Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cazadores, Pastores, Criticos

Resumen del Libro

Libro Cazadores, Pastores, Criticos

Our world is changing faster and faster. How are we reacting to it? Some celebrate the digital future with terrifying naivete, waiting for changes like weather events. Politicians don't seem to take this radical change serious. Others warn of the dictatorship of the Silicon Valley digital corporations, while others would prefer to hide their heads and return to the past. For his part, Richard David Precht outlines the image of a desirable future in the digital age. Is the end of meritocracy as we know it really a loss? For the German philosopher, the digital society offers the possibility that in the future we can live a fuller and more self-determined life. For that, we have to set the course in the present and systematically change our social system. The question is not how are we going to live?, but to decide how we want to live. A controversial and stimulating book that gets to the heart of the malaise in and of modernity.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Richard David Precht

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Richard David Precht

Richard David Precht nació el 8 de diciembre de 1964 en Düsseldorf, Alemania. Es un pensador contemporáneo, filósofo, autor y presentador conocido por sus obras en el ámbito de la filosofía y la divulgación científica. Precht se ha destacado por su capacidad para hacer accesibles temas complejos a un público amplio, utilizando un lenguaje claro y atractivo.

Precht estudió filosofía, ciencia de la educación y alemán en la Universidad de Colonia y obtuvo su doctorado en 1994 con una tesis sobre el tema de la evidencia en la filosofía de la ciencia. A lo largo de su carrera, ha sido profesor de filosofía y ha trabajado en diferentes medios de comunicación, tanto impresos como audiovisuales. Ha contribuido regularmente a periódicos y revistas y ha sido un rostro familiar en la televisión alemana, donde ha presentado programas que exploran cuestiones filosóficas y éticas relevantes para la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Precht ha escrito múltiples libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Uno de sus títulos más conocidos es “¿Qué es el hombre?”, publicado en 2011, que aborda temas de la naturaleza humana, la identidad y el sentido de la vida. Su enfoque combina la filosofía con la psicología, la neurociencia y otros campos, ofreciendo una perspectiva holística sobre la condición humana. Este libro se convirtió en un best-seller en Alemania, catapultando a Precht a la fama y consolidando su posición como una de las voces más influyentes del pensamiento contemporáneo en el país.

Además de “¿Qué es el hombre?”, Richard David Precht ha publicado otros libros importantes como “El arte de la felicidad” y “El futuro de la humanidad”, en los que analiza la sociedad y propone reflexiones sobre cómo vivir de manera más consciente y ética en un mundo en constante cambio. En su obra, Precht aborda temas como la educación, el respeto hacia los demás y el papel de la tecnología en nuestras vidas. Su estilo de escritura es accesible, lo que ha permitido que sus libros sean leídos no solo por académicos, sino también por un público general que busca comprender mejor su entorno y el sentido de su existencia.

Richard David Precht también ha sido un crítico activo de la educación contemporánea. En sus obras y entrevistas, ha expresado su preocupación por el sistema educativo actual, argumentando que no prepara adecuadamente a los estudiantes para los desafíos del futuro. A menudo aboga por un enfoque más humanista en la educación, que fomente el pensamiento crítico y la creatividad en lugar de una simple memorización de hechos.

Consciente de la importancia de la divulgación del conocimiento, Precht ha participado en numerosas conferencias y paneles donde discute sobre filosofía, educación y el futuro de la humanidad. Su capacidad para conectar con la audiencia y explicar conceptos complejos de manera sencilla lo ha convertido en un conferenciante muy solicitado.

En el ámbito personal, Richard David Precht es conocido por su estilo de vida reflexivo y su pasión por la lectura. Disfruta de la literatura clásica y contemporánea, y su formación filosófica ha influido en su manera de ver el mundo. A menudo se le puede ver en entrevistas discutiendo no solo sus propias ideas, sino también las de otros pensadores, lo que demuestra su compromiso con un diálogo más amplio sobre las cuestiones filosóficas y éticas que enfrentamos hoy en día.

A lo largo de su carrera, Precht ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en el campo de la filosofía y la divulgación. Su influencia se extiende más allá de Alemania, ya que sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han llegado a un público internacional, inspirando a muchas personas a reflexionar sobre su propia existencia y el significado de la vida.

En resumen, Richard David Precht es un filósofo y autor destacado que ha logrado acercar la filosofía a un público amplio a través de su estilo de escritura accesible y sus ideas provocadoras. Su obra y pensamiento continúan influyendo y desafiando a personas de diferentes orígenes a cuestionar su lugar en el mundo y a buscar un sentido más profundo en sus vidas.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Separatismo en España

Libro Separatismo en España

Este es un libro que hay que leer necesariamente sin prejuicios, algo nada fácil en un país en el que, por pereza a pensar, solemos dar por indiscutibles determinadas ideas que pasan a ser verdades absolutas sin haber sido nunca razonadas, pero así, frívola y superficial, es España; y si a eso unimos una cobardía que hace que en el tema de los nacionalismos nos impongamos una fuerte autocensura por miedo a ser tildados de fachas, nos encontramos con un panorama en el que nada es lo que parece sino más bien lo contrario aunque poner eso en evidencia sea políticamente incorrecto a...

Los más pobres en el país más rico

Libro Los más pobres en el país más rico

«El 16 de septiembre de 1965 un grupo de campesinos mexicanos grita en castellano ¡Huelga!, dando comienzo el conflicto de lucha social más importante de toda la historia del Movimiento campesino de los Estados Unidos de América. Con ello se escribe el capítulo más importante de movimiento obrero norteamericano en los últimos años y se inicia la gesta más dramática de la minoría chicana que, bajo el liderazgo del campesion César Chávez, hace su aparición reivindicativa en la escena nacional estadounidense. En los campos y barrios, junto al Black Power! del movimiento negro,...

El declive de los dioses

Libro El declive de los dioses

Un país aún muy alejado de los vecinos del norte inicia, en los primeros setenta, una transformación económica y política a gran velocidad. La sociedad pasa, en menos de dos generaciones, del seiscientos al AVE y conquista con la integración en Europa niveles de bienestar nunca antes imaginados. La intensa liberalización de la economía reparte de modo desigual la riqueza. Aparece un nuevo capitalismo, al calor del pelotazo, que da pie a innumerables casos de corrupción. Los medios de comunicación destapan negocios multimillonarios, corrupciones y enriquecimientos súbitos a la...

Coronavirus Covid-19. Defenderse a sí mismo. Evitar el contagio. Protege tu hogar, tu familia, tu trabajo. 2da Edición actualizada. Abril 2020

Libro Coronavirus Covid-19. Defenderse a sí mismo. Evitar el contagio. Protege tu hogar, tu familia, tu trabajo. 2da Edición actualizada. Abril 2020

2da Edición actualizada. Abril 2020 Páginas 138. Ilustrado con 30 mini-posters libremente reproducibles. En enero de 2020, China declaró la presencia de un nuevo coronavirus contagioso y potencialmente mortal. Después de un mes, la epidemia ya ha adquirido dimensiones excepcionales. Hay más de mil muertes. El brote se ha extendido a más de cincuenta países fuera de China. Solo el conocimiento del peligro puede ayudar a superarlo, por lo tanto, existe una gran necesidad de información clara. Sin embargo, a menudo recibimos información fragmentada, sazonada con terminologías técnicas ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas