Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desarrollo de un catálogo de competencias para el personal directivo público español

Resumen del Libro

Libro Desarrollo de un catálogo de competencias para el personal directivo público español

La Administración pública española, que tras la reciente crisis económica y algunos desafortunados casos de corrupción ha visto acentuada la necesidad de una mayor eficiencia en la prestación de sus servicios y en la calidad de sus procesos, requiere de una modernización que contribuya a recuperar la confianza de la ciudadanía. Los resultados obtenidos muestran que el catálogo de competencias está relacionado con un mejor desempeño del personal directivo, y que las competencias blandas son las que están más relacionadas con la reducción de comportamientos poco éticos en favor de la organización. En el catálogo propuesto, a mayor puntuación en las competencias blandas, menos comportamientos poco éticos se producirán. En términos generales, los resultados de esta investigación son especialmente interesantes para promover la justicia organizacional en la Administración pública española, contribuyendo a la recuperación de la confianza de los ciudadanos en los procesos de gestión pública en un momento económico y social en el que se demanda una mayor restricción del gasto y mayor eficiencia en su desempeño.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 206

Autor:

  • Ana María Castaño Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

23 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Diálogo sobre el gobierno de Florencia

Libro Diálogo sobre el gobierno de Florencia

Francesco Guicciardini escribió entre 1521 y 1525 el Diálogo sobre el gobierno de Florencia, un tratado teórico-político que, a la manera de los diálogos platónicos, imagina una discusión desarrollada en Florencia en 1494, cuyos interlocutores son su padre, Piero Guicciardini, Pagolantonio Soderini y Piero Capponi, todos fervientes republicanos, a quienes contrapone al viejo Bernardo del Nero, su alter ego, vinculado con el partido mediceo. Este último demuestra a sus tres amigos lo ilusorio de su fe republicana y les expone los graves defectos de un gobierno plenamente democrático....

La democracia

Libro La democracia

Este clásico de la ciencia política traza los principales elementos que configuran una democracia, las instituciones que la sustentan, las condiciones económicas y sociales que favorecen su desarrollo y los criterios necesarios para evaluarla. Desde sus orígenes históricos y filosóficos hasta los retos que deberá afrontar a lo largo del siglo xxi, en este breve libro se configura una definición precisa, certera e inteligible del sistema democrático. Una lectura imprescindible para cualquiera que esté mínimamente interesado en la política de su tiempo.

Capítulo 6 de #Ciudadanos. Ciudadanos, ¿liberales o socialdemócratas?

Libro Capítulo 6 de #Ciudadanos. Ciudadanos, ¿liberales o socialdemócratas?

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 6. Ciudadanos, ¿liberales o socialdemócratas? El último fenómeno electoral de la llamada "nueva política" es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco tiempo, dar un salto espectacular de la escena local a la nacional. Ha pasado de luchar...

La trama social de las prácticas culturales en Chile

Libro La trama social de las prácticas culturales en Chile

Los ‘bienes culturales’ han adquirido cada vez mayor importancia al ritmo de la masificación del consumo, del peso creciente de los mercados en la vida social, de la expansión de los derechos a la participación cultural y del aumento e importancia de los intercambios de símbolos en las redes globales. Empujados por esas tendencias, se han constituido en un nuevo motor de los cambios sociales, de las identidades personales y, por cierto, de las dinámicas de la economía. En suma, los bienes culturales ―potenciados por las llamadas ‘industrias creativas’― se han vuelto desde...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas