Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Anticoncepción después de ...

Resumen del Libro

Libro Anticoncepción después de ...

Anticoncepcion, despues de...? A muchas personas esto les resulta contrario a su intuicion, segun la cual la anticoncepcion se preve antes o se usa durante la relacion sexual, no despues. Sin embargo, esto no es asi: la anticoncepcion de emergencia, que se toma hasta cinco dias despues de un coito no protegido, es la ultima oportunidad de prevenir un embarazo. La anticoncepcion hormonal de emergencia (mas conocida, de manera imprecisa, como la "pastilla o pildora del dia despues") es un metodo accesible en el sistema de salud argentino, que podria contribuir de una manera mucho mas extendida a prevenir embarazos no buscados y abortos. Pero muchas mujeres, varones y parejas no han incorporado aun esta herramienta, que no reemplaza a los anticonceptivos de uso regular, sino que justamente se indica para las "emergencias" anticonceptivas. Aqui juega la falta de informacion sobre el proceso de fecundacion, los mecanismos de accion de los anticonceptivos, y una extendida confusion entre anticoncepcion regular, de emergencia e interrupcion del embarazo.Este libro muestra los resultados de una investigacion social realizada en todo el territorio argentino, con apoyo del Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas y del Ministerio de Salud de la Nacion. Desde la voluntad de contribuir a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y varones de este pais, el libro constituye un invalorable aporte a las politicas publicas en la materia."

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : barreras a la accesibilidad a la anticoncepción de emergencia en la Argentina

Cantidad de páginas 216

Autor:

  • Mario Pecheny (director)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Pecheny (director)

Mario Pecheny es un destacado director y productor argentino, reconocido por su contribución al cine y al teatro en Argentina. Nació en Buenos Aires, en el seno de una familia que valoraba las artes, lo que influyó de manera significativa en su vida y carrera desde una edad temprana.

Se graduó en dirección de cine en la Escuela Nacional de Cine de Argentina, donde cultivó su pasión por la narrativa visual. Desde el inicio de su carrera, Pecheny mostró un interés particular por explorar temas sociales y humanos a través de su obra, lo que le ha permitido conectar emocionalmente con el público y reflexionar sobre la condición humana.

Uno de sus primeros trabajos notables fue “Los Dueños del Mundo”, un documental que aborda las complejas relaciones de poder en la sociedad contemporánea. Este trabajo le otorgó reconocimiento en el ámbito del cine documental, destacando su habilidad para tratar temas comprometidos con una perspectiva crítica y reflexiva.

A lo largo de su carrera, Mario Pecheny ha trabajado tanto en cine como en teatro, llevando a cabo producciones que han resonado con audiencias en Argentina y más allá. Su estilo se caracteriza por un enfoque meticuloso en la dirección de actores y en la construcción de narrativas que invitan a la reflexión sobre la realidad contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • “El Último Verano” - Una exploración de las relaciones familiares y el paso del tiempo.
    • “Teatro Vidas” - Un proyecto teatral ambicioso que reúne diferentes estilos y enfoques narrativos.
  • Reconocimientos:
    • Premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Buenos Aires.
    • Distinción de la Asociación Argentina de Críticos de Teatro por su contribución al arte escénico.

Pecheny no solo se ha destacado en la narrativa cinematográfica, sino que también ha sido un ferviente defensor de la industria del cine argentino. Ha participado en numerosas charlas y paneles donde aboga por la necesidad de apoyar y promover el talento local, destacando la importancia de contar con una voz auténtica que refleje la diversidad y la riqueza cultural del país.

En cohesión con su trabajo como director, Pecheny ha colaborado con diversos productores, guionistas y actores, fomentando un ambiente de creatividad y colaboración. Su influencia en el ámbito cultural argentino se ha manifestado en la formación de nuevas generaciones de artistas, a quienes ha guiado y mentorizado a lo largo de los años.

En resumen, Mario Pecheny es un referente en el cine y el teatro argentino, cuyas obras continúan impactando y resonando con el público. Su compromiso con el arte y su visión única lo han consolidado como un pilar fundamental en la cultura contemporánea de Argentina, y su legado se sigue sintiendo en cada proyecto que aborda.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

El futuro después del covid-19

Libro El futuro después del covid-19

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en...

La niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales

Libro La niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales

Usualmente se dice que la niñez es el futuro del Perú, pero la niñez es el presente de esta nación. Por ello, la acción pública del Estado peruano debe y deberá ser la de respetar y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Perú. Es necesario que esta acción sea eficiente, eficaz, equitativa y transparente para lograr un futuro con oportunidades; lo que implica, entre otras cosas, gestionar los programas sociales de infancia sobre la base de las lecciones aprendidas de la inversión social. Así pues, el autor de este libro analiza algunos programas sociales...

Bathroom Portraits

Libro Bathroom Portraits

Novela autobiográfica sobre los 20 años consagrados a un proyecto artístico humanitario, Bathroom Portraits. El autor, Milos Tzare, conmovido por la situación de los refugiados de la ex Yugoslavia, de la que él mismo se escapó, empieza a fotografiar a personalidades del ámbito cultural y artístico en cuartos de baño. Su objetivo es ayudar a los refugiados, a través de la visibilidad y los beneficios de la futura venta del libro fotográfico. Este es un relato verídico de un inmigrante sin papeles de ese entonces, construido a partir de ochenta libretas-diario, manuscritas en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas