Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1971, Vol.II, Parte 1

Resumen del Libro

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1971, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 476

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations International Law Commission

La Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (CDI), también conocida como International Law Commission (ILC) en inglés, es un órgano auxiliar de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) establecido en 1947. Su principal objetivo es promover el desarrollo y la codificación del derecho internacional, facilitando la creación de un marco legal que pueda ser utilizado por los Estados miembros en la resolución de disputas y en la regulación de sus relaciones internacionales.

Desde su creación, la CDI ha desempeñado un papel crucial en la elaboración de tratados y convenciones que han influido en el derecho internacional contemporáneo. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen la Convención sobre el Derecho de los Tratados, adoptada en 1969, y la Convención sobre la Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos, aprobada en 2001. Estas herramientas jurídicas son fundamentales para la estabilidad y previsibilidad en las relaciones internacionales.

La CDI está compuesta por 34 miembros, quienes son elegidos por la Asamblea General de la ONU para un mandato de cinco años. Estos miembros son juristas y académicos de renombre, y su experiencia abarca diversas áreas del derecho internacional, lo que les permite abordar una amplia gama de temas. El trabajo de la Comisión se centra en el estudio de distintas cuestiones legales, así como en la formulación de proyectos de leyes y recomendaciones para su consideración por los Estados.

Además de su labor en la codificación y el desarrollo de normas, la CDI también se dedica a la difusión del derecho internacional y a la promoción de su aplicación en todos los niveles, desde los estados hasta las organizaciones internacionales y el ámbito privado. La Comisión se reúne anualmente en Ginebra, Suiza, donde discute y avanza en los temas de su agenda, que incluye cuestiones como el derecho ambiental, el derecho del mar y la protección de los derechos humanos.

La actividad de la CDI ha sido reconocida como un esfuerzo importante para fortalecer el imperio de la ley en el ámbito internacional. Su labor ha contribuido no solo al desarrollo del derecho internacional, sino también a la creación de un orden global más justo y equitativo. A lo largo de su historia, la Comisión ha logrado un equilibrio entre la codificación de leyes ya existentes y la creación de nuevas normas que abordan los desafíos contemporáneos del mundo.

Sin embargo, la CDI también enfrenta desafíos importantes, como la resistencia de algunos Estados a adoptar las normas propuestas y la necesidad de que sus recomendaciones y convenios sean ratificados y aceptados en el marco internacional. A pesar de estos desafíos, la Comisión continúa su labor con el objetivo de fomentar una mayor cooperación y entendimiento entre los Estados, así como de abordar temas que son de vital importancia para la paz y la seguridad internacional.

En conclusión, la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas es un pilar fundamental en el desarrollo y la promoción del derecho internacional. A través de su trabajo, busca fortalecer el marco legal que rige las relaciones entre Estados y contribuir a un mundo donde la justicia y la equidad prevalezcan.

Más ebooks de United Nations International Law Commission

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1995, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1995, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1992, Vol.II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1992, Vol.II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Libros relacionados de Ciencias Políticas

La pandemia del capitalismo

Libro La pandemia del capitalismo

El coronavirus actúa como un espejo que nos devuelve nuestra propia imagen como sociedad y, al mismo tiempo, como una lupa que agranda la visión de nuestros problemas y puntos débiles, los globales y los de cada país o comunidad. Muchos de los efectos que imputamos a la covid-19 tienen su origen en un sistema social que hace tiempo nos envía señales de clara insostenibilidad ambiental, social y democrática. Asistimos a una gran paradoja, el capitalismo es hoy el único sistema socioeconómico existente, no tiene alternativa, pero al mismo tiempo da signos evidentes de agotamiento. Joan ...

Lilita

Libro Lilita

Hacia finales de 2018, Elisa Carrió había roto el diálogo con el presidente Mauricio Macri y amenazaba con abandonar la alianza oficialista que gestó con Pro y la UCR en 2015. Ella, que había sido la garantía de transparencia de Cambiemos, se mostraba capaz, una vez más, de patear el tablero y retirarle su apoyo en un momento crítico. En el gobierno temblaron: ¿el terremoto Carrió podía arrasar con todo? Era fácil para sus socios atribuir su actitud a su temperamento impetuoso y personalista; pero nadie creía que tal exabrupto respondiera a un capricho. Sin embargo, volvió a...

Los millonarios de la guerra

Libro Los millonarios de la guerra

«Peniley Ramírez ha escrito un estremecedor thriller de no ficción. Siempre creímos que la llamada guerra contra el narco había dejado sólo incontables víctimas y perdedores. Con rigor y profundidad, Peniley desvela quiénes -como el propio Genaro García Luna, su primer artífice- medraron con la #guerra# y se convirtieron en sus espurios, obscenos ganadores.» Jorge Volpi En diciembre de 2006, Felipe Calderón declaró la «guerra contra el narco»: una era de sangre y fuego que ha dejado cientos de miles de muertos... y cientos de millones de dólares para unos pocos. En esta...

Las cartas sobre la mesa

Libro Las cartas sobre la mesa

Entrevista del periodista Luis Báez con el ministro de Cultura cubano. Invitación al análisis colectivo, desafío a los esquemas y síntesis de los principios esenciales de la Revolución cubana en el terreno de la cultura, en particular de la literratura y el arte.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas