Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El desengaño de internet

Resumen del Libro

Libro El desengaño de internet

Cuando en junio de 2009 estalló la revuelta en Irán, los medios de comunicación occidentales se apresuraron a bautizar aquellas protestas como la primera revolución Twitter, y numerosos analistas y políticos vieron en semejante —y aparente— demostración palpable del poder agitador de las redes sociales un refuerzo para su ciberutopismo. Sin embargo, y pese a lo mucho que se habla de internet como herramienta de democratización, regímenes autoritarios como los de Irán y China siguen sin dar muestras de inestabilidad. De hecho, según revela están utilizando internet para perfeccionar sus técnicas de espionaje sobre la población. Lo que los ciberutopistas olvidan es que las inmensas posibilidades de internet pueden utilizarse para hacer campaña a favor de las libertades, sí, pero también para todo lo contrario, es decir, para fomentar la represión, el conformismo y la ceguera. Y no sólo a través de la censura: Morozov, él mismo un ciberutopista converso, defiende que internet, más que el catalizador de un cambio que llevará a los jóvenes a la calle, podría muy bien ser el nuevo opio de las masas. Al fin y al cabo, «las búsquedas más populares en los buscadores de internet rusos no son “¿qué es la democracia?” o “cómo proteger los derechos humanos”, sino “¿qué es el amor?” y “cómo perder peso”.» Armado de pruebas concluyentes, pone de manifiesto en este libro que hemos de dejar de pensar que internet y los medios sociales son liberadores per se, y que iniciativas ambiciosas y en apariencia nobles como la promoción de la «libertad en internet» pueden tener desastrosas implicaciones para el futuro de la democracia en su conjunto. (Editor).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 433

Autor:

  • Evgeny Morozov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de Evgeny Morozov

Evgeny Morozov es un destacado teórico de los medios de comunicación y crítico cultural, conocido por su análisis del impacto de la tecnología y la cultura digital en la sociedad contemporánea. Nacido en Francia en 1984, Morozov creció en Bielorrusia, donde se formó académicamente y comenzó a desarrollar un profundo interés por la intersección de la tecnología, la política y la sociedad. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó sus estudios en la Universidad de Stanford y en la Universidad de Georgetown.

Morozov saltó a la fama con la publicación de su libro "The Net Delusion: The Dark Side of Internet Freedom" en 2011, donde argumenta que la creencia común de que Internet es una fuerza puramente democratizadora es ilusoria. A través de una serie de ejemplos y análisis detallados, Morozov señala cómo gobiernos autoritarios pueden utilizar la tecnología para fortalecer su control y vigilancia sobre la población. Su enfoque crítico le ha valido tanto el aprecio como la controversia entre académicos, activistas y tecnólogos.

Además de "The Net Delusion", ha publicado otros trabajos influyentes, como "To Save Everything, Click Here: The Folly of Technological Solutionism", donde critica la tendencia a ver la tecnología como la solución a todos los problemas sociales y políticos. En este libro, Morozov introduce el concepto de solucionismo tecnológico, que describe la creencia errónea de que la tecnología por sí sola puede resolver problemas complejos que requieren un enfoque multidimensional.

Morozov también es un colaborador regular en diversas publicaciones, incluyendo The New York Times, The Guardian y Foreign Policy. A través de sus escritos, aborda una variedad de temas que incluyen la privacidad digital, la vigilancia gubernamental y la ética tecnológica. Su estilo de escritura a menudo mezcla análisis académico con una prosa accesible, lo que ha ayudado a popularizar sus ideas y a fomentar un debate más amplio sobre la interrelación entre tecnología y sociedad.

A lo largo de su carrera, Morozov ha sido un firme defensor del pensamiento crítico respecto al papel de la tecnología en la sociedad. En varias conferencias y charlas, ha enfatizado la necesidad de considerar las implicaciones éticas y sociales de los avances tecnológicos, instando a los responsables políticos, activistas y ciudadanos a no aceptar la narrativa simplista de que "más tecnología" siempre es sinónimo de "mejor sociedad".

En el ámbito académico, Morozov ha enseñado en varias instituciones, compartiendo sus conocimientos sobre el impacto social de la tecnología y fomentando el análisis crítico entre sus estudiantes. Su trabajo ha dejado una huella en el campo de los estudios de medios, convirtiéndose en una figura respetada y a menudo consultada en debates sobre la tecnología y su influencia en la política global.

En resumen, Evgeny Morozov se ha establecido como una voz influyente y controvertida en la discusión sobre la tecnología, la política y la sociedad. Su trabajo invita a una reflexión profunda y crítica sobre cómo interactuamos con las tecnologías emergentes y cómo estas dan forma a nuestras vidas y a la estructura social en la que habitamos.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

La reincidencia de hechos de violencia de género en mujeres, en el marco de las relaciones conyugales

Libro La reincidencia de hechos de violencia de género en mujeres, en el marco de las relaciones conyugales

Fruto de un estudio científico, este libro se sumerge en la dolorosa realidad de la reincidencia en la violencia contra las mujeres en el marco de las relaciones conyugales y externaliza notables y valientes historias de supervivencia, a pesar de sus insistencias en permanecer en una relación desigual. Através de testimonios íntimos y conmovedores, sacamos a la luz la violencia intrafamiliar, las agresiones físicas y psicológicas, abriéndonos los ojos a la urgente necesidad de combatir y erradicar este mal que acecha a nuestra sociedad. Basándose en datos cuantitativos y cualitativos, ...

La fuerza de la no violencia

Libro La fuerza de la no violencia

En este nuevo e iluminador ensayo, publicado en inglés en febrero de 2020, Judith Butler propone conectar la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia. En contra de la idea de la no violencia como una practica pasiva e incluso individualista frente al statu quo, una de las más influyentes autoras feministas argumenta que, en realidad, se trata de una fuerza colectiva efectiva y superadora de la violencia. En su llamado a las formas concertadas de resistencia se detiene en varios casos puntuales, como el actual movimiento de mujeres argentinas y su enorme...

La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil

Libro La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil

El abuso sexual en menores es un problema real, diario y presente en todo el mundo. Está en manos de los adultos prevenir y detectar ese tipo de sucesos, así como reducir el dolor y el sufrimiento en los niños y en los adolescentes afectados. Este libro le brinda la oportunidad de aprender, de la mano de la experta Margarita García, cómo proteger día a día a las niñas y a los niños para evitar que sean víctimas de abusos sexuales. Los aliados más fuertes del abusador son el silencio y la desinformación, así que es vital saber cómo mirar este tema sin temor, sin sentir vergüenza ...

Guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad

Libro Guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad

¿Por qué una guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad? La justicia social ha sido de las premisas básicas del proyecto de desarrollo de la Revolución Cubana. Por ello, la igualdad de derechos y de oportunidades son principios para la toma de decisiones sobre políticas sociales, donde se ha apostado principalmente a su universalismo como garante de una redistribución justa. Sin embargo, los puntos de partida históricos y emergentes de diferentes familias, territorios y grupos poblacionales no han sido nunca ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas