Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Aquella república necesaria e imposible. Colombia 1821-1832

Resumen del Libro

Libro Aquella república necesaria e imposible. Colombia 1821-1832

El texto que el lector tiene entre sus manos se ocupa de la crisis que entre 1821 y 1832 arrasó con la primera república de Colombia. Su autora subraya el protagonismo político del poder local, es decir, el de las municipalidades y las juntas populares de autoridades y vecinos de las villas y las ciudades, cuyas soberanías no pudieron o no quisieron ser expropiadas por la república, lo que propició que se constituyeran en la herencia pesada que las revoluciones legaron al siglo XIX. La extraordinaria movilización política de un conjunto de actores —individuales, pero sobre todo corporativos— y de dispositivos a los que recurrieron para tramitar sus demandas, estuvieron ligados a la cultura política de matriz católica. Tamizados a través suyo, los lenguajes revolucionarios, que circularon por el Atlántico y entre las Américas, se redefinieron de maneras que aquí se rastrean con atención. La crisis colombiana no desconoció formas de violencia; su papel fue marginal. Aquella república, nacida de la necesidad y que fue imposible porque no se pudo gobernar, propone elementos para pensar tanto las revoluciones como el largo siglo XIX de la actual Colombia. María Teresa Calderón Pérez es economista, magíster en Historia y en Teoría Política y Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Historia por la Sorbona (París I). Actualmente dirige el Centro de Estudios en Historia de la Universidad Externado de Colombia, del que es cofundadora, y desde donde ha desarrollado trabajos sobre la historia institucional e historia de lo político en la transición a la república. Es coautora junto a Clément Thibaud de Las revoluciones en el mundo atlántico: una perspectiva comparada, (Taurus, 2006) y La majestad de los pueblos. La revolución en Nueva Granada, Venezuela y Ecuador (Taurus, 2010). Más recientemente coordinó Política y constitución en tiempos de las independencias (Universidad Externado de Colombia, 2017).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • María Teresa Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

24 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

México a Través de Los Siglos (Ilustrado): Tomo Primero, Libro Tercero

Libro México a Través de Los Siglos (Ilustrado): Tomo Primero, Libro Tercero

La monumental obra México a Través de los Siglos, es el sesudo compendio del pensamiento liberal, de fines del siglo XIX, que buscó establecer de manera detallada las principales líneas de investigación histórica que se practicaban en México. Para ello se conformó un grupo de los más insignes historiadores y publicistas de la época, quienes bajo la coordinación del general Vicente Riva Palacio, se lanzaron a la complicada tarea de organizar el conocimiento histórico de lo mexicano.En este libro Alfredo Chavero se asigna la tarea de separar el mito de la historia en torno a uno de...

Chiripas de la historia

Libro Chiripas de la historia

Por culpa del estreñimiento crónico de Lutero se montó la de Dios es Cristo, por unas piedras en la vejiga de Cromwell existe el Reino Unido en vez de la República Británica. Cuando tenía veintiocho años Dostoievski estaba a punto de ser ejecutado por revolucionario, ya estaba atado al poste cuando llegó el indulto del zar y pudo convertirse en uno de los grandes. Rembrandt es el maestro de la profundidad porque padecía visión plana y era incapaz de percibir las cosas en tres dimensiones. Van Gogh se hizo pintor porque suspendió el examen para ser teólogo en Ámsterdam. Desde...

La arqueología entre la historia y la prehistoria

Libro La arqueología entre la historia y la prehistoria

Este estudio se dirige a comprender el proceso de formación de la diferencia entre dos campos de conocimiento, arqueología e historia, analizando el concepto de prehistoria. También quiere evaluar cómo esa diferencia fue apropiada desde una geografía situada en la frontera externa de los centros metropolitanos de producción de conocimiento arqueológico e histórico, como es Colombia. A partir de una definición de las características de los enunciados que constituyen el concepto de prehistoria y de una identificación de las principales rupturas o acercamientos efectuados entre los...

Hispanité et romanité

Libro Hispanité et romanité

Romanisée avant la Gaule Narbonnaise, l'Espagne a été, après la Sicile et avant la Grèce et l'Orient, le laboratoire de l'impérialisme romain, confronté à la thalassocratie punique. La Bétique, encore appelée " Espagne Ultérieure ", a révélé un très dense tissu urbain : elle illustre le fait que la romanisation est par essence urbanisation. Superposée au vieux fonds ibéro-punique et aux établissements grecs, la romanisation de la Péninsule a créé partout, pour reprendre l'expression de l'empereur Hadrien, des " images reflétées de Rome ". L'ancienneté de l'occupation...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas