Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Corriendo con Hemingway

Resumen del Libro

Libro Corriendo con Hemingway

Tras años de peleas callejeras y problemas con todo tipo de sustancias, Bill Hillmann, un estadounidense al borde del abismo, decide seguir los pasos de Hemingway hacia Pamplona, donde descubre en los encierros de San Fermín una irrefrenable pasión por los toros y el toreo. Desde entonces, y de ello hace ya más de una década, Hillmann acude sin falta cada año a los sanfermines, una fiesta en la que ha encontrado, más que una escapatoria de la rutina, un sentido vital. Y todo pese a encontronazos con los toros como el que en 2014 casi le cuesta la vida...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Un mozo americano en los Sanfermines

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Bill Hillmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Bill Hillmann

Bill Hillmann es un escritor, narrador y corredor de toros estadounidense, conocido principalmente por su obra literaria que explora temas de valentía, peligro y la cultura de los encierros en Pamplona, España. Nacido en 1971 en Chicago, Illinois, Hillmann ha forjado una carrera tanto en la escritura creativa como en la participación activa en la famosa fiesta de los Sanfermines.

Desde temprana edad, Bill mostró un profundo interés por la literatura y las tradiciones culturales que, con el tiempo, lo llevarían a convertirse en un narrador consumado y un autor de renombre. Su pasión por la escritura lo llevó a cursar estudios en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde obtuvo su título en Literatura Inglesa. A través de sus trabajos, Hillmann busca capturar la esencia del espíritu humano en circunstancias extremas.

Uno de los aspectos más fascinantes de la vida de Hillmann es su relación con la tradición de los encierros. La Fiesta de San Fermín, celebrada en Pamplona, es conocida mundialmente por su peculiar y arriesgado evento donde se corre delante de toros bravos. Hillmann no solo ha participado en estas corridas, sino que ha vivido experiencias que muchos solo podrían imaginar. Su dedicación y valentía en este campo lo han convertido en una figura relevante dentro de la comunidad de corredores de toros. Sin embargo, su vida estuvo marcada por un momento trágico en 2009, cuando sufrió una grave lesión durante uno de estos encierros, lo que le hizo reflexionar sobre los riesgos que implican estas tradiciones.

El primer libro de Bill Hillmann, "Mozos: Un relato de la fiesta de San Fermín", se publicó en 2011 y recibió críticas positivas por su representación honesta y cruda de lo que implica ser un corredor. A través de su prosa, Hillmann logra transportar a sus lectores a la vibrante y peligrosa atmósfera de la fiesta, donde el caos y la emoción se entrelazan en una danza constante. En este libro, él no solo narra su experiencia, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la cultura, la identidad y la búsqueda de significado en la vida.

Otro de sus trabajos notables, "The Running of the Bulls in Pamplona: A Complete Guide", es una guía extensa que proporciona a los visitantes información sobre la historia y las tradiciones de los Sanfermines, así como consejos prácticos para quienes deseen correr. Este libro es un testimonio de su profundo conocimiento y experiencia en la materia, lo que lo convierten en una voz autorizada en la comunidad.

Además de sus libros, la obra de Hillmann ha sido publicada en diversas revistas y antologías. Su estilo es conocido por su sinceridad y su capacidad para conectar emocionalmente con los lectores, abordando temas universales como el miedo, la valentía y la capacidad de superar adversidades. A través de su trabajo, Hillmann ha logrado establecer un puente entre la literatura y las experiencias vividas, convirtiéndose en un referente para quienes buscan explorar la vida desde la perspectiva de la aventura y el riesgo.

En los últimos años, Hillmann ha continuado participando en los Sanfermines y ha mantenido su dedicación a la escritura. Ha dado conferencias y charlas sobre su experiencia como corredor y escritor, inspirando a otros a perseguir sus pasiones y a ser valientes en la búsqueda de sus sueños. También ha trabajado en proyectos literarios que buscan dar voz a aquellos que comparten su amor por la cultura española y la tradición de los encierros.

La vida y obra de Bill Hillmann son un testimonio de la intersección entre la literatura y la vida real, donde la valentía y el espíritu aventurero se celebran a través de sus palabras. Hillmann continúa siendo un narrador excepcional y una figura notable en la representación de la cultura de los encierros, mostrando que las historias más impactantes a menudo provienen de las experiencias más riesgosas.

Libros relacionados de Biografía

No disparen al balón

Libro No disparen al balón

¿La bomba de Hiroshima se llevó consigo el equipo de fútbol local? ¿Qué futbolistas huyeron del apartheid con el objetivo de jugar en los mejores equipos de Europa? ¿Qué motivó el partido con mayor presencia policial de la historia? Fruto de una ardua documentación, el objetivo de No disparen al balón es difundir historias poco conocidas e inéditas en lengua española, un nexo entre el balompié y su momento histórico. Diecisiete relatos que se juegan con el mejor fútbol sobre el campo de la historia del siglo XX.

Prohibido decir toda la verdad

Libro Prohibido decir toda la verdad

RAÚL BENOIT: UN DEBER CON LA VERDAD Por Esperanza Paz Raúl Benoit, de 47 años, es quizás uno de los periodistas colombianos más controvertidos en la historia de los medios de comunicación de su país. Se hizo conocer internacionalmente, a través de Univisión, por el cubrimiento de noticias en las épocas más difíciles del llamado “narco-terrorismo” y la guerra de guerrillas en Colombia. Amenazado de muerte y sobreviviente de cuatro atentados, Raúl Benoit relata en su libro “Prohibido decir toda la verdad”, hechos inéditos de su vida personal y periodística, desde su...

La rueda de la vida

Libro La rueda de la vida

La rueda de la vida es el legado espiritual de esta extraordinaria mujer que, al reconciliarnos con la muerte, nos enseñó a amar la vida. Elisabeth Kübler-Ross supo desde muy joven que su misión era aliviar el sufrimiento humano, y ese compromiso la llevó al cuidado de enfermos terminales. Mucho fue lo que aprendió de esta experiencia: vio que los niños dejaban este mundo confiados y serenos; observó que algunos adultos partían sintiéndose liberados, mientras que otros se aferraban a la vida porque aún les quedaba una tarea que concluir. Pero todos hallaban consuelo en la...

Mi propio yo

Libro Mi propio yo

En Mi Propio Yo, Elmy E. Martínez-Reboyras presenta un trabajo transparente y honesto en que narra en forma sencilla las experiencias de su jornada de vida en una continua búsqueda por su autenticidad. El autor, un veterano periodista que ejerció tanto en su nativo Puerto Rico así como en Washington, DC, narra sus experiencias personales, sus raíces dentro de una típica familia puertorriqueña de pueblo pequeño y su propia evolución a través de más de seis décadas de su vida en su búsqueda para descubrir su propia autenticidad. Elmy concluye la obra compartiendo su pensamiento...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas