Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Compendio de Estética

Resumen del Libro

Libro Compendio de Estética

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 244

Autor:

  • Karl Christian Friedrich Krause

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Karl Christian Friedrich Krause

Karl Christian Friedrich Krause (1781-1832) fue un filósofo y pensador alemán, conocido principalmente por su sistema de pensamiento conocido como Krausismo, que influyó en diversos campos, incluyendo la filosofía, la educación y la política. Su obra se centra en la idea de un sistema filosófico que busca unir la razón y la intuición, así como integrar diversas corrientes del pensamiento europeo de su tiempo.

Nacido en la ciudad de Weimar, Krause era hijo de un pastor luterano. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la filosofía y la teología, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Jena. Allí, se inmiscuyó en las obras de Kant, Fichte y Schelling, cuyas influencias se reflejarían en su propio pensamiento.

Uno de los conceptos clave en la filosofía de Krause es la noción de unidad. Él creía que todas las cosas en el universo estaban interconectadas y que la verdadera comprensión de la realidad requería una integración de diversas perspectivas. Esta idea se manifiesta en su obra más importante, Die Philosophie der Unendlichkeit (La Filosofía de la Infinitud), publicada en 1811. En esta obra, Krause argumenta que el ser humano tiene una relación directa con lo divino y que el progreso espiritual es una tarea que debe ser emprendida colectivamente.

  • Influencia en la educación: Krause propuso un modelo de educación basado en la idea de la comunidad y la cooperación. Consideraba que la educación debía promover la unidad entre los individuos y su entorno.
  • Impacto en la política: Su visión de la unidad también influenció sus pensamientos políticos, promoviendo la idea de una sociedad más armoniosa y equilibrada.

Además de su obra filosófica, Krause fue un defensor apasionado de la libertad y los derechos humanos, lo que lo llevó a participar en movimientos políticos de su tiempo. Su enfoque en la ética y la moralidad en la política resonó con muchos de sus contemporáneos, aunque también le atrajo críticas. A pesar de su impacto, Krause vivió una vida relativamente modesta, y sus ideas no fueron ampliamente reconocidas durante su vida, pero su legado ha perdurado a lo largo de los años.

En el contexto de su época, Krause fue un puente entre el idealismo alemán y formas posteriores de pensar que se desarrollarían en el siglo XIX y XX. Su contribución a la filosofía de la educación y su énfasis en la comunidad y la unidad han sido significativos para el desarrollo de la pedagogía moderna.

Krause murió en 1832, pero su legado sigue vivo. La sociedad krausista, que toma su nombre de él, ha formado parte de diversas iniciativas filosóficas y educativas. Sus enseñanzas continúan resonando en debates contemporáneos sobre la educación y la ética, y su idea de la unidad sigue siendo fundamental en las discusiones filosóficas actuales.

En resumen, Karl Christian Friedrich Krause fue un pensador cuya obra aboga por la unidad, la educación y la ética en la vida pública. Su énfasis en la interconexión de todas las cosas ha dejado una huella en la filosofía y la pedagogía que aún se siente hoy en día.

Libros relacionados de Historia

La belle époque chilena

Libro La belle époque chilena

Este ensayo indaga en profundidad y documentadamente en los valores y las formas de sociabilidad de la élite chilena en su época de apogeo oligárquico: las décadas en torno al Centenario. En esos años marcados por el contraste entre la opulencia de esa minoría y la miseria mayoritaria, explora los ámbitos en donde se fraguaba el poder nacional y se redefinía la articulación entre tradición y modernidad. Con el talento narrativo que imprime a toda su obra, el historiador Manuel Vicuña penetra en el mundo íntimo de la sociedad aristocrática, exponiendo el significado político de...

La edad de oro de los virreyes

Libro La edad de oro de los virreyes

Virrey es el que hace las veces del rey. En los siglos XVI y XVII los reyes de la Casa de Austria poseyeron un conjunto de Estados cuya característica común era que el rey debía gobernarlos como si sólo fuera soberano de cada uno de ellos. Por tal motivo, en sus títulos, disposiciones y manifestaciones públicas los Austrias no se presentaban como reyes de España sino como reyes de Castilla, Aragón, Nápoles, Sicilia, Valencia y un largo etcétera. No se trataba de un simple formalismo simbólico. era una realidad que hizo que a lo largo de los siglos XVI y XVII los soberanos hubieran...

Te contamos una historia de Mendoza

Libro Te contamos una historia de Mendoza

Este libro ofrece al gran público una versión renovada y actualizada de las complejas interrelaciones entre ambiente, sociedad, política, economía y cultura que, a lo largo de cinco siglos, dieron forma a la Mendoza actual y al país que vivimos hoy. Una forma de hacer historia que, a la vez que abandona toda pretensión de proponer modelos o dogmas, mantiene intacta la convicción de que el conocimiento del pasado contribuye a pensar y entender el presente que nos toca vivir. Dice Luis Alberto Romero: «Un libro ejemplar de síntesis histórica, muy bien pensado y muy bien escrito, en el ...

Los griegos y nosotros

Libro Los griegos y nosotros

Obviamente, los griegos no son una tribu como las demás. Desde el momento en que hablamos del «nosotros» –de nosotros y de los otros–, inevitablemente, los griegos constituyen realmente el quid de la cuestión. De ahí el interés en situarlos en perspectiva, en confrontar las maneras de transcribir la tradición en Japón, Indonesia, la antigua Roma y entre «nuestros» griegos. o las formas en que se discuten los «asuntos comunes» –la ciudad, la paz y la guerra, la religión y su papel– en las comunas italianas o entre los cosacos, los constituyentes franceses y los griegos de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas