Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El análisis de los espectáculos

Resumen del Libro

Libro El análisis de los espectáculos

La ambición de esta obra es realizar un recorrido a través de distintas manifestaciones del espectáculo y las formas de contemplarlas para devolver a los espectadores la confianza en su propia mirada, una confianza que no debería haberse perdido. Teatro hablado, mimo, danza, danza-teatro, performance, cine y medios audiovisuales: la pregunta que se plantea Patrice Pavis es cómo analizarlos, especialmente cuando se combinan en obras híbridas. Cómo identificar sus componentes: juego actoral, voz, música, espacio, tiempo, vestuario, iluminación, etc.; cómo analizar sus imbricaciones. Aquí, el interés de Patrice Pavis se enfoca decididamente en las manifestaciones psicológicas, sociológicas, antropológicas e intelectuales del receptor. Busca estimular la reflexión del espectador sobre cómo decodifica un espectáculo. De esta forma, podríamos decir que este libro queda enmarcado dentro de la corriente de los performance studies, que estudian las producciones posmodernas y posdramáticas, para pensar las formas de crear o recibir un espectáculo en un momento histórico en el que todo parece posible, o casi.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Teatro, mimo, danza, danza teatro, cine

Cantidad de páginas 472

Autor:

  • Patrice Pavis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

11 Valoraciones Totales


Biografía de Patrice Pavis

Patrice Pavis es un reconocido teórico del teatro, dramaturgo y crítico, nacido el 2 de diciembre de 1945 en la ciudad de Lyon, Francia. Su influjo en el mundo teatral ha sido significativo, especialmente en el ámbito de la crítica y el análisis del teatro contemporáneo. Pavis es conocido por sus reflexiones profundas sobre la dramaturgia y la representación escénica, lo que le ha valido el reconocimiento en el ámbito académico y entre los profesionales del teatro.

Se formó en la Universidad de París, donde estudió teatro y literatura, desarrollando un interés temprano por las estructuras narrativas y la significación en el ámbito escénico. Su obra ha sido fundamental para la comprensión del teatro contemporáneo y su relación con la cultura moderna. Uno de los conceptos más influyentes que ha propuesto es el "teatro como texto", donde se analiza cómo las obras de teatro funcionan no solo como piezas escénicas sino también como textos literarios que pueden ser analizados desde diversas perspectivas.

Pavis ha escrito varios libros que se consideran esenciales en el estudio del teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentra Theatre at the Crossroads of Culture, donde explora el cruce entre diferentes tradiciones teatrales y el impacto que esto tiene en la dramaturgia. También es el autor de Analyzing Performance: Theater, Dance, and Film, en el que ofrece herramientas para la crítica y el análisis del performance en sus distintas manifestaciones.

Uno de sus aportes más significativos al teatro moderno es su exploración de la intertextualidad en las obras dramáticas. Pavis sostiene que cada obra está en diálogo constante con otras obras, géneros y tradiciones, lo que enriquece la experiencia del espectador y la interpretación del texto. Este enfoque ha llevado a una mayor comprensión de cómo las influencias culturales y las referencias se entrelazan en las producciones teatrales de hoy en día.

A lo largo de su carrera, Pavis ha colaborado con diversas compañías de teatro y ha trabajado en producciones tanto en Francia como en el extranjero. Su impacto no se limita a la teoría, sino que también ha influido en la práctica teatral a través de su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artistas y académicos. Ha impartido clases en numerosas universidades, donde ha inspirado a estudiantes a explorar el teatro como un medio vital de comunicación y expresión.

Premios y reconocimientos

  • Premio de la Crítica Teatral de Francia por su contribución a la teoría teatral.
  • Distinciones académicas por su labor en el campo de la dramaturgia.

En el ámbito de la crítica, Pavis ha sido un defensor del teatro experimental y ha promovido una mayor apertura hacia nuevas formas de expresión escénica. Su enfoque crítico a menudo aboga por una inclusión más amplia de voces diversas en el teatro, resaltando la importancia de representar diferentes culturas y experiencias en el escenario.

Hoy en día, Patrice Pavis continúa siendo una figura influyente en el teatro contemporáneo. Su obra teórica y su compromiso con la educación en las artes escénicas siguen resonando en la comunidad teatral y académica. Con su enfoque innovador y su pasión por el teatro, Pavis ha dejado una huella perdurable en el estudio y la práctica del arte dramático.

Libros relacionados de Arte

Miquel Navarro en la colección de IVAM

Libro Miquel Navarro en la colección de IVAM

La exposición presenta una selección de más de trescientas obras pertenecientes al fondo donado al IVAM por el artista, e incluye acuarelas tempranas, dibujos y pinturas, así como esculturas de pequeño y gran formato, estructuradas en ámbitos temáticos, como el retrato, el cuerpo humano, los insectos, la luna, la noche, la ciudad.

La escultura y el oficio de escultor

Libro La escultura y el oficio de escultor

La escultura y el oficio de escultor es un libro muy especial, casi insólito pues presenta una visión interior e íntima del mundo de la escultura, llena de experiencia y criterios personales, fuera de los acostumbrados cauces académicos, porque está planteado desde dentro del taller del escultor, desde la reflexión y cotidianeidad del oficio ejercido, y desde el trato con otros escultores. Oficio, estética, magisterio, ética e introversión existencial se entremezclan en sus páginas; en ellas el lector se acercará a la belleza, a lo terrible, a la verdad, a la bondad, a la...

Los democristianos y el proyecto político de «Cuadernos para el diálogo», 1963-1969

Libro Los democristianos y el proyecto político de «Cuadernos para el diálogo», 1963-1969

Este trabajo sobre Cuadernos para el Diálogo no agota el estudio de esta riquísima fuente, sino que la utiliza para abordar una cuestión mal conocida como es el papel socializador desempeñado por la oposición democristiana en el mesofranquismo y los detalles de su programa o modelo político entre los años 1963 y 1969 en que Cuadernos fue la más significativa y completa, aunque no la única, tribuna de expresión de los democristianos. La oposición representada por éstos en la etapa estudiada, no está suficientemente investigada, lo que resulta tanto más llamativo cuanto que a la...

El Fondo, La Casa y la introducción del pensamiento moderno y universal al español

Libro El Fondo, La Casa y la introducción del pensamiento moderno y universal al español

Javier Garciadiego narra la convergencia de situaciones políticas y culturales que propiciaron la consolidación de dos instituciones importantes en México: el Fondo de Cultura Económica y La Casa de España en México, más tarde El Colegio de México. El desarrollo de la editorial estuvo marcado por la intención de ampliar los conocimientos en materia económica del país, así como por la llegada de intelectuales españoles exiliados, quienes traían consigo la intención de poner España en diálogo con las ideas y debates occidentales del siglo XX, misión que, gracias a el Fondo y a ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas