Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Condicionalmente humano

Resumen del Libro

Libro Condicionalmente humano

A principios de la década de los cincuenta, cuando el panorama de la ciencia ficción estaba dominado por la llamada "escuela técnica" de Clarke, Asimov y Campbell, irrumpió con fuerza lo que no tardaría en ser bautizado como "nuevo humanismo" (bradbury, Sturgeon, Simak...). La figura más independiente de ese entonces fue quizá Walter M. Miller, que con sólo tres obras se convirtió en uno de los maestros más indiscutibles de su generación. Miller introdujo en el género problemas y situaciones tradicionales de tipo histórico en el contexto de una elocuente visión del futuro, a veces irónica, a veces satírica, apoyada en un notable sentido de la creación de personajes y en una cuidada invención de situaciones y atmósferas. El presente volumen alberga tres de sus mejores novelas cortas: una lúcida investigación del comportamiento humano ("Condicionalmente humano"), una reflexión sobre los límites de la soberbia humana ("El darfsteller") y un cuento sobre los prejuicios raciales y sociales ("Bendición oscura").

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Walter M. Miller

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Walter M. Miller

Walter M. Miller Jr. nació el 23 de enero de 1923 en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos. Fue un destacado escritor de ciencia ficción, conocido principalmente por su obra más famosa, A Canticle for Leibowitz, que se publicó en 1960. Miller fue un autor cuyas obras reflejaron tanto su profunda educación católica como su experiencia en la Segunda Guerra Mundial, temas que entrelazó en su narrativa de manera única.

Antes de dedicarse a la escritura, Miller sirvió en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Participó en la invasión aliada de Italia y fue testigo de los horrores del conflicto, lo que dejó una huella indeleble en su psique. Tras la guerra, regresó a casa y completó su educación en la Universidad de Luisiana, donde se graduó en 1949 con un título en ingeniería. Sin embargo, su vocación como escritor comenzó a tomar forma durante este período.

A finales de la década de 1950, Miller se dedicó de lleno a la escritura. Su primera gran obra, A Canticle for Leibowitz, fue resultado de su interés por la historia, la religión y la ciencia. Esta novela post-apocalíptica presenta una visión del futuro donde la civilización se ha colapsado y una orden monástica católica intenta preservar el conocimiento perdido de la humanidad. La obra es una meditación sobre la fe, la ciencia y la historia cíclica, y ha sido elogiada por su complejidad temática y su profunda reflexión sobre la condición humana. En 1961, Miller ganó el prestigioso Premio Hugo a la mejor novela de ciencia ficción, estableciéndose como una figura importante en el género.

A lo largo de su carrera, Miller escribió varias novelas y relatos cortos, muchos de ellos publicados en revistas importantes de ciencia ficción de la época. Sus escritos suelen abordar temas relacionados con la moralidad, la religión, la guerra y el futuro de la humanidad. Entre sus obras menos conocidas están Saint Leibowitz and the Wild Horse Woman, que fue publicada póstumamente en 1997, y varias historias cortas que han sido recopiladas en antologías.

Sin embargo, la vida de Miller no estuvo exenta de dificultades. La carga emocional de su experiencia militar y la ansiedad que le causó la guerra llevaron a períodos de reclusión y problemas de salud mental. Estas experiencias personales también influyeron en su escritura, imbuyéndola con una sensación de desesperanza y reflexión sobre la naturaleza humana. A pesar de sus luchas, su talento y su visión continuaron influyendo en la ciencia ficción y en muchos autores posteriores.

Walter M. Miller Jr. vivió gran parte de su vida en el estado de Illinois, donde se dedicó a la escritura y a la enseñanza. A pesar de su éxito, mantuvo una vida bastante privada y alejada del bullicio del mundo literario. Su legado perdura, no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha tenido en el género de ciencia ficción. Falleció el 9 de enero de 1996 en el estado de Illinois, pero su obra sigue siendo estudiada y admirada por lectores y críticos en todo el mundo.

En resumen, Walter M. Miller Jr. fue un autor cuyo trabajo trascendió el tiempo y que, a través de su exploración de temas existenciales, continúa desafiando y enriqueciendo a su audiencia. Con una prosa que combina la ciencia, la fe y la historia, su legado perdura, ofreciendo una visión profunda de lo que significa ser humano en un mundo que frecuentemente parece fuera de control.

Libros relacionados de Ficción

Más que una noche de pasión

Libro Más que una noche de pasión

Una noche ardiente con consecuencias explosivas. La pintora Fiona James se juró olvidar al rebelde multimillonario Hartley Tarleton cuando este desapareció después de su último encuentro. Ahora Hartley había vuelto a Charleston para lidiar con los secretos de su familia y tal vez para convertir su ardiente atracción por Fiona en algo más que una aventura. Pero ahora estaba embarazada del hijo que él había prometido que jamás tendría.

45 Cuentos de Hadas, Duendes y Gnomos - Septimo Volumen

Libro 45 Cuentos de Hadas, Duendes y Gnomos - Septimo Volumen

Este septimo tomo pertenece al Quinto Libro de la Colección 365 Cuentos Infantiles y Juveniles. Este Quinto Libro consta de 10 tomos que totalizan 45 bellísimos cuentos relacionados con el mágico mundo de las Hadas, los Duendes y los Gnomos. Cada tomo se compone de 1 a 6 cuentos, dependiendo de su extensión.Todos hemos escuchado alguna vez estas historias que se encuentran vigentes en todas las culturas y latitudes del mundo, que afirman que estos seres cuidan los bosques, los jardines y hasta a los sembradíos. Todo niño y niña necesita soñar y recordar estas historias tan dulces y de ...

La esperanza de Sophia (Los colores de la belleza 1)

Libro La esperanza de Sophia (Los colores de la belleza 1)

Con el telón de fondo de la legendaria rivalidad entre dos pioneras del mundo de la belleza, Helena Rubinstein y Elizabeth Arden, una novela llena de glamour y romanticismo de la autora best seller alemana Corina Bomann. Berlín, 1926. Sophia solo tiene veinte años pero su vida ya parece haberse hecho pedazos: su primer amor ha terminado en escándalo, su familia no quiere verla y ella ha tenido que abandonar sus estudios de química en la universidad. Tras viajar a París para empezar de cero, un día se encuentra frente al deslumbrante escaparate del nuevo salón de Helena Rubinstein, una ...

5 años

Libro 5 años

5 Años, de Manuel Montaner Labbe, es una novela fascinante que recoge y testimonia la experiencia del personaje-autor en una compañía de bomberos de la ciudad de Arica. Son pocas la novelas que retrata tan fielmente la vida de un joven bombero y que dé cuenta con precisión de la vocación por el servicio. Se trata de una narración ágil, llena de aventuras, entretenida y con grandes pedazos de humanidad. No cabe duda que a través de estas páginas podremos descubrir lo que es la interna de los bomberos, conocer sus experiencias y sobre todo las profundas relaciones humanas que se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas