Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Dialogo del Siglo?

Resumen del Libro

Libro El Dialogo del Siglo?

Esta obra es pura ficción sólo en apariencias. Su médula, real como el Sol, desmiente tal frescura. No, no es acaso muy seria pero sí profunda y aunque en esencia divierte, además, instruye, alerta sobre el acontecer en la Patria de José Martí, adalid de nuestra América. Si usted adora a Castro, debe leerla y? no lo amará más. Si odia al Tirano, se arrepentirá. Ni eso merece. El odio es cariño reducido a la enésima potencia. ?Hiere menos que el olvido? Y tan sólo se odia lo querido?? Aunque no es para menos: sus victorias pírricas devienen a la postre derrotas del pueblo. Cuba solía ser el Paraíso del Caribe y no el Infierno. Una esperanza ?great of wonderful? aquella divisa de Franz Kafka: Hemos sido expulsados del Paraíso pero permanecemos en él? Algún día regresarán las primaveras? El último gran criador de dromedarios pierde ya su partido en tiempo extra. Pronto bajarán el telón tendrá feliz término la ?exquisita? tragicomedia. Ahora anhelamos ese lindo amanecer, despertar sin sobresalto o ansiedad. Y luego ya hablaremos con picardia como épocas remotas de los tiempos de antes y después del Abuelo en Jefe. Singular encanto exhibe al desnudo esta compilación, por ende puede ser objeto de abuso sex?, perdón, de un trato irracional, o sea, muy criticada. Haga caso omiso: cuando sucede es por enjundiosa y porque la verdad a veces duele. ¡Ah!.. No trate de encontrarla ?absoluta, nítida y completa? en breves páginas, pues no existe texto harto conciso y abarcador a la vez. Lo añorada aquí, se refleja sin lugar a dudas en ASÍ ESCAPÉ DE CASTRO Y SÉXODO. Con semejante trilogía, no habrá quien le pueda hacer un cuento sobre los hijos de? Cuba: seres humanos inteligentes, temperamentales, trabajadores, buenos amigos, sensuales y sufridos pero alegres como cada latino, porque somos la misma raza con nuestras grandes virtudes y pequeños defectos, hermanados en el recio bregar por idénticos derroteros tras la escurridiza felicidad. Si no lo ve así, visite pronto a un oculista famoso? Por último, debo confesar con inexplicable satisfacción: está no es ni remotamente mi obra cumbre, esa no la he podido crear aún porque no encuentro palabras tan hermosas y apropiadas para enaltecer el amor a Dios, al prójimo y a la vida.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El Colmo De Los Colmos: Fidel Castro Y Pepito

Cantidad de páginas 174

Autor:

  • Mario Molina Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Molina Navarro

Mario Molina Navarro, nacido el 19 de marzo de 1943 en la Ciudad de México, fue un destacado químico y uno de los más influyentes científicos en la lucha contra el cambio climático y la protección de la capa de ozono. Su trayectoria profesional fue una combinación de brillantez intelectual, profundo compromiso social y una dedicación inquebrantable a la ciencia y el medio ambiente.

Desde joven, Molina mostró un gran interés por la ciencia. Se graduó de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó sus estudios de licenciatura. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos para completar su doctorado en Química en la Universidad de California, Irvine, donde desarrolló un interés particular por la química atmosférica.

En la década de 1970, Molina, junto a su colega Frank Sherwood Rowland, empezó a investigar el impacto de los clorofluorocarbonos (CFC) en la atmósfera. Sus hallazgos, que demostraron que estas sustancias químicas eran responsables de la destrucción de la capa de ozono, revolucionaron el campo de la química atmosférica. En 1974, publicaron un artículo fundamental que alertó a la comunidad científica y al mundo sobre los peligros de los CFC, lo que eventualmente condujo a la creación del Protocolo de Montreal en 1987, un tratado internacional diseñado para reducir la producción y uso de estas sustancias dañinas.

El trabajo de Molina no solo tuvo un impacto científico, sino que también facilitó un cambio en la política ambiental a nivel global. Su compromiso con la defensa del medio ambiente le valió el reconocimiento internacional. En 1995, fue galardonado con el Premio Nobel de Química, junto con Rowland y Paul Crutzen, por su contribución a la comprensión de la química de la atmósfera y su relación con el ozono. Este premio no solo celebró su trabajo, sino que también resaltó la importancia de la ciencia en la solución de problemas ambientales críticos.

A lo largo de su carrera, Molina ocupó varios cargos académicos y de investigación en prestigiosas instituciones. Fue profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y se desempeñó como director del Centro de Cambio Global y Salud en el mismo instituto. También fue director del Centro de Química Atmosférica en la Universidad de California, San Diego. A lo largo de su vida, Molina publicó más de 300 artículos científicos y fue mentor de numerosas generaciones de estudiantes e investigadores.

Además de sus aportaciones científicas, Molina fue un firme defensor de la educación en ciencia y la comunicación científica. Abogó por la necesidad de que los científicos se involucren con el público y los responsables de la formulación de políticas para asegurar que la ciencia desempeñe un papel crucial en la toma de decisiones. En este sentido, su trabajo ha sido fundamental para concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger el medio ambiente y el planeta.

En el ámbito personal, Mario Molina fue conocido por su humildad y amabilidad. Su pasión por la ciencia era contagiosa, y muchos lo describieron como un mentor generoso que siempre estaba dispuesto a ayudar a quienes lo rodeaban. Fue un defensor incansable de la diversidad en la ciencia y se preocupó profundamente por las desigualdades sociales y la falta de acceso a la educación científica en diversas comunidades.

Mario Molina dejó un legado impresionante que trasciende su propia vida. Su trabajo no solo ha cambiado la forma en que entendemos la química de la atmósfera, sino que también ha inspirado a futuros científicos y activistas a seguir luchando por un mundo más sostenible. Falleció el 7 de octubre de 2020, pero su contribución a la ciencia y la defensa del medio ambiente perdurará en el tiempo, recordándonos la importancia de la investigación y la acción colectiva para abordar los desafíos globales.

Su vida y obra son un testimonio de cómo un individuo puede hacer una diferencia significativa en el mundo, y su legado sigue resonando en el continuo esfuerzo por cuidar nuestro planeta.

Libros relacionados de Ficción

¡Llegaron! / They've Arrived!

Libro ¡Llegaron! / They've Arrived!

A ocho kilómetros de Medellín, a mitad de camino entre Envigado y Sabaneta y a mano izquierda yendo (o derecha viniendo), entre naranjos, mangos y limoneros en un altico se alzaba Santa Anita: alegre, limpia, hermosa. Desde la carretera la veíamos y desde su corredor delantero nos veían: "¡Ahí vienen, ahí vienen!", decían el par de viejas aterradas. "Sí, ahí vamos, ¡y qué!".» En un Fordcito que alcazaba los setenta kilómetros por hora en plano, el narrador de este libro y sus hermanos viajan a la finca de la abuela en los días azules de la infancia. Días que recordados desde...

El cielo en tu mirada

Libro El cielo en tu mirada

Cuando te rompen el corazón una vez, ¿es posible volver a creer en el amor? Este será el nuevo reto en la vida de nuestra protagonista: reinventarse a sí misma para poder, al fin, ser feliz. ¿Puede de un encuentro casual nacer el amor? ¡Claro que sí! Pero ¿qué pasa cuando entregas todo por la persona amada y descubres que no es lo que tú siempre pensaste que sería, y se te rompe el corazón? Para Katherine la vida no ha sido sencilla, siempre tratando de conseguir el amor de sus padres, sin obtenerlo. Aunque siempre ha estado rodeada de lujos busca alguien que la ame de verdad,...

El psicólogo del año

Libro El psicólogo del año

El psicólogo del año nos relata las nuevas desventuras del Licenciado Ramírez, el controvertido psicoanalista que conocimos en Memorias de un inconsciente y que, desde la panóptica de su sillón se convierte en privilegiado espectador y coprotagonista de las situaciones de lo más desconcertantes que llegan a su consultorio: un paciente que retoma su terapia años después y le pide al analista que le devuelva su trauma, ya resuelto un tiempo atrás; otro que consulta por un sueño recurrente cuyo desenlace podría revelar un secreto familiar y una nueva identidad; o el recuerdo de una...

Un día de septiembre y algunos de octubre (Inspector Mascarell 10)

Libro Un día de septiembre y algunos de octubre (Inspector Mascarell 10)

La décima entrega de la saga del entrañable e implacable inspector Miquel Mascarell. En esta ocasión tiene que encargarse de los casos de su amigo el detective David Fortuny, después que éste sufra un atentado que lo deja en coma. Un fresco nítido y revelador de la vida de la posguerra española, doce años después del final de la contienda. Un mundo que sigue siendo cruel para los vencidos, las mujeres, los marginados sociales que viven bajo el poder absoluto de la dictadura. Jordi Sierra i Fabra es uno de los autores más leídos y populares del panorama literario español y, con...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas