Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Biografía del Estado moderno

Resumen del Libro

Libro Biografía del Estado moderno

Ofrece un análisis de las formas de gobierno que han desembocado en la creación del Estado moderno a partir del orden medieval. Considera que la definición de nación no cabe dentro de ningún sistema lógico, a pesar del ideal norteamericano de nación como una reunión libre de individuos que desean vivir unidos bajo el mismo gobierno.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Richard Howard Crossman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

46 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Howard Crossman

Richard Howard Crossman, nacido el 6 de octubre de 1907 en Rochester, Kent, Inglaterra, fue un destacado político, escritor y académico británico. A lo largo de su vida, se destacó por sus contribuciones a la política británica y su influencia en la cultura y la sociedad de su época.

Crossman creció en un entorno que fomentó su interés por el conocimiento y la política. Estudió en el Wellington College y luego en el Magdalen College, Oxford, donde se graduó en Filosofía, Política y Economía. Su formación académica lo preparó para una carrera en el ámbito político, y en 1931, se unió al Partido Laborista, donde comenzó a hacer su marca.

A lo largo de su carrera política, Crossman fue conocido por su oratoria y su capacidad de análisis. Fue elegido como miembro del Parlamento por la circunscripción de Coventry East en 1945. Durante su tiempo en el Parlamento, ejerció diversos roles en el gobierno, incluido el de Ministro de Salud entre 1964 y 1966. En esta posición, trabajó en importantes reformas en el sistema de salud británico, contribuyendo al desarrollo del National Health Service (NHS).

Además de su carrera política, Crossman fue un intelectual prolífico. Escribió numerosos libros y artículos sobre política y sociología, haciendo hincapié en la importancia de la justicia social y el bienestar público. Entre sus obras más destacadas se encuentra “The Abominable History of the British Raj”, donde analizó la historia colonial de Gran Bretaña y sus consecuencias.

Una de las facetas más interesantes de su carrera fue su participación en la publicación y edición de la revista The New Reasoner, que se convirtió en un vehículo importante para la expresión de ideas socialistas y progresistas en el Reino Unido en la década de 1950. Su enfoque académico y sus ideas políticas lo establecieron como una figura influyente en el debate intelectual de su tiempo.

Crossman también fue un defensor de la educación y el entendimiento intercultural. Su creencia en el diálogo y el aprendizaje como herramientas para el cambio social lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas educativas y culturales, tanto en el Reino Unido como en el extranjero.

Después de su muerte el 5 de diciembre de 1974, el legado de Richard Howard Crossman continuó influyendo en generaciones posteriores. Su trabajo y sus escritos siguen siendo relevantes para el estudio de la política británica y la historia social. En la actualidad, se le recuerda como un pensador comprometido y un servidor público dedicado a mejorar la sociedad a través de la acción política y el conocimiento.

Crossman dejó una huella imborrable en el Partido Laborista y en el pensamiento socialista en el Reino Unido, siendo un modelo para futuros líderes políticos y activistas sociales que buscan realizar cambios significativos en la sociedad.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Goodbye Mr. Socialism

Libro Goodbye Mr. Socialism

¿Cuál es la nueva agenda de la transformación política, tras el fin del modelo socialdemócrata, el desmoronamiento de los llamados «países socialistas» y la globalización galopante? ¿Cuál es el estado de salud de las diversas y plurales izquierdas mundiales? Para intentar responder a estas preguntas, uno de los principales filósofos contemporáneos, recorre con mirada crítica las fases cruciales que la izquierda ha tenido que afrontar a partir de la caída del telón de acero en 1989: desde el nacimiento imprevisto del zapatismo a la tumultuosa aparición de los movimientos...

Conceptismo, legalismo. Filosofado jesuita. La pasión del hombre y la Batalla de Zinacantán. (Xipe totek 50)

Libro Conceptismo, legalismo. Filosofado jesuita. La pasión del hombre y la Batalla de Zinacantán. (Xipe totek 50)

La batalla de Zinacantán, que aparece en este número, las torturas a los presos iraquíes ilustran de manera más bárbara todavía el tratamiento que recibió Jesús en la meditación Mel Gibson La Pasión de Cristo. En este número Nos pareció conveniente publicar ahora unas breves notas sobre la historia de este filosofado de los jesuitas, que se remonta al siglo XVI. Y en el siguiente número hablaremos de su situación actual. A partir de este número, la carpeta Chiapas se convierte en Derechos Humanos, aunque de central interés seguirá siendo Chiapas y el mundo indígena, piedra...

De las calles a las urnas

Libro De las calles a las urnas

La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones de personas salieron a las calles entre 2011 y 2014 con dos demandas fundamentales: más democracia y el fin de las políticas neoliberales que habían provocado la crisis de 2008, la mayor quiebra del capitalismo mundial desde el crack del 29. El llamado «movimiento de las plazas» provocó importantes transformaciones en los sistemas políticos europeos, entre las que destaca la aparición de nuevos partidos políticos de izquierda, definidos por...

Políticas públicas

Libro Políticas públicas

El libro de Wayne Parsons ofrece uno de los más actualizados panoramas de los principales temas, cuestiones, corrientes, debates y marcos analíticos de la disciplina de Política Pública. Representa una contribución relevante a la evolución académica y profesional del análisis y diseño de políticas en nuestros países.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas