Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El libro de las despedidas

Resumen del Libro

Libro El libro de las despedidas

«Me llamo Velibor Čolić, soy refugiado político y escritor. Soy políglota. Escribo en dos lenguas: francés y croata. Pero ahora me parece que tengo acento incluso al escribir. Mi frontera es la lengua; mi exilio, el acento. Llevo veintiséis años viviendo mi acento en Francia. Toda una vida, de hecho. Y me siento bien, tan bien que con frecuencia me sorprendo pensando: anda, si soy francés. En 2008 llegó la crisis financiera y con ella volvió a aparecer el miedo a los extranjeros. Empezaron a decirme que no era francés. Desde entonces, me adapto como puedo a esa mirada que arrojan sobre mí y vigilo las Bolsas del mundo entero. Nada ocurre por primera vez, todo es una terrible repetición. Así pues, vivo, miro y anoto. Mi apellido suena a excusa. Mi nombre, también. Soy apátrida. Soy refugiado político. Sé hablar. También sé cantar, cuando quiero: Georges Brassens y Adamo, "Tombe la neige". Mi nuevo país ha envejecido conmigo; ahora me resulta cómodo, como unos zapatos del año pasado. Estoy igual que casi todo el mundo: asustado por la violencia cometida en nombre de Dios, perdido ante el triste Mediterráneo, convertido en un cementerio azul, en ocasiones enternecido por la humanidad. Mi universo mental está formado de señales y de gestos: aprender y olvidar a la vez. Primero aprender; luego olvidar. Por separado. El exilio es bipolar. El exilio es también una balanza. Medir el peso metafísico de lo ganado y lo perdido. Comparar sin interrupción. Inventarse al mismo tiempo un pasado y un porvenir. Cambiar la ciudadanía por un estatus. "¡Pues ya está, joven, ya tiene su estatus!", me dijo la señora de la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas. Y todo ello con una voz clara y un rostro abierto y sonriente. Como si me estuviera anunciando que iba a ser padre. También es necesario dosificar y analizar bien la diferencia entre las palabras país y patria. Entre la lengua de la infancia y la del exilio. Comprender bien, y manejar lo mejor posible, nuestras emociones clandestinas. No es de extrañar que mi primer cambio afectara a la lengua. En efecto, un refugiado no habla, sino que vive una lengua. La alegría de salvar la vida rápidamente se sustituye por el miedo. ¿Dónde estoy? Analfabeto y sin voz, pobre y sin papeles, la lengua fue el primer escalón en mi búsqueda de la verticalidad del hombre en pie. Al principio, contaba probablemente con una pequeña ventaja. La de ser un extranjero europeo, invisible. La de ser extranjero sólo por mi incapacidad de hablar la bella lengua francesa. Reducido, aniquilado, devuelto al analfabetismo. Y era terrible. A un hombre que nunca dice nada, que no sabe nada y que por añadidura es pobre se lo toma siempre por idiota. Una sombra.»

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 149

Autor:

  • Velibor Colic

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Velibor Colic

Velibor Colic es un escritor y poeta nacido en Bosnia y Herzegovina en 1951. Su vida y obra están profundamente marcadas por los eventos trágicos de la guerra en su país natal y por su experiencia como inmigrante. Colic ha vivido en varios países, incluyendo Francia y Estados Unidos, y su escritura refleja tanto su herencia cultural como sus vivencias personales en un mundo cambiante.

Colic creció en un contexto de conflictos étnicos y tensiones políticas que eventualmente llevarían a la desintegración de Yugoslavia en la década de 1990. Sus primeros años en Bosnia estuvieron llenos de la rica cultura y tradiciones de su tierra natal, lo que influyó en su perspectiva artística. A medida que la guerra se intensificaba, se vio obligado a abandonar su hogar y buscar refugio en otros lugares, un tema recurrente en su trabajo literario.

Exiliado en Francia, Colic comenzó a escribir de manera más prolífica. Su obra se caracteriza por un enfoque en los temas de identidad, pérdida y desesperanza, pero también de resiliencia y esperanza. Sus primeros libros fueron escritos en serbio, pero a medida que se adaptó a su nueva vida en Francia, empezó a escribir en francés, lo que le permitió explorar nuevas formas de expresión y conectar con una audiencia más amplia.

Uno de sus trabajos más conocidos es “El hombre que no amaba a los pájaros”, una novela que examina la soledad y la alienación en un mundo moderno. A través de personajes vívidos y situaciones emotivas, Colic revela las luchas internas de aquellos que se sienten fuera de lugar, utilizando su propio desarraigo como un punto de partida para explorar estas experiencias universales.

Colic también ha escrito ensayos y críticas, y es conocido por su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible. Su prosa, aunque a veces sombría, está impregnada de una belleza poética que invita a los lectores a sumergirse en sus palabras y reflexionar sobre las verdades que presenta.

Además de su labor como escritor, Velibor Colic ha participado activamente en conferencias y talleres literarios, compartiendo su experiencia con jóvenes escritores y fomentando el diálogo sobre la literatura y la identidad cultural en un contexto global. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a una audiencia internacional y contribuir al entendimiento de la literatura de los Balcanes en el ámbito más amplio de la cultura literaria contemporánea.

A pesar de las dificultades a las que se ha enfrentado a lo largo de su vida, Colic continúa produciendo obras que resuenan con lectores de diversas procedencias. Su compromiso con la verdad y la belleza en la escritura lo convierte en una figura importante en la literatura contemporánea, y su historia personal agrega una capa adicional de profundidad a su trabajo.

Colic ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, reconocimiento que subraya su impacto en el mundo literario. Vive actualmente en Francia, donde sigue creando y compartiendo sus historias, dejando una huella perdurable en la literatura mundial.

Libros relacionados de Ficción

Bajo una luz fría

Libro Bajo una luz fría

Después de haber abandonado la policía hace cinco años, Alan Auhl regresa al cuerpo para resolver los llamados casos fríos. Ahora tiene entre manos tres: el de un esqueleto encontrado en un jardín, el de un anciano asesinado que aparentemente no tenía enemigos y el de un Barba Azul que ya mató a dos de sus esposas y ahora amenaza con acabar con la tercera. Los que ven en Auhl a un veterano excéntrico no podían andar más desencaminados. Simplemente sus métodos, poco ortodoxos y a veces muy cuestionables, demuestran que lleva sus investigaciones hasta las últimas consecuencias....

Ensayos

Libro Ensayos

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

No hagas soñar a tu maestro

Libro No hagas soñar a tu maestro

Wayne Corrigan y sus colegas de Sueños Dramáticos pueden emitir sueños directamente a tu mente mientras duermes. Pero cuando sucedió un fallo, Wayne tendrá que encontrar la manera de rescatar a decenas de miles de gente incluyendo a la mujer que ama con toda su alma arrebatando el control del Sueño de un genio loco. En un futuro cercano, la emisión de Sueños se ha convertido en el último medio de entretenimiento. Con un Dreamcap mientras duermes podrás ser enviado directamente a los Sueños de forma inconsciente, ofreciéndote una experiencia de entretenimiento tan real que creerás ...

Cuento de hadas en Nueva York

Libro Cuento de hadas en Nueva York

La muerte de su esposa sitúa a Cornelius Christian en una situación muy delicada: se ve obligado, sin ninguna experiencia previa, a entrar a trabajar en una empresa funeraria para sufragar los gastos de su entierro. Eso le llevará a enfrentarse a las más disparatadas situaciones. Un vértigo de intentos frustrados, miedo, maldades, encuentros eróticos con un toque de impulso hacia la muerte. Libro poético, explosivo, vertiginoso, trágico a la vez que irresistiblemente cómico. Una novela muy bien medida, que se atiene sólo a lo esencial, y dominada por una gran sentido del humor.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas