Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diccionario yaqui-español y textos

Resumen del Libro

Libro Diccionario yaqui-español y textos

La obra que ahora se publica bajo el título Diccionario yaqui-español y textos: obra de preservación lingüística ha sido posible gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Universidad de Sonora. La idea original de desarrollar este tipo de obra provino de la Dra. Eloise Jelinek, investigadora del Departamento de Lingüística de la Universidad de Arizona, en Tucson, Arizona, Estados Unidos. Durante el año de 1991, la Dra. Jelinek comentó conmigo los planes de impulsar un proyecto binacional, Estados Unidos-México, y de carácter interinstitucional —Universidad de Arizona-Universidad de Sonora. El proyecto buscaba la colaboración de un buen número de hablantes de la lengua yaquí de ambos lados de la frontera. El objetivo primordial era la elaboración de un diccionario trilingüe que documentara el acerbo léxico de este grupo étnico y que sirviera al mismo tiempo como obra de revitalización lingüística para los yaquis de Arizona, quienes involucrados en un contexto cultural distinto de su entorno tradicional, mostraban pérdida de vocabulario sobre todo en sectores propios de la fauna y la flora, así como en el campo semántico de los nombres de parentesco. El proyecto inicialmente diseñado por la Dra. Eloise Jelinek contemplaba una documentación lingüística intensa en la región yaqui de Sonora, precisamente por encontrarse ahí los asentamientos tradicionales de este grupo. La invitación que se me extendió fue para colaborar en esta etapa descriptiva con los yaquis de Sonora. A dos años de haberse iniciado la búsqueda de recursos económicos para el desarrollo de este proyecto, en común acuerdo con la Dra. Jelinek, se sometió una solicitud al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para impulsar, de esta manera, la parte de la investigación que correspondería a la Universidad de Sonora, especialmente, la formación de jóvenes estudiantes en el ámbito de las lenguas indígenas y la colaboración de estudiantes de la Universidad de Sonora hablantes de yaquí. Con la aprobación del proyecto por parte de CONACyT, se dio inicio a las tareas de documentación lingüística en agosto de 1995 para culminar en julio de 1998. El resultado final, una base datos que constituiría la plataforma sobre la cual se elaboraría el Diccionario yaqui-español-inglés; base de datos que fue imposible completar en lo concerniente al inglés debido a la carencia de recursos para este propósito por parte de la Universidad de Arizona. El carácter de esta obra es el de ser un diccionario de uso, es decir, un diccionario que tiene como objetivo ilustrar el saber léxico de la lengua yaqui, y mostrar en frases cotidianas y coloquiales cada uno de los elementos léxicos que se proporcionan como entradas léxicas del diccionario. Por su carácter de diccionario de uso, esta obra está primordialmente dirigida a los hablantes de la lengua yaqui; por ello, y también por respetar el "sabor" de la lengua yaqui se han conservado algunos regionalismos y usos dialectales del español sonorense y mexicano por ejemplo carro, en lugar de automóvil, tlacuache en lugar de zarigüeya. Asimismo, se podrán observar usos gramaticales que se despegan del español general, los cuales se han conservado por estar más cercanos a las formas de expresión de la lengua yaqui. De igual manera, como el objetivo del diccionario es mostrar el uso cotidiano de la lengua, en las entradas léxicas de algunos términos, así como en los ejemplos donde se ilustran otros, se observarán variaciones en la forma de las palabras, con lo que se ha logrado documentar las diferencias lingüísticas más comunes entre los idiolectos de los hablantes consultados, es decir, las formas alternativas que ocurren en el habla cotidiana entre los hablantes de esa lengua. Extracto de presentación

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : obra de preservación lingüística

Cantidad de páginas 405

Autor:

  • Zarina Estrada Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

54 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Arte

Radicales libres. 50 películas esenciales del cine experimental

Libro Radicales libres. 50 películas esenciales del cine experimental

Transcurriendo en paralelo a las rupturas estéticas de las vanguardias artísticas de principios del siglo XX, el cine experimental investiga el potencial del medio cinematográfico a través de sus posibilidades formales y su trasfondo crítico. Estas prácticas fílmicas interrogan las imágenes y los sonidos tecnológicos vindicando un espíritu autodidacta, narraciones atípicas, formulaciones abstractas y temporalidades inusitadas. Radicales libres analiza cincuenta obras fundamentales que constatan el desarrollo de la experimentación desde la década de los años 20 hasta la...

La persuasión en la comunicación

Libro La persuasión en la comunicación

En este estudio sobre la persuasión, entendida como forma de la comunicación (de la que se distingue por incluir una intención consciente y estar condicionada por la percepción de una conducta ajena como amenazadora de los propios objetivos, entre otras cosas), K.K. Reardon expone críticamente las principales corriente teóricas y metodológicas -tradicionales y actuales- de la investigación sobre este concepto, las integra eclécticamente y postula un nuevo modelo teórico, que se caracteriza esencialmente por la importancia que en él adquiere la lógica subyacente a la opción de...

Historias de Horror y Terror de Almel

Libro Historias de Horror y Terror de Almel

Almel es un pueblo donde cualquier cosa puede suceder, las leyes del universo, espacio y tiempo no rigen en este sitio, la única ley existente, es la que Almél desee. El terror y el horror invaden completamente a Almel, pues una vez dentro del pueblo, escapar de él se vuelve una tarea titánica. La crudeza de cada historia te llevara a conocer más sobre este pueblo, y el destino marcado de los protagonistas. Todo comienza con la invasión al pueblo por extranjeros de una piel grisácea, quienes se encargan de traer al ser que lleva el mismo nombre del pueblo, después de esto, empiezan a...

El cuento en Murcia en el siglo XX y otros ensayos

Libro El cuento en Murcia en el siglo XX y otros ensayos

Se reúnen en este volumen diversos trabajos que han sido publicados por el doctor Ramón Jiménez Madrid en revistas regionales y nacionales sobre autores murcianos y otros inéditos, especialmente sobre el cuento en Murcia en el siglo XX. A través de las páginas de este libro se pasa revista, especialmente en el campo narrativo, a lo que ha sido la literatura en Murcia durante el siglo XX y se proporcionan las primicias sobre lo que puede ser el futuro de una literatura enclavada en un ámbito reducido. El volumen finaliza con las aportaciones sobre la obra de Cela y de Juan Eduardo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas