Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Bolivar, conductor de tropas

Resumen del Libro

Libro Bolivar, conductor de tropas

Extractos de la introducción hecha por el autor de la obra: En nuestra consagración al servicio de la Institución de la Armada de la República, bajo la experta dirección del Benemérito General Don Juan Vicente Gómez, creador del moderno Ejército Venezolano, hemos recibido el mayor estímulo para orientar nuestro criterio y espíritu militar, por medio del estudio de las campañas preconcebidas y desarrolladas por el genio incomparable de Bolívar donde actuaron de manera brillante Antonio José de Sucre, Rafael Urdaneta, Anzoátegui, Soublette, Salom, Córdova, Girardot y tantos otros ilustres próceres de la Magna Epopeya, realizando ejemplarísimos hechos de heroísmo y dejando enseñanzas militares para aquellos que aspiramos a sostener las gloriosas tradiciones del Ejército Libertador. Efectivamente, las campañas bolivarianas constituyen la mejor escuela de guerra y de patriotismo para los hijos de las seis repúblicas fundadas por Bolívar, que se desarrollan al amparo de su nombre, de su gloria y de sus doctrinas internacionalistas. Señálanse en ellas los grandes principios de causa; influencia personal del Libertador; características de los pueblos; recursos, medios combativos y terreno utilizados; método de organización y procedimientos estratégicos y tácticos peculiares; así como lo relativo a factores morales que estimularon las decisiones del mando y que llevó a jefes, oficiales y soldados, en perfecta coordinación de esfuerzos, a sostener ruda e intensa lucha de alternativas en más de cuatrocientas acciones de guerra, marcadas en los campos de América con sangre generosa, y en la historia militar, con las páginas más sublimes de abnegación, espíritu de sacrificio y de heroísmo eminente

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Eleazar López Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

25 Valoraciones Totales


Biografía de Eleazar López Contreras

Eleazar López Contreras fue un destacado político y militar venezolano, nacido el 5 de febrero de 1883 en la ciudad de Caracas. Su vida y carrera están marcadas por eventos significativos en la historia de Venezuela, particularmente durante el período de la dictadura de Juan Vicente Gómez, así como en la transición hacia la democracia.

Desde joven, López Contreras mostró interés por la carrera militar, ingresando a la Academia Militar de Venezuela, donde logró destacarse. Su formación y experiencia en el ejército lo llevaron a ser parte activa de la política nacional. Durante el régimen de Gómez, ocupó varios cargos en el ámbito militar, y su lealtad al dictador le valió la confianza del gobierno.

El 17 de diciembre de 1935, tras la muerte de Juan Vicente Gómez, López Contreras asumió la presidencia de Venezuela. Su llegada al poder marcó un cambio en la política del país, ya que su gobierno se caracterizó por un enfoque más moderado y el inicio de un proceso de apertura política. A través de medidas administrativas y sociales, buscó modernizar y desarrollar el país.

Durante su mandato, que se extendió hasta 1941, López Contreras implementó reformas en diversas áreas, incluyendo la educación, la sanidad y la infraestructura. Se creó un sistema de educación pública que buscaba ampliar el acceso a la enseñanza y fomentar la alfabetización entre la población venezolana. También se realizaron obras de infraestructura, como la construcción de vías de comunicación y el impulso de la industria petrolera, que empezaba a cobrar importancia en la economía nacional.

Además de sus esfuerzos en modernización, su gobierno enfrentó desafíos significativos, entre ellos, el descontento popular y la oposición política que comenzaba a manifestarse con mayor fuerza. La presión por democratizar el sistema político fue una constante durante su administración, y el descontento de sectores progresistas se fue intensificando.

En 1941, López Contreras decidió no buscar la reelección, y su mandato fue sucedido por Rómulo Betancourt. Sin embargo, su influencia no terminó con su salida del gobierno, ya que continuó siendo una figura importante en la política venezolana hasta su muerte el 2 de enero de 1973.

Eleazar López Contreras es recordado como un líder que, a pesar de sus vínculos con un régimen autoritario, gestionó un período de transición hacia una Venezuela más moderna y con mayores aspiraciones democráticas. Su legado es objeto de estudio en la historia contemporánea del país, y su figura sigue presente en los debates sobre el desarrollo político y social de Venezuela en el siglo XX.

Libros relacionados de Historia

La Mojonera. Del erial al invernadero

Libro La Mojonera. Del erial al invernadero

Las sucesivas páginas de este libro nos permitirán iniciarnos en el conocimiento del devenir histórico de este joven municipio almeriense. El hecho de que su constitución como municipalidad date de 1984 no significa que carezca de una historia anterior. A través de sus hojas seguiremos de cerca la evolución de estas tierras, las cuales ya durante la prehistoria fueron ocupadas por pequeños grupos de agricultores; en la Edad Antigua soportaron el peso de una villa romana que formaba parte de la vía que unía Castulo con Malaca; durante la Edad Media los abrevaderos edificados en ellas, ...

La construcción de la realeza astur. Poder, territorio y comunicación en la Alta Edad Media

Libro La construcción de la realeza astur. Poder, territorio y comunicación en la Alta Edad Media

El propósito del presente trabajo es indagar cómo, a raíz de la conquista musulmana de la monarquía visigoda (711-718), varios grupos aristocráticos de la cornisa Cantábrica, vinculados al mundo indígena pero con fuertes conexiones también con el extinto reino godo, se reorganizaron bajo una idea de autoridad cristiana en Asturias. Al mismo tiempo que el centro y sur de la Península se asimilaban al mundo islámico después de la invasión árabe, este reducto insumiso de elementos hispano-visigodos se consolidaba en la estrecha franja atlántica del Cantábrico. Nos enfocamos en una ...

Alfonso X y su época

Libro Alfonso X y su época

Una aportación fundamental para el conocimiento de la historia y el arte de España en una crónica excepcional, que nos introduce con profundidad en el panorama mundial del siglo XIII. Obra de referencia, conmemorativa del 750 aniversario de la coronación de Alfonso X el Sabio. Libro de contenido histórico y de divulgación general, con una primera parte biográfica que trata aspectos políticos, sociales y económicos. En la segunda, algunos de los principales medievalistas europeos tratan aspectos destacados sobre este periodo de nuestra historia: la cultura, el derecho, las relaciones...

Guadalupe

Libro Guadalupe

Un libro hermosamente editado que trata la historia de la Virgen de Guadalupe y sus distintas manifestaciones. En Guadalupe, joya invaluable para los amantes de los libros, Carla Zarebska presenta un exquisito recorrido con decenas de fotografías y grabados a través de la historia de México: desde la aparición de la Virgen a Juan Diego en el cerro del Tepeyácac, su influencia durante la época de la Colonia y su participación en el estandarte de la Independencia hasta su gradual transformación en ese emblema de la cultura nacional que en la actualidad tiene distintas manifestaciones...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas