Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El pensamiento antropológico de Franz Boas

Resumen del Libro

Libro El pensamiento antropológico de Franz Boas

“Era el maestro de la antropología americana y gozaba de un inmenso prestigio. Era uno de esos titanes del siglo XIX como ya no volveremos a ver, que había acumulado una obra considerable no sólo por su volumen, sino también por su diversidad: antropología física, lingüística, etnografía, arqueología, mitología, folklore, nada le era extraño... Su obra abarca la totalidad del dominio etnológico. [...] A esa diversidad de intereses se debe la riqueza de la etnología americana durante su mejor período: desde el empirismo crítico de Lowie hasta las configuraciones culturales de Ruth Benedict, o la atención prestada por Margaret Mead a la psicología individual en sus relaciones con la cultura... Todo esto estaba ya en Boas.” No exagera un ápice Lévi-Strauss al calibrar así la obra de un autor a quien a menudo se le ha reprochado “su falta de espíritu sistemático, su repugnancia por la teoría, el carácter inorganizado de su obra”. La réplica del autor de Antropología estructural: “Boas estaba frente a una masa prodigiosa de materiales que recogía o hacía recoger por indígenas letrados”. Más allá de la coyuntura resumida en estas últimas palabras, el presente trabajo indaga las razones profundas que volverían justificadas o injustificadas tales críticas y lo hace mediante un examen diacrónico, en paralelo, de varios de los centros de la producción etnológica boasiana. María Valdés Gázquez es Profesora Titular de Antropología Social y Cultural de la Universitat Autònoma de Barcelona. Su especialidad es la historia de la de su disciplina

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 212

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

42 Valoraciones Totales


Más ebooks de María Valdés Gázquez

El pensamiento antropológico de Lewis H. Morgan

Libro El pensamiento antropológico de Lewis H. Morgan

Quiere mostrar la andadura intelectual que culminó en Ancient Society, compendio de la filosofía social de su autor. Escribía en 1952 Lévi-Strauss en su libro Les structures élémentaires de la parenté, dedicado a Morgan: Con este homenaje decía no hacer sino

Libros relacionados de Filosofía

Elige Tu Filosofía de Vida: Budismo. Taoísmo, Estoicismo, Cristianismo, Existencialismo, Humanismo Y Otras

Libro Elige Tu Filosofía de Vida: Budismo. Taoísmo, Estoicismo, Cristianismo, Existencialismo, Humanismo Y Otras

Esta fascinante selección de ensayos reúne a quince destacados filósofos que abordan lo que significa vivir según determinadas filosofías de vida. Desde filosofías orientales (como el taoísmo o el budismo), pasando por filosofías clásicas de Occidente (como el estoicismo o el epicureísmo), o cuatro grandes religiones (hinduismo, cristianismo, judaísmo e islam), hasta filosofías contemporáneas (como el existencialismo, el pragmatismo, el humanismo secular o el altruismo), cada uno de los colaboradores nos brinda un relato vivaz y personal del modo en que a todos ellos les resulta...

"Lógica subjetiva" y sistema de relaciones

Libro Lógica subjetiva y sistema de relaciones

La reciente discusión en torno a las interpretaciones intersubjetivistas de la Ciencia de la lógica de Hegel representa un modo particular de actualidad de su contenido. Las propuestas son pocas, pero diversas, aunque parece recibir mayor atención la «lógica del concepto» como contexto oportuno para determinar estructuras lógicas, que faciliten la comprensión de las condiciones de realización del «espíritu objetivo» (escenario de la ética, la política y el derecho). Partiendo de ello, este volumen ensaya un análisis, por una parte, crítico, en lo referente a tal...

El tiempo: tiempo, relatividad y saberes

Libro El tiempo: tiempo, relatividad y saberes

En San Lorenzo del Escorial y durante los días 23 al 25 de junio de 1994, tuvo lugar la XX Reunión de la Asociación Interdisciplinar José de Acosta (ASINJA) sobre el tema Tiempo, relatividad y saberes. El tiempo, tema común como el que más, resulta también misterioso, y tanto más misterioso cuanto más se lo estudia. El presente texto, que recoge lo que allí se presentó, está estructurado en base a cuatro ponencias: la primera es una ponencia marco, por lo menos en cuanto introduce con rigor y profundidad tiempos sociales e históricos y también los tiempos personales; la segunda...

Introducción a la filosofía política

Libro Introducción a la filosofía política

El objetivo de este manual no es proveer un conocimiento completo de la filosofía política, sino señalar algunos de los conceptos, ideales y problemas que lo dinamizan. Cada una de las unidades que lo componen se centra en un tópico ético-político clave, lo desarrolla un poco, identifica la forma como ciertos autores, y a veces paradigmas políticos, se definen frente a él y termina con ciertas referencias donde el lector puede acudir para una mayor profundización. En este ordenamiento por unidades, en el que ciertos conceptos se van aclarando, o se van problematizando, es esencial...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas