Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Condicionalmente humano

Resumen del Libro

Libro Condicionalmente humano

A principios de la década de los cincuenta, cuando el panorama de la ciencia ficción estaba dominado por la llamada "escuela técnica" de Clarke, Asimov y Campbell, irrumpió con fuerza lo que no tardaría en ser bautizado como "nuevo humanismo" (bradbury, Sturgeon, Simak...). La figura más independiente de ese entonces fue quizá Walter M. Miller, que con sólo tres obras se convirtió en uno de los maestros más indiscutibles de su generación. Miller introdujo en el género problemas y situaciones tradicionales de tipo histórico en el contexto de una elocuente visión del futuro, a veces irónica, a veces satírica, apoyada en un notable sentido de la creación de personajes y en una cuidada invención de situaciones y atmósferas. El presente volumen alberga tres de sus mejores novelas cortas: una lúcida investigación del comportamiento humano ("Condicionalmente humano"), una reflexión sobre los límites de la soberbia humana ("El darfsteller") y un cuento sobre los prejuicios raciales y sociales ("Bendición oscura").

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Walter M. Miller

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Walter M. Miller

Walter M. Miller Jr. nació el 23 de enero de 1923 en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos. Fue un destacado escritor de ciencia ficción, conocido principalmente por su obra más famosa, A Canticle for Leibowitz, que se publicó en 1960. Miller fue un autor cuyas obras reflejaron tanto su profunda educación católica como su experiencia en la Segunda Guerra Mundial, temas que entrelazó en su narrativa de manera única.

Antes de dedicarse a la escritura, Miller sirvió en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Participó en la invasión aliada de Italia y fue testigo de los horrores del conflicto, lo que dejó una huella indeleble en su psique. Tras la guerra, regresó a casa y completó su educación en la Universidad de Luisiana, donde se graduó en 1949 con un título en ingeniería. Sin embargo, su vocación como escritor comenzó a tomar forma durante este período.

A finales de la década de 1950, Miller se dedicó de lleno a la escritura. Su primera gran obra, A Canticle for Leibowitz, fue resultado de su interés por la historia, la religión y la ciencia. Esta novela post-apocalíptica presenta una visión del futuro donde la civilización se ha colapsado y una orden monástica católica intenta preservar el conocimiento perdido de la humanidad. La obra es una meditación sobre la fe, la ciencia y la historia cíclica, y ha sido elogiada por su complejidad temática y su profunda reflexión sobre la condición humana. En 1961, Miller ganó el prestigioso Premio Hugo a la mejor novela de ciencia ficción, estableciéndose como una figura importante en el género.

A lo largo de su carrera, Miller escribió varias novelas y relatos cortos, muchos de ellos publicados en revistas importantes de ciencia ficción de la época. Sus escritos suelen abordar temas relacionados con la moralidad, la religión, la guerra y el futuro de la humanidad. Entre sus obras menos conocidas están Saint Leibowitz and the Wild Horse Woman, que fue publicada póstumamente en 1997, y varias historias cortas que han sido recopiladas en antologías.

Sin embargo, la vida de Miller no estuvo exenta de dificultades. La carga emocional de su experiencia militar y la ansiedad que le causó la guerra llevaron a períodos de reclusión y problemas de salud mental. Estas experiencias personales también influyeron en su escritura, imbuyéndola con una sensación de desesperanza y reflexión sobre la naturaleza humana. A pesar de sus luchas, su talento y su visión continuaron influyendo en la ciencia ficción y en muchos autores posteriores.

Walter M. Miller Jr. vivió gran parte de su vida en el estado de Illinois, donde se dedicó a la escritura y a la enseñanza. A pesar de su éxito, mantuvo una vida bastante privada y alejada del bullicio del mundo literario. Su legado perdura, no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha tenido en el género de ciencia ficción. Falleció el 9 de enero de 1996 en el estado de Illinois, pero su obra sigue siendo estudiada y admirada por lectores y críticos en todo el mundo.

En resumen, Walter M. Miller Jr. fue un autor cuyo trabajo trascendió el tiempo y que, a través de su exploración de temas existenciales, continúa desafiando y enriqueciendo a su audiencia. Con una prosa que combina la ciencia, la fe y la historia, su legado perdura, ofreciendo una visión profunda de lo que significa ser humano en un mundo que frecuentemente parece fuera de control.

Libros relacionados de Ficción

Los Dibujos Rabiosos de Joaquin

Libro Los Dibujos Rabiosos de Joaquin

Pensado para niños entre 3 y 6 años. Es un cuento ilustrado que nos habla del autoestima, de la expresión de lo sentimientos, de los celos entre los hermanos pero, sobre todo, del amor. Cuando hacemos un alto en el camino y nos miramos con amor, podemos descubrir lo mejor de nosotros mismos y de los demás."A Joaquín le encantaba pintar pero sus dibujos no siempre le salían tan bien como quería.. Su cara y su cuerpo mientras dibujaba decían todo lo que no quedaba representado en el papel. Parecía que estuviera viviendo una pelea de verdad. Elisa, su hermana menor, se asustaba cuando...

Tiempo de matar

Libro Tiempo de matar

El primer thriller judicial escrito por el maestro del género, John Grisham. En Clanton, un pequeño pueblo de Mississippi, los delitos tienen distinto valor según la raza del culpable. Cuando Carl Lee Hailey mata a tiros a los rufianes que violaron a su hija de diez años, los habitantes de la zona -indignados al principio por la suerte de la pequeña, pero inmersos después en una espiral de violencia racista- pretenden llevarse por delante todo lo que obstruya su particular noción de justicia. El encargado de defender a Hailey es el inexperto abogado Jake Brigance. Tiene un caso entre...

La chica de un solo ojo

Libro La chica de un solo ojo

Cada noche, a las doce en punto, un joven espía a Triss a través del cristal de la taberna en la que ella trabaja. ¿Quién es? ¿Por qué lo hace? ¿Y por qué deja una rosa cada madrugada? Triss, la chica de un solo ojo, tendrá que descubrirlo. Nota: La chica de un solo ojo es un relato de 7 capítulos.

La promesa de lady Wright (El destino de los Wright 6)

Libro La promesa de lady Wright (El destino de los Wright 6)

Por las grietas de una promesa rota se colará el amor entre dos corazones más parecidos de lo que están dispuestos a admitir. Lady Elisabeth Wright es la más pequeña y consentida de Marton Hall. La vivaz jovencita no está acostumbrada a recibir un "no" como respuesta y al llegar su temporada no puede pensar en otra cosa que en lucir los muchos vestidos nuevos que han sido preparados para ella, y en que por fin conocerá a aquel que la desposará en la más lujosa de las bodas. Sin embargo, eventos inesperados la llevarán a pasar unos meses con sus familiares en España y a pesar de que ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas