio poderoso para explorar y comprender las múltiples facetas de la experiencia humana.

Libros relacionados de Biografía

Isabel II y la mujer en el siglo XIX

Libro Isabel II y la mujer en el siglo XIX

La subida al trono de Isabel II supuso la iniciación de signos de avance, como la implantación del ferrocarril o la incipiente revolución industrial en algunos territorios. Siguiendo la estela de la Reina, la mujer relegada hasta entonces a la esfera privada, al cuidado del hogar y de los hijos, trasciende a la esfera pública iniciando una tímida incursión en el ámbito político, en el cultural y en el trabajo fabril. Este libro pretende analizar los claroscuros de la segunda mitad del XIX así, el acercamiento a los diversos aspectos históricos, económicos, sociales, políticos,...

Foucault para principiantes

Libro Foucault para principiantes

Michel Foucault (1926-1984) fue tal vez el mas influyente teorico independiente que emerge de la "transformacion estructuralista" posterior a la Segunda Guerra Mundial y abre el campo teorico al posmodernismo. Mas que sus contemporaneos Roland Barthes y Ja

Torres García

Libro Torres García

Discussions of the life of Torres Garcia and the development of his art are accompanied by vivid reproductions of his paintings, drawings, and sculptures

Vivir no es tan divertido, y envejecer, un coñazo

Libro Vivir no es tan divertido, y envejecer, un coñazo

Un libro perspicaz sobre el fastidio de envejecer y la aceptación de la muerte, pero también una celebración de los placeres de la vida. Oscar Tusquets estaba escribiendo un libro «sobre el coñazo de envejecer y la aceptación de morir» cuando estalló la pandemia y, claro, no pudo resistir la tentación de incluir ahí algunas de sus reflexiones, siempre perspicaces y políticamente incorrectas, sobre la obsesión por prohibir de los gobiernos, sobre el atentado estético de las mascarillas, contra las teorías conspirativas de quienes sostienen que el virus se creó en un laboratorio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas