Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cómo desarrollar procesos de aprendizaje para estudiantes

Resumen del Libro

Libro Cómo desarrollar procesos de aprendizaje para estudiantes

En el contenido de este libro encontramos el proceso de aprendizaje que docentes de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás de Bogotá (Colombia) han estado desarrollando para tener el perfil de mentor y responder a las tendencias de la Educación Superior del siglo XXI. La experiencia está enfocada a descubrir la manera en que somos capaces de despertar y potenciar en los estudiantes aquellas capacidades que les son imprescindibles para llevar a cabo una autoformación bien dirigida o guiada. De igual forma, descubrir y poner en marcha la formación práctica necesaria, empezando por la ruptura de los viejos modelos y que desarrolle, en los docentes, las capacidades y conocimientos para abordar sin complejos las nuevas metodologías y las formas de aprendizaje. Se llevan al aula, los aportes de varios autores citados en los artículos y se ha hecho énfasis en las dimensiones de interés como uno de los pilares esenciales en la interacción docente-estudiante para que ésta sea constructiva, útil y eficaz.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Desarrollo de capacidades para ser mentor

Cantidad de páginas 102

Autor:

  • Carlos Blanco Valbuena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

39 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Blanco Valbuena

Biografía de Carlos Blanco Valbuena

Carlos Blanco Valbuena es un reconocido autor, pensador y académico colombiano, nacido el 24 de diciembre de 1947 en la ciudad de Bogotá. Su vida y obra han estado marcadas por un profundo interés en la realidad social y cultural de Colombia, así como por su compromiso con la educación y el pensamiento crítico. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una amplia gama de trabajos que abordan temas como la historia, la política y la literatura contemporánea.

Blanco Valbuena se formó en la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo su título en filosofía y letras. Posteriormente, continuó su educación en el extranjero, logrando una maestría y un doctorado en la Universidad de París, Francia, lo que le permitió ampliar sus horizontes y enriquecer su perspectiva sobre la realidad latinoamericana.

Desde sus inicios, Carlos se destacó por su capacidad para analizar la complejidad de la sociedad colombiana. Su obra literaria incluye ensayos, artículos académicos y libros que abordan tanto la historia política del país como sus problemáticas más urgentes. Su estilo es característico por su claridad y profundidad, lo que le ha permitido llegar a un amplio público, tanto académico como general.

A lo largo de su trayectoria, Blanco Valbuena ha sido miembro activo de diversas instituciones académicas y ha formado parte de múltiples conferencias y foros en el ámbito de la educación y la cultura. Su labor como profesor lo ha llevado a impartir clases en universidades tanto en Colombia como en el exterior. En este contexto, ha sido un defensor de la educación crítica y ha promovido el pensamiento independiente entre sus estudiantes.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La identidad colombiana", donde analiza los elementos que configuran la cultura y la sociedad del país, así como "Desafíos de la educación contemporánea", un ensayo que reflexiona sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sistema educativo en la actualidad. Estos trabajos han tenido un impacto considerable en el ámbito académico y han sido ampliamente citados por otros autores.

Además de su labor en el ámbito literario y académico, Carlos Blanco Valbuena ha sido un firme defensor de los derechos humanos y la justicia social. Ha participado activamente en diversas iniciativas enfocadas en fomentar la paz y la equidad en Colombia, convirtiéndose en una voz respetada en la discusión sobre la reconciliación nacional y el desarrollo sostenible.

En resumen, Carlos Blanco Valbuena es un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la investigación, la enseñanza y la promoción de una cultura de paz y justicia en Colombia. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y estudiantes, consolidándose como una figura crucial en el panorama cultural y académico del país.

Libros relacionados de Educación

Reinventar la universidad pública, un asunto de responsabilidad social territorial

Libro Reinventar la universidad pública, un asunto de responsabilidad social territorial

Pensemos en el papel de la universidad pública en la construcción de un mejor país. Gran responsabilidad la que tiene la institución encargada de cumplir con el derecho fundamental de acceso, de hombres y mujeres, a la educación. Enorme responsabilidad la que tenemos los docentes de formar, con valores para la sana convivencia, nuevas generaciones de intelectuales que piensen, reflexionen y transformen el país. Súper responsabilidad la que tienen los estudiantes, LOS NUEVOS ESTUDIANTES que surgieron a partir de la megamarcha del 5 de marzo defendiendo el derecho fundamental a la vida....

Segunda Edicion

Libro Segunda Edicion

A school Spanish course for beginners, Caminos Segunda Edicion has been fully revised and updated to cover the QCA Scheme of Work for Spanish. It is fully differentiated with activities at two levels of difficulty and additional material on differentiated worksheets provides practice in all four skills at two levels of ability. Additions to the second edition include a stronger focus on grammar, improved and extended ICT offerings and regular and rigorous assessment. The course has been improved to include comments from users, giving teachers the confidence that their students are provided...

¡Ya empieza la escuela!. Para padres con niños de 3 a 6 años. El día a día en la escuela infantil

Libro ¡Ya empieza la escuela!. Para padres con niños de 3 a 6 años. El día a día en la escuela infantil

La entrada en la escuela, para cursar la educación infantil de 3 a 6 años, constituye un momento clave en la vida del niño. El pequeño suele estar emocionado y orgulloso de acceder a la «corte de los mayores», aunque no siempre ocurre así y pueden darse algunas situaciones que los padres deben controlar. En cualquier caso, para evitar en esta etapa posibles problemas, el niño siempre necesita sentir cerca a sus padres. A los tres años, e incluso antes, es conveniente que empiece a adaptarse a nuevas situaciones: tendrá que descubrir que su maestra no puede ocuparse únicamente de...

La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas

Libro La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas

Esta obra describe la implementación de la perspectiva Montessori demostrando que la utopía es posible aun en un ámbito de pobreza, y que se puede trabajar en equipo con los recursos más limitados. El lector encontrará en este libro no solo las claves de la transformación, sino también criterios que permiten pensar en que una metamorfosis educativa es posible, aun en entornos desfavorecidos (¡o quizás, a partir de ellos!). En la pedagogía montessoriana al niño se le ofrecen distintas actividades para que elija libremente la que quiere realizar; pero esta metodología se basa en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas