Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cómo mejorar la coordinación y equilibrio de tu hijo

Resumen del Libro

Libro Cómo mejorar la coordinación y equilibrio de tu hijo

Este obra trata sobre las llamadas “capacidades coordinativas”, “capacidades motrices” o “capacidades coordinativo-equilibradoras”. Es decir, aquellas que se encargan de regular y organizar el movimiento, sus elementos cualitativos (Morente, 2005). No olvidemos que toda habilidad motriz tiene dos componentes muy ligados: físico (más aprisa, más veces...) y motor (hacerlo bien). Si observamos unas acciones técnicas en deportistas de elite, la elegancia y la economía de las mismas nos parecerán asequibles de reproducir. En realidad, esta aparente sencillez está basada en una serie de complicadísimos mecanismos que, interactuando ordenada y sincrónicamente unos con otros, dan como resultado ese movimiento digno de admirar (Conde y Viciana, 2001). El título del tema hace que coordinación y equilibrio las veamos por separado aunque en su práctica están yuxtapuestas. Su nivel dependerá de la genética del individuo, y de las oportunidades y experiencias lúdicas vividas desde las primeras edades (Rivadeneyra, 2003). Así pues, veremos en la primera parte del libro todo lo relacionado con la coordinación: concepto, definiciones, tipos, su evolución y sus prácticas escolares y en la segunda haremos el mismo procedimiento pero con el equilibrio. Además, un buen nivel coordinativo repercute decisivamente en un mejor y más rápido de los aprendizajes básicos escolares.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 28

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

77 Valoraciones Totales


Biografía de José María Cañizares Márquez

José María Cañizares Márquez es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con la divulgación del conocimiento. Nació en la ciudad de Cuenca en 1949, un lugar que marcaría profundamente su obra y su estilo. Desde muy joven, mostró un gran interés por las letras y la cultura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera, Cañizares ha trabajado en múltiples géneros literarios, abarcando desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y cultural de España, así como por un estilo cuidada y evocador que atrae a un amplio público. En su producción literaria, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad.

Una de sus obras más reconocidas es "Cuerpos sin alma", una novela que aborda las complejidades de la existencia humana y la lucha por el sentido en un mundo marcado por el vacío. La obra ha sido elogiada por la crítica y ha sido traducida a varios idiomas, consolidándolo como una figura relevante en la literatura europea.

Además de su trabajo como escritor, Cañizares ha sido un apasionado defensor de la educación y la cultura. Ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su amor por la literatura y ha fomentado la reflexión crítica entre sus alumnos. Su vocación pedagógica se refleja en su estilo literario, que invita al lector a cuestionar y reflexionar sobre la realidad.

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional de Narrativa por "Cuerpos sin alma".
  • Premio de la Crítica en varias ocasiones por su contribución a la literatura contemporánea.
  • Distinción por su labor en la educación y la divulgación cultural.

Su pasión por la escritura también lo ha llevado a participar activamente en diversas organizaciones literarias y culturales, promoviendo la necesidad de un diálogo constante entre las diferentes disciplinas artísticas. A lo largo de su vida, ha mantenido una postura crítica respecto a los cambios sociales y políticos en España, lo que ha enriquecido su obra y su legado.

En cuanto a su estilo, Cañizares utiliza una prosa que combina la claridad y la profundidad, lo que le permite explorar temas complejos de manera accesible. Sus personajes suelen ser retratos de la lucha interna del ser humano, lo que les otorga una gran carga emocional y una conexión inmediata con los lectores.

En resumen, José María Cañizares Márquez es un autor polifacético que ha dejado una huella indeleble en el panorama literario español contemporáneo. Su compromiso con la verdad y su capacidad para abordar temas universales lo convierten en un referente, no solo en la literatura, sino también en el ámbito académico. A través de su obra, invita a la reflexión sobre la condición humana y el papel de la literatura en la sociedad actual.

Más ebooks de José María Cañizares Márquez

Evaluación en la Educación Física en Primaria

Libro Evaluación en la Educación Física en Primaria

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de...

Cómo mejorar la sensomotricidad y la psicomotricidad en el niño

Libro Cómo mejorar la sensomotricidad y la psicomotricidad en el niño

El tratamiento en la evolución de las capacidades motrices nos lleva a observar varias fuentes (genética, psicología, medicina, psiquiatría, educación física, sociología, etc.), ya que el conocimiento y profundización en el estudio del desarrollo motor nos obliga a hacerlo, porque el progreso de la motricidad va parejo con el resto de componentes de la conducta humana y ésta la constituye una serie de dominios: afectivo, social, cognoscitivo y psicomotor (Gil, 2003). El objetivo principal en el estudio del desarrollo motor es “analizar el proceso evolutivo de la adquisición de la...

Anatomía y fisiología básicas en el niño

Libro Anatomía y fisiología básicas en el niño

El conocimiento anatómico y fisiológico humano es imprescindible para los padres y educadores, que deben saber cómo es su propio cuerpo, los beneficios de la actividad física, etc. No olvidemos que la Educación Física tiene en el cuerpo y el movimiento los ejes básicos de su acción educativa. “La adquisición de hábitos de vida saludable que favorezcan un adecuado bienestar físico, mental y social”, así como “la utilización responsable del tiempo libre y del ocio, así como el respeto al medio ambiente”, son capacidades prioritarias a conseguir durante la etapa (D....

Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen I

Libro Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen I

El temario está formado por cinco tomos con trece temas correlativos cada uno. Sus principales características radican, en ser un Temario actualizado a la LOMCE/2013 y a la legislación que la desarrolla hasta 2019. La distribución de los 65 temas por volumen, es: 1º Tomo: Temas 1 al 13. 2º Tomo: Del Tema 14 al 26. 3º Tomo: Del Tema 27 al 39. 4º Tomo: Del Tema 40 al 52. 5º Tomo: Del Tema 53 al 65. El temario resumido es el fruto de más de veinticinco años de experiencia de los autores en la preparación de oposiciones, especialidad de Educación Física, en Andalucía y su garantía ...

Libros relacionados de Educación

La formación del profesorado

Libro La formación del profesorado

Actualmente, la formación en centros es un modelo Actualmente, la formación en centros es un modelo ampliamente extendido, se insiste que la demanda esté vinculada a la necesidad del centro.

Publicidad, educación y nuevas tecnologías

Libro Publicidad, educación y nuevas tecnologías

El presente informe analiza uno de los retos que hoy afronta la pedagogía moderna: la existencia de una divergencia total e irreconciliable entre la educación escolar y la educación mediática. La formación para la recepción crítica de los medios de comunicación, aspecto sustancial en la educación multimedia, resulta imprescindible tanto en los sistemas de educación formal como no formal. Esta faceta formativa debe atender a un doble objetivo: por un lado, es necesario que la educación fomente actitudes y habilidades intelectivas que permitan al ciudadano leer críticamente los...

Palabras de mujer

Libro Palabras de mujer

El encanto de este libro reside no sólo en la elocuencia, la sencillez o la profundidad de sus citas, sino en quienes son sus protagonistas: mujeres que de un modo u otro han destacado a lo largo de la historia, desde Safo de Lesbos o Coco Chanel hasta Pamela Anderson, pasando por Margarita de Angulema, Björk o Simone de Beauvoir. «Las citas son de mujeres no por nada -dice la autora-, simplemente es porque a veces a una le apetece salir a tomar algo sólo con las amigas.»Ampliamente recomendado para romper prejuicios de género, Palabras de mujer es ante todo una caja de sorpresas y una...

60 fichas de cooperación

Libro 60 fichas de cooperación

Como ya hemos mencionado con anterioridad, nuestra propuesta didáctica no pretende suprimir de la práctica la totalidad de juegos y actividades físicas que se han venido practicando a lo largo de los últimos años y que tan buenos resultados han logrado tanto para la consecución del desarrollo de los niños/as de una forma lúdica, como para dotar de prestigio y solidez a nuestra asignatura. Sin embargo, una de nuestras metas es concienciar al docente de que introduciendo pequeños cambios en los juegos que usualmente utilizamos, que son en los que confiamos y los que mejor se ajustan a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas