Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desarrollo cognitivo y educación

Resumen del Libro

Libro Desarrollo cognitivo y educación

Desarrollo cognitivo : Más allá de la información dada - El curso del desarrollo cognitivo - La perfectibilidad de la inteligencia - Cultura y desarrollo cognitivo - Pobreza e infancia - Educación y desarrollo humano - La educación como invento social - La disponibilidad para aprender - El desarrollo de la mente - Una asignatura para el hombre - Consideraciones sobre la reforma escolar.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Jerome Seymour Bruner
  • Jesús Palacios

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jerome Seymour Bruner

Jerome Seymour Bruner nació el 1 de octubre de 1915 en Nueva York, Estados Unidos. Fue un destacado psicólogo y educador cuyas ideas revolucionaron el campo de la psicología cognitiva y la educación. Bruner es conocido por su enfoque constructivista del aprendizaje, que destaca la importancia de la cultura y la interacción social en el desarrollo cognitivo.

Después de obtener su licenciatura en 1937 en la Universidad de Duke, donde estudió psicología, continuó su formación en la Universidad de Harvard, donde se doctoró en 1941. A lo largo de su carrera, Bruner trabajó en diversas instituciones académicas y de investigación, pero su asociación más duradera fue con Harvard, donde se convirtió en profesor y luego en profesor emérito.

Una de las contribuciones más importantes de Bruner a la psicología fue el desarrollo de la teoría del aprendizaje. En su obra "El proceso de la educación" (1960), argumentó que el aprendizaje es un proceso activo en el que los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de la experiencia. Además, introdujo conceptos clave como la representación simbólica, que se refiere a la forma en que los individuos utilizan símbolos y lenguaje para comprender el mundo que les rodea.

A lo largo de su carrera, Jerome Bruner se interesó en el papel de la cultura en el aprendizaje y el desarrollo cognitivo. En su libro "Cultura, lenguaje y pensamiento" (1986), exploró cómo la cultura influye en los procesos cognitivos y cómo el lenguaje actúa como un medio crucial para la transmisión de conocimiento. Bruner propuso que el aprendizaje no es solo un proceso individual, sino que está profundamente enraizado en el contexto social y cultural en el que se lleva a cabo.

Además de sus contribuciones teóricas, Bruner también fue un defensor activo de la reforma educativa. Participó en la creación de la Escuela Nueva en la década de 1960, que buscaba introducir metodologías innovadoras y centradas en el estudiante en el sistema educativo. También fue uno de los fundadores del Centro para el Desarrollo Cognitivo en Harvard y trabajó en el desarrollo de materiales educativos que promovieran el aprendizaje activo y el descubrimiento.

A lo largo de su vida, Bruner recibió numerosos premios y honores por su trabajo. En 1990, fue galardonado con la Medalla Nacional de Ciencias en reconocimiento a sus contribuciones a la psicología y la educación. Su legado perdura en la forma en que se aborda el aprendizaje y la enseñanza en la actualidad, y su influencia se puede observar en muchos enfoques educativos contemporáneos.

Jerome Bruner falleció el 5 de junio de 2016, pero su impacto en la psicología y la educación sigue siendo relevante. Su enfoque centrado en el estudiante, la cultura y la colaboración ha dejado una huella imborrable en la forma en que entendemos el aprendizaje y la enseñanza en el siglo XXI.

En resumen, Jerome Seymour Bruner fue una figura clave en la psicología cognitiva y la educación, cuyas ideas han transformado la manera en que concebimos el aprendizaje. Su trabajo continúa inspirando a educadores y psicólogos en todo el mundo, evidenciando la importancia del contexto cultural y social en el desarrollo humano.

Libros relacionados de Psicología

Disciplina con Amor Tus Emociones

Libro Disciplina con Amor Tus Emociones

Everyone walks through life carrying baggage. Ever since we were little, we have been filling up with beliefs, attitudes, values, and repressed feelings. Some are light and encourage us to keep moving forward while others weigh us down and prevent us from continuing. Most people, however, go through life without stopping to think about what has accumulated; they only notice that as the years pass, they find it more and more difficult to keep going. They blame circumstances, the people around them, or bad luck. The thought of how to lift the weight of their figurative baggage in order to...

Metacognición en docentes. Investigación y formación

Libro Metacognición en docentes. Investigación y formación

Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar es una publicación que surge a partir de los desarrollos conceptuales y de indagación formulados en la línea de investigación en Creatividad, Cognición y Emoción. Los autores son profesores y estudiantes de la maestría en Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana. El estudio de la metacognición en docentes es una oportunidad para comprender las implicaciones que tiene el experimentar con y reflexionar acerca de los procesos metacognitivos, y a partir de ello poder transferir dichas...

El hombre de Febrero

Libro El hombre de Febrero

Milton Erickson ideó los singulares enfoques y técnicas que se documentan en este libro. La característica más notable y valiosa de este material es que constituye la única transcripción textual completa de un caso de hipnoterapia tratado por él, con comentarios detallados del propio Erickson acerca del mismo. El Hombre de Febrero es un fascinante estudio del tratamiento de una joven afectada de depresión crónica y una fobia grave y disfuncional. Se utilizan fenómenos hipnóticos clásicos, como la regresión de edad, la distorsión del tiempo, la escritura automática y la amnesia, ...

Narcisista

Libro Narcisista

En esta guía, repasaremos algunos subtemas interesantes relacionados con el narcisismo, como el impacto de las celebridades en los narcisistas en la sociedad, las redes sociales y otras influencias significativas. Además, vamos a repasar una pequeña lista de control que se puede utilizar para ver si un narcisista es una amenaza o no, para que sepa lo que esperar. El narcisismo es a menudo un problema en la política. Algunos narcisista s son también sociópatas, y algunos narcisistas son sólo el resultado de énfasis codiciosos de nuestra civilización en los valores monetarios y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas