Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Delirio y misoginia trans

Resumen del Libro

Libro Delirio y misoginia trans

El feminismo afronta hoy uno de sus mayores debates: la cuestión trans. En ella los términos “sexo”, “género” y “mujer” son el centro de una agria disputa. Desde la tradición feminista comprometida con la justicia sexual y la igualdad efectiva entre mujeres y varones, Alicia Miyares disecciona la distinción “sexo/género”; el sexo es un dato biológico innegable y el género el conjunto de disposiciones, estereotipos e ideologías que condicionan la desigualdad social sufrida por las mujeres. La doctrina queer/trans impugna tal binomio: niega el sexo como categoría biológica, condenándolo a la irrelevancia política y jurídica, mientras afirma el género como una identidad autopercibida y subjetivamente autodeterminada. Ello conduce al peligro de ocultar la opresión femenina como una realidad social, en favor de “políticas subjetivas” de identidad de género. Esta tendencia se refleja en el ámbito legal, comprometiendo el sentido de leyes contra la discriminación por sexo u orientación sexual. Al exponer las conexiones con el transhumanismo, ideología prometeica que augura la intervención total en la condición humana, y sus derivaciones en nuevas formas de misoginia, Miyares propone una renovada argumentación por un feminismo que no diluya el significado tradicional del binomio sexo/género y, por tanto, que no naufrague en un caos de identidades y trampas conceptuales que lo abocan a su fragmentación, enmascaramiento y despolitización. Alicia Miyares es filósofa y escritora feminista. Profesora en la UNED, su último libro publicado es Distopías patriarcales. Análisis feminista del “generismo queer” (2021).

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Del sujeto transgénero al transhumanismo

Cantidad de páginas 139

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Miyares

Alicia Miyares es una escritora y poeta chilena que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de su país. Nacida en Santiago de Chile, su vida y carrera literaria han sido un reflejo de los cambios sociales y políticos que ha experimentado la nación a lo largo de las décadas. Miyares es conocida por su prosa lírica y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, así como por su compromiso con la justicia social.

Desde joven, Miyares mostró un gran interés por la literatura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filosofía, lo que ha influido profundamente en su estilo y enfoque creativo. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, cada uno de los cuales ha recibido elogios tanto de la crítica como del público. Su obra abarca temáticas como la identidad, la memoria y la resistencia, reflejando las vivencias de una generación marcada por la historia reciente de Chile.

Uno de sus libros más destacados es “El eco de las voces”, una recopilación de poemas que exploran el dolor y la esperanza a raíz de la dictadura chilena. A través de sus versos, Miyares invita al lector a reflexionar sobre el pasado y su impacto en el presente, articulando una visión del mundo que es tanto personal como colectiva. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diferentes culturas y contextos.

Aparte de su trabajo literario, Alicia Miyares ha estado involucrada en diversas actividades culturales y sociales. Ha participado activamente en talleres de escritura y ha colaborado con organizaciones que promueven los derechos humanos y la igualdad de género. Esta faceta de su vida es fundamental, ya que la escritora no solo busca crear belleza a través de la palabra, sino también inspirar un cambio positivo en la sociedad.

La crítica literaria ha reconocido a Miyares no solo por su talento, sino también por su perseverancia en abordar temas difíciles. Su escritura a menudo desafía las normas sociales y busca dar voz a aquellos que han sido silenciados, lo que la convierte en una figura relevante en el ámbito de la literatura feminista en América Latina.

También ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su carrera, destacando su contribución a la literatura chilena y su papel como defensora de los derechos humanos. Estos reconocimientos han aumentado su visibilidad, permitiéndole llegar a un público más amplio y consolidar su legado como autora y activista.

En resumen, Alicia Miyares es una voz potente en la literatura chilena que ha sabido combinar su pasión por la escritura con un firme compromiso con la justicia social. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su legado perdurará como un testimonio de la resiliencia y la belleza que pueden surgir incluso en los tiempos más oscuros.

Más ebooks de Alicia Miyares

Distopías patriarcales

Libro Distopías patriarcales

A lo largo de la historia las mujeres hemos padecido el invento de la "identidad de género", ese constructivismo esencialista que ha solidificado la desigualdad estructural entre los sexos. La "identidad de género" ahora es un neolenguaje que tiene por objeto prescribir qué, quién, cómo, cuándo y dónde alguien es "mujer". Su retórica se multiplica con prefijos como "cismujeres" o giros del lenguaje como «portadoras gestantes» o "seres menstruantes" para evitar el uso de la palabra correcta, "mujeres". La heterodesignación no quiere rendirse y se esconde en la transdesignación. La...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Cómo favorecer el desarrollo emocional y social de la infancia

Libro Cómo favorecer el desarrollo emocional y social de la infancia

CONTENIDO: Crear lazos afectivos y físicos entre padres e hijos durante los tres primeros años - Favorecer la amistad prescriptiva - Potenciar la interdependencia entre los niños - Reconocer el juego como una actividad necesaria para el aprendizaje y la integración en la sociedad - Evitar el castigo - Modelar positivamente el comportamiento infantil - Organizar la sociedad dando importancia a la educación de los niños - Manifiestos.

Sociología del consumo e investigación de mercados. Una guía didáctica

Libro Sociología del consumo e investigación de mercados. Una guía didáctica

El presente manual está destinado a la preparación de la asignatura Sociología del Consumo e Investigación de Mercados que se imparte en cuarto año del grado de Sociología. Los textos seleccionados y los capítulos que estructuran el libro no son textos improvisados, proceden de la experiencia de varios años de docencia en la licenciatura de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, y es deudor del Curso de Posgrado de la Universidad Complutense "Praxis de la Sociología del Consumo. Teoría y Práctica de la Investigación de Mercados".

Ética de la vida buena

Libro Ética de la vida buena

La ética filosófica nació en Grecia como disciplina que meditaba sobre el contenido de la vida buena, lograda, feliz. Esta manera clásica de entender el cometido de la ética ha sido la dominante en la tradición occidental. Pero desde finales del siglo XVIII el campo de estudio de esta disciplina se restringe considerablemente. La vida buena y feliz deja de ser considerada un tema susceptible de tratamiento filosófico. Amplios sectores del pensamiento contemporáneo, herederos precisamente de ese profundo cambio de orientación de la ética, la entienden casi exclusivamente como estudio ...

What s up, así te saludo!

Libro What s up, así te saludo!

Querido lector,Con este comunicado me gustaría llegar a oídos de la compañía de mensajería instantánea más importante del planeta con más de 2.000 millones de usuarios para que instale mi idea en su sistema. Para ello te lo cuento a ti por si quieres apoyarme. Si alguna vez en tu vida has sufrido la desaparición de un ser querido o te preocupa que te pueda ocurrir, esta propuesta es para ti, por si alguna vez desaparece tu hijo. Dentro descubrirás una gran solución que podrás apoyar inscribiéndote en el grupo de mi perfil de Facebook con el nombre "What's up, así te saludo!",...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas