Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Derecho 2

Resumen del Libro

Libro Derecho 2

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 157

Autor:

  • Ricardo Arias Purón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

94 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Arias Purón

Ricardo Arias Purón, un destacado nombre en el ámbito de la literatura y el periodismo en América Latina, nació en la ciudad de Veracruz, México, en 1945. Desde una edad temprana, Arias Purón mostró un gran interés por las palabras y la historia, lo que lo llevaría a convertirse en una figura prominente en el mundo literario.

Se graduó en Literatura Hispánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su educación formal en un entorno académico de prestigio le proporcionó no solo una base sólida en la literatura, sino también una comprensión profunda de la cultura y la política de su país. Esta combinación de habilidades se reflejaría más tarde en su trabajo, donde exploró la intersección entre la literatura y la realidad sociopolítica de México y América Latina.

A lo largo de su carrera, Ricardo Arias Purón fue un defensor de la libertad de expresión y un crítico de los regímenes autoritarios en la región. Esto lo llevó a involucrarse en el periodismo, donde sus artículos y ensayos trascendieron las fronteras del país. Su estilo, caracterizado por un análisis agudo y una prosa elegante, cautivó a lectores de diversas generaciones.

En la década de 1980, el trabajo de Arias Purón comenzó a ganar reconocimiento internacional. Publicó varios libros, entre ellos “Caminos de Luz” y “Sombras en el Espejo”, que no solo son obras literarias, sino que también ofrecen una crítica social y política de su tiempo. Estos libros, junto con sus reportajes, lo establecieron como una figura literaria influyente.

Ricardo también se destacó por su compromiso con la enseñanza. Durante años, fue profesor en diversas universidades en México y el extranjero. Su objetivo era inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse más en la literatura y el debate crítico. Muchos de sus alumnos lo recuerdan no solo como un maestro, sino como un mentor que fomentó su creatividad y pensamiento crítico.

Además de su labor literaria, Arias Purón fue un activista social. Participó en numerosas campañas en pro de los derechos humanos y la justicia social. Era conocido por su postura firme en cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y los derechos de los escritores y periodistas. Este compromiso le valió tanto admiradores como detractores a lo largo de su carrera.

En el ámbito de la literatura, su estilo ha sido impartido por críticos como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, quienes reconocieron su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible y emocional. Sus relatos a menudo incorporan elementos de la cultura mexicana, así como influencias de la tradición literaria latinoamericana.

A lo largo de los años, el autor ha sido galardonado con múltiples premios y reconocimientos. Entre ellos, se destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio Internacional de Periodismo, donde su trabajo ha sido amplificado y celebrado en diversas plataformas.

En resumen, Ricardo Arias Purón es un autor y periodista cuyas contribuciones a la literatura y el periodismo han dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana. Su legado se extiende más allá de las páginas de sus libros y artículos, ya que su compromiso con la justicia social y la libertad de expresión continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y periodistas en el continente.

Libros relacionados de Derecho

El futuro es hoy

Libro El futuro es hoy

La Argentina enfrenta desafíos importantes y urgentes para garantizar los derechos de los niños, en particular en su primera infancia. El principal problema es la desigualdad: los niños se encuentran condicionados en el ejercicio de sus derechos de acuerdo con el lugar donde nacen y la condición sociolaboral de sus familias. Sumado a ello, en la Argentina la tasa de pobreza en la niñez es superior a la del resto de la población. Es necesario revertir la situación de este grupo etario para asegurar el pleno desarrollo de sus potencialidades y de la sociedad en su conjunto.

La construcción jurídica de la discapacidad

Libro La construcción jurídica de la discapacidad

La "incapacitación judicial" (o "modificación de la capacidad de obrar") es un procedimiento que habitualmente afrontan personas a las que se ha diagnosticado discapacidad intelectual. Esta práctica se realiza para establecer medidas judiciales de protección personal y patrimonial. Sin embargo, este procedimiento implica la vulneración de derechos fundamentales. Los relatos de las experiencias vividas por personas afectadas y sus familiares sugieren que esta práctica está profundamente atravesada por un conjunto de prejuicios, estigmas y estereotipos sobre las personas a las que se ha...

Víctimas del conflicto armado colombiano

Libro Víctimas del conflicto armado colombiano

Este libro contiene ocho estudios sobre las víctimas del conflicto armado desde diferentes perspectivas de las ciencias jurídicas y sociales. Incluye una aproximación de carácter sociológico sobre la noción de víctima, una revisión crítica del régimen de reparación en las Fuerzas Armadas, un análisis estadístico de las víctimas militares y un examen del uso de minas antipersona como medio ilícito de combate que se traduce en crimen de guerra. Ofrece, además, un detallado informe del desminado humanitario emprendido por el Ejército Nacional para reparar el tejido social de las ...

Estudio crítico de la Ley de accidentes de trabajo francesa de 9 de abril de 1898

Libro Estudio crítico de la Ley de accidentes de trabajo francesa de 9 de abril de 1898

Esta obra es un esfuerzo intelectual dirigido al conocimiento de las raíces del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: en este caso, tomado por objeto de su atención unas normas verdaderamente cruciales para la vida de nuestras sociedades; unas normas que, como se ha escrito desde la más alta autoridad doctrinal, rompieron con una larguísima tradición milenaria, conforme a la cual una persona sólo responde de los daños y perjuicios que sus actos u omisiones hayan causado a otra cuando en ellos haya mediado su culpa o negligencia.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas