Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Conferencias sobre computación

Resumen del Libro

Libro Conferencias sobre computación

Richard Feynman (1918-1988) fue uno de los científicos más creativos y originales del siglo XX. Honrado por la Academia Sueca en 1965 con el Premio Nobel de Física por sus tan profundas como idiosincrásicas contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica, Feynman se caracterizó como científico por la claridad y originalidad de sus enfoques, así como por la variedad de sus intereses, desde la física cuántica y de altas energías hasta la física estadística, pasando por la gravitación o la física general. Asimismo, y aunque es menos conocido, se interesó por la teoría de la computación, a la que dedicó cursos hoy legendarios en el California Institute of Technology. El presente libro recupera los contenidos de aquellos cursos, que con justicia pueden considerarse todo un clásico de la ciencia contemporánea. A través de las páginas de esta excepcional obra, los lectores podrán familiarizarse con, entre otros, temas tan diversos y fundamentales como la estructura y limitaciones de los ordenadores, la teoría de la información, la física de la tecnología de semiconductores o los en la actualidad tan comentados ordenadores cuánticos. Completa tan singular como excepcional obra, un magistral estudio introductorio de uno de los científicos españoles más destacados: el catedrático de Física Teórica Alberto Galindo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Phillips Feynman

Richard Phillips Feynman fue un físico teórico estadounidense, nacido el 11 de mayo de 1918 en Nueva York y fallecido el 15 de febrero de 1988 en Los Ángeles, California. Conocido por su trabajo en la mecánica cuántica, la electrodinámica cuántica y la física de partículas, Feynman es considerado uno de los físicos más influyentes del siglo XX.

Desde una edad temprana, Feynman mostró un interés excepcional por la ciencia y las matemáticas. Creció en una familia judía de clase media, donde su padre, un maestro de escuela, fomentó su curiosidad intelectual. Feynman estudió ingeniería eléctrica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde obtuvo su licenciatura en 1939. Continuó su educación en la Universidad de Princeton, donde completó su doctorado en 1942 bajo la supervisión de John Archibald Wheeler.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Feynman fue parte del equipo que trabajó en el Proyecto Manhattan, que tenía como objetivo desarrollar la bomba atómica. Su trabajo en el proyecto se centró en la teoría de la fisión nuclear y la dinámica de las explosiones. Aunque este período fue controvertido y moralmente complejo, Feynman siempre mantuvo una postura crítica sobre el uso de la tecnología y su impacto en la humanidad.

Después de la guerra, Feynman se unió al Instituto de Tecnología de California (Caltech), donde se destacó en su investigación sobre la electrodinámica cuántica. En 1965, Feynman fue galardonado con el Premio Nobel de Física, junto con Julian Schwinger y Sin-Itiro Tomonaga, por su trabajo en la formulación de la teoría de la interacción entre la luz y la materia. Su enfoque gráfico, conocido como diagramas de Feynman, revolucionó la forma en que los físicos visualizan procesos cuánticos complejos.

Además de sus contribuciones a la física, Feynman era conocido por su estilo de enseñanza poco convencional y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible. A través de sus cursos y conferencias, inspiró a generaciones de estudiantes y aficionados a la ciencia. Publicó varios libros, entre los que destacan "¿Está usted de broma, Sr. Feynman?", donde relata anécdotas de su vida y trabajo, y "La física de los riesgos", que aborda conceptos de la física de manera entretenida y didáctica.

Feynman también fue un defensor del pensamiento crítico y la curiosidad intelectual. Promovió la idea de que la ciencia debe ser accesible y comprensible para todos, lo que lo llevó a participar en diversas iniciativas educativas. Su famosa frase, "La ciencia es la forma más hermosa de entender el mundo", refleja su profundo amor por el conocimiento y su deseo de transmitirlo.

A lo largo de su vida, Feynman también se interesó en otros campos, como la música y el arte. Era un talentoso percusionista y disfrutaba de tocar el tambor. Su enfoque multidimensional de la vida lo convirtió en una figura carismática, y su personalidad vibrante lo llevó a ser un personaje popular en la cultura popular, incluso apareciendo en programas de televisión y documentales.

Feynman fue diagnosticado con cáncer en 1979, y su salud se deterioró rápidamente. Sin embargo, continuó trabajando y enseñando hasta poco antes de su muerte. Su legado perdura en el campo de la física y en la cultura científica, donde es recordado no solo por sus descubrimientos, sino también por su enfoque humanista y apasionado hacia la ciencia.

En resumen, Richard Feynman fue un científico excepcional cuya obra ha dejado una huella indeleble en la física moderna. Su combinación de brillantez intelectual, pasión por la enseñanza y su amor por el conocimiento lo convierten en una figura inspiradora que sigue motivando a científicos y estudiantes en todo el mundo.

Más ebooks de Richard Phillips Feynman

El carácter de la ley física

Libro El carácter de la ley física

Los siete capitulos de El caracter de la ley fisica recogen las legendarias Messenger Lectures pronunciadas por Richard Feynman en la Universidad de Cornell (Estados Unidos) en noviembre de 1964, un ano antes de recibir el Nobel. Se pronunciaron en una sala abarrotada de estudiantes, y quedaron registradas por la BBC de Londres, lo que sirvio de base para la preparacion de este libro, un clasico en el genero de la divulgacion cientifica.

Esta usted de broma, Sr. Feynman? / Surely You're Joking, Mr. Feynman!

Libro Esta usted de broma, Sr. Feynman? / Surely You're Joking, Mr. Feynman!

Richard Feynman no ha sido sólo uno de los físicos teóricos más destacados del mundo sino también una personalidad insólita y genial cuyas investigaciones sobre la reformulación de la teoría cuántica para calcular las interacciones entre la radiación electromagnética y las partículas elementales le valieron el Premio Nobel de física de 1965. En su biografía y en su obra se dan cita la curiosidad irrefrenable, el escepticismo empedernido, el sentido del humor, el gusto por la travesura, la más vasta cultura y el más penetrante ingenio. Feynman es seguramente la única persona...

Libros relacionados de Ciencia

Las drogas

Libro Las drogas

Las adicciones son un problema de salud pública que afecta fundamentalmente a los adolescentes y jóvenes que quieren experimentar vivencias que permitan olvidar problemas. Más de 66% de personas que solicitan tratamiento en México son menores de edad.

Mecanismos de reacción en química orgánica

Libro Mecanismos de reacción en química orgánica

En esta edición se han efectuado algunos cambios importantes con respecto a la anterior y se ha introducido un nuevo capítulo acerca de las relaciones lineales de energía libre, que describe los intentos para poner en relación la estructura y la reactividad, desde un punto de vista cuantitativo.

Memorias e identidades: los sefardíes en Colombia

Libro Memorias e identidades: los sefardíes en Colombia

En los últimos años, el interés por los estudios sobre memoria e identidad ha conducido al replanteamiento de las fuentes tradicionales así como a la construcción de nuevos abordajes de la identidad que permiten visibilizar las tensiones y articulaciones que se producen entre estos ámbitos a la hora de investigar sobre la hispanidad. La investigación para este estudio se mueve, entonces, entre la historia y la memoria narrada por algunos sefardíes a través de escritos y entrevistas realizadas a algunos miembros de la comunidad judía en Colombia.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas