Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El combatiente a lo largo de la historia: imaginario, percepción, representación

Resumen del Libro

Libro El combatiente a lo largo de la historia: imaginario, percepción, representación

A pesar de que la guerra es una de las constantes en la historia de la humanidad, los científicos sociales y humanísticos españoles apenas se han interesado por el estudio de este trascendental fenómeno. Este libro recoge las mejores ponencias presentadas al I Coloquio Internacional de Historia Bélica (Santander, 25 al 26 de marzo de 2010), que los editores científicos, integrantes del área de Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria, decidieron organizar precisamente con el fin de contribuir a incorporar a la historiografía española tanto a ese género, como a la perspectiva con la que viene siendo abordado en los últimos tiempos por las comunidades académicas punteras de nuestro entorno: la de los estudios culturales. Tratándose de una primera incursión, el interés se centra no obstante en la importante figura del combatiente. En esta publicación, el principal sujeto de la guerra es objeto de estudio por parte de un elenco internacional de investigadores, quienes le analizan bajo las diversas formas que ha conocido –el combatiente regular, el miliciano, el mercenario…– y en los diversos roles que tuvo –ya como actor, como víctima, como testigo, como memorialista o como grupo social–. Sus trabajos cubren desde la Antigüedad hasta el Tiempo Presente.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 264

Autor:

  • Eduardo Kavanagh De Prado
  • Juan Francisco Jiménez Alcázar
  • Cristina Borreguero Beltrán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

13 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

La empresa de china

Libro La empresa de china

Este libro traza la historia de un espejismo. Tras la conquista de Filipinas en 1565, el imperio chino se alzaba en el horizonte de los conquistadores españoles como un desafío desconocido y hostil, aunque cargado de promesas de riqueza. Durante los primeros años de presencia española en Asia Oriental no faltó quien soñó en emular a Hernán Cortés, creyendo que con un puñado de hombres se podría conquistar el gran imperio celeste. En este contexto la colonia filipina promovió todo un plan perfectamente detallado para la conquista de China. Un proyecto ambicioso que, después del...

Fronteras de la ciencia y complejidad

Libro Fronteras de la ciencia y complejidad

Las ciencias de la complejidad también son ciencias formales análogamente por ejemplo como las lógicas no clásicas son igualmente formales al igual que la lógica clásica; es decir la lógica simbólica o lógica matemática. La formalidad hace referencia simple y llanamente al rigor científico: rigor conceptual rigor semántico rigor sintáctico rigor matemático rigor computacional. El rigor constituye una de las mejores ayudas en el trabajo de demarcación entre la ciencia y la pseudo ciencia; entre la ciencia y los saberes circulantes; entre la ciencia y la apariencia. Este libro es ...

La protohistoria en la península Ibérica

Libro La protohistoria en la península Ibérica

La Protohistoria en la España prerromana es una visión actual del Bronce Final y la Edad del Hierro en la península Ibérica, que es el Far West del Viejo Continente como última tierra de Eurasia. El manual se estructura en seis capítulos, escritos por un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones, que abordan todos los aspectos de las diversas culturas y pueblos que conforman el complejo mosaico de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los hallazgos arqueológicos más recientes a las últimas investigaciones sobre tecnología, economía, sociedad,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas