Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Bolivar, conductor de tropas

Resumen del Libro

Libro Bolivar, conductor de tropas

Extractos de la introducción hecha por el autor de la obra: En nuestra consagración al servicio de la Institución de la Armada de la República, bajo la experta dirección del Benemérito General Don Juan Vicente Gómez, creador del moderno Ejército Venezolano, hemos recibido el mayor estímulo para orientar nuestro criterio y espíritu militar, por medio del estudio de las campañas preconcebidas y desarrolladas por el genio incomparable de Bolívar donde actuaron de manera brillante Antonio José de Sucre, Rafael Urdaneta, Anzoátegui, Soublette, Salom, Córdova, Girardot y tantos otros ilustres próceres de la Magna Epopeya, realizando ejemplarísimos hechos de heroísmo y dejando enseñanzas militares para aquellos que aspiramos a sostener las gloriosas tradiciones del Ejército Libertador. Efectivamente, las campañas bolivarianas constituyen la mejor escuela de guerra y de patriotismo para los hijos de las seis repúblicas fundadas por Bolívar, que se desarrollan al amparo de su nombre, de su gloria y de sus doctrinas internacionalistas. Señálanse en ellas los grandes principios de causa; influencia personal del Libertador; características de los pueblos; recursos, medios combativos y terreno utilizados; método de organización y procedimientos estratégicos y tácticos peculiares; así como lo relativo a factores morales que estimularon las decisiones del mando y que llevó a jefes, oficiales y soldados, en perfecta coordinación de esfuerzos, a sostener ruda e intensa lucha de alternativas en más de cuatrocientas acciones de guerra, marcadas en los campos de América con sangre generosa, y en la historia militar, con las páginas más sublimes de abnegación, espíritu de sacrificio y de heroísmo eminente

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Eleazar López Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

25 Valoraciones Totales


Biografía de Eleazar López Contreras

Eleazar López Contreras fue un destacado político y militar venezolano, nacido el 5 de febrero de 1883 en la ciudad de Caracas. Su vida y carrera están marcadas por eventos significativos en la historia de Venezuela, particularmente durante el período de la dictadura de Juan Vicente Gómez, así como en la transición hacia la democracia.

Desde joven, López Contreras mostró interés por la carrera militar, ingresando a la Academia Militar de Venezuela, donde logró destacarse. Su formación y experiencia en el ejército lo llevaron a ser parte activa de la política nacional. Durante el régimen de Gómez, ocupó varios cargos en el ámbito militar, y su lealtad al dictador le valió la confianza del gobierno.

El 17 de diciembre de 1935, tras la muerte de Juan Vicente Gómez, López Contreras asumió la presidencia de Venezuela. Su llegada al poder marcó un cambio en la política del país, ya que su gobierno se caracterizó por un enfoque más moderado y el inicio de un proceso de apertura política. A través de medidas administrativas y sociales, buscó modernizar y desarrollar el país.

Durante su mandato, que se extendió hasta 1941, López Contreras implementó reformas en diversas áreas, incluyendo la educación, la sanidad y la infraestructura. Se creó un sistema de educación pública que buscaba ampliar el acceso a la enseñanza y fomentar la alfabetización entre la población venezolana. También se realizaron obras de infraestructura, como la construcción de vías de comunicación y el impulso de la industria petrolera, que empezaba a cobrar importancia en la economía nacional.

Además de sus esfuerzos en modernización, su gobierno enfrentó desafíos significativos, entre ellos, el descontento popular y la oposición política que comenzaba a manifestarse con mayor fuerza. La presión por democratizar el sistema político fue una constante durante su administración, y el descontento de sectores progresistas se fue intensificando.

En 1941, López Contreras decidió no buscar la reelección, y su mandato fue sucedido por Rómulo Betancourt. Sin embargo, su influencia no terminó con su salida del gobierno, ya que continuó siendo una figura importante en la política venezolana hasta su muerte el 2 de enero de 1973.

Eleazar López Contreras es recordado como un líder que, a pesar de sus vínculos con un régimen autoritario, gestionó un período de transición hacia una Venezuela más moderna y con mayores aspiraciones democráticas. Su legado es objeto de estudio en la historia contemporánea del país, y su figura sigue presente en los debates sobre el desarrollo político y social de Venezuela en el siglo XX.

Libros relacionados de Historia

El gran libro de los mapas

Libro El gran libro de los mapas

Organizado de manera sencilla a partir de la progresión a través del tiempo, cada mapa no sólo constituye a menudo una obra de arte maravillosa por derecho propio, sino que además nos informa acerca de nuestra percepción cambiante de la tierra. Con la difusión de los rumores de nuevos descubrimientos, continentes imprecisos empezaron a ser representados en los márgenes del mundo, a menudo como ierras desconocidas. En el siglo XVIII, en los mapas de África todavía figuraba una escueta anotación para referirse al interior del continente: aíses jamás explorados por europeos. Los...

La Tierra Nativa...

Libro La Tierra Nativa...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Albores de la república en México

Libro Albores de la república en México

Don Agustín de Iturbide se embarcó en Veracruz el día 11 de mayo para el puerto de Liorna, juntamente con su familia, y la nación mexicana quedó entregada al combate de las pasiones y de los partidos, que cada día se hacían más difíciles de conciliar. Desde luego se nombró un poder ejecutivo compuesto de los generales Bravo, Victoria y Negrete. Fueron elegidos suplentes don Vicente Guerrero, don Miguel Domínguez y don Mariano Michelena, que, como veremos después, ejercieron por algún tiempo aquella magistratura. Este poder ejecutivo nombró un solo secretario del despacho,...

La Buenos Aires de Gardel

Libro La Buenos Aires de Gardel

¿Cómo era la ciudad donde se formó Carlos Gardel? ¿En qué consistió ese fascinante y misterioso mundo urbano de principios del siglo XX? ¿Cómo se construyó aquel universo cultural en el que llegaron a convivir el tango y la ópera, el sainete y la zarzuela, los Podestá e Isadora Duncan?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas