Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El cuerpo creativo

Resumen del Libro

Libro El cuerpo creativo

El Cuerpo Creativo, Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica de María del Carmen Mena Rodríguez El Cuerpo Creativo. Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica indaga y analiza las principales fuentes teóricas y prácticas, que han estado vinculadas a la enseñanza de la composición coreográfica en Cuba. La concepción del cuerpo creativo posibilita vincular los cuerpos del estudiante-bailarín, el grupo de clase-profesional, el maestro-coreógrafo en el hacer y el sentir de la danza, tanto en los procesos creativos, en la proyección artística y en las experiencias pedagógicas. Esos cuerpos, de forma individual o colectiva, dialogan, crean, expresan y comunican la danza como resultado de su propia existencia. Por esta exploración, María del Carmen Mena Rodríguez recibió el Premio Anual de Investigación en la categoría de «Aporte más Util a la Enseñanza Superior», en el Instituto Superior de Arte de La Habana, en el año 2003. El texto se estructura en tres apartados: • La enseñanza de la Composición Coreográfica • Fundamentos para la enseñanza de la Composición Coreográfica • Una propuesta pedagógica La Autora María del Carmen Mena Rodríguez nació en 1961. Graduada de bailarina y profesora de danza moderna y folklórica de la Escuela Nacional de Danza (END) Moderna y Folklórica (1979). Licenciada en Arte Danzario, Instituto Superior de Arte (ISA, 1994). Master en Educación por el Arte y Animación Sociocultural (ISA, 2003). Fue Subdirectora de la especialidad de danza, en la Escuela Nacional de Arte de La Habana y Vi­ce­de­ca­na de Danza de la Facultad de Artes Escénicas del ISA. Es profesora en el ISA y en la END. Ha impartido cursos de expresión corporal, improvisación y composición coreográfica en Cuba, Nicaragua, Guyana, México y República de Guinea. Es miembro del Consejo Científico del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba. Ha confeccionado programas de estudio, diplomados y maestrías, para los diferentes niveles de la enseñanza artística cubana. Invitada como presidenta y miem­bro del jurado, en varios concursos de coreografía y festivales. Participa en diferentes eventos científicos y culturales cubanos, con trabajos teóricos, talleres y coreografías. Ha recibido el Sello Cinco Años de Tareas de Dirección (1984), Diploma al Mérito Pedagógico (1994), Distinción por la Educación Cubana (1999), Medalla Raúl Gómez García (2003), 2º Premio de Coreografía en el VII Encuentro Internacional de Paisajes Urbanos de La Habana (2002). Con El Cuerpo Creativo, recibió el Premio Anual de Investigación en la Categoría de Aporte más Util de la Enseñanza Superior, en el ISA (2003). La coleccion. Súlkary Cuba Cuba es un país que ha dado mucho a todos los géneros de la danza. Los bailes populares cubanos, el ballet clásico, la danza moderna y contemporánea, la danza-teatro y el fol­klore en sus más diversas variantes, han conseguido un nivel elegante y distinguido. Súlkary es una vieja representación que se bailaba en el Alto Volta, antiguo nombre de lo que hoy se conoce como Burkina Faso, en África. Sin embargo, para los cubanos el significado de esta palabra es inmenso, y adquiere un matiz diferente. Pues Súlkary es el nombre de una gran coreografía de la danza cubana, creada por Eduardo Rivero en 1970, pieza que marcó un momento medular para el desarrollo del movimiento coreográfico en Cuba. Es la obra que ofreció una identidad en la danza. Los libros de esta colección editada por Balletin Dance, tendrán esa huella. Abarcarán estudios sobre todos los géneros de la danza cubana. Sus protagonistas serán maestros, historiadores, críticos, coreógrafos, diseñadores, bailarines, en fin, personas que viven con y para la danza, en el vasto camino de la investigación, la docencia, y la historia. Con estos títulos queda abierta la serie, de este pequeño país cuya danza llegó a los escenarios...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica

Cantidad de páginas 72

Autor:

  • María Del Carmen Mena Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

46 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Arte

Cine a la carta: una película para cada momento

Libro Cine a la carta: una película para cada momento

El título de este libro no miente. Así de grande es el cine, y así de caprichoso es nuestro estado de ánimo. Las listas incluidas en sus páginas no solo te ayudarán a encontrar la película adecuada para cada momento, sino que además son la excusa ideal para reivindicar un buen número de películas que permanecen injustamente en la sombra, repasar alguno de los géneros cinematográficos más relevantes y reflexionar sobre una serie de temas que a casi todos nos interesan por su relevancia y universalidad. En definitiva, cien películas que siempre llevaría conmigo allá donde fuera. ...

Los museos de arte contemporáneo

Libro Los museos de arte contemporáneo

Se estudian en esta obra las cambiantes definiciones a las que, a lo largo de sus casi dos siglos de existencia, se han ajustado, con mayor o menor conformidad, los museos especializados en el arte más reciente, para cuya denominación se han empleado muchas alternativas: museo de arte moderno, museo de arte contemporáneo, pero también de artistas vivos, de arte actual..., expresiones cuyo sentido ha ido variando en función de los paradigmas museísticos de cada época: el parisino Musée des Artistes Vivants fue el modelo y contramodelo más influyente en el siglo XIX y principios del...

Etimos latinos

Libro Etimos latinos

Se trata de un estudio sistemático de las etimologías griegas de una manera analítica, mediante la distribución de 222 étimos griegos (atendiendo a su productividad) en 7 bloques temáticos: Kósmos, Sóma, Psyché, Pólis, Téchne, Grámma y Lógos, con separación de cada uno de los monemas componentes en la formación de derivados y compuestos. Cada bloque está precedido de un prólogo y cerrado por un epílogo alusivo a algunas de las palabras o ilustrado con textos traducidos de autores griegos. El trabajo está acompañado de introducciones y apéndices aclaratorios de aspectos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas