Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El síndrome Woody Allen

Resumen del Libro

Libro El síndrome Woody Allen

¿Por qué, después de más de veinte años con el caso cerrado, el debate sobre la monstruosidad de Woody Allen se ha recrudecido? En 2017 Woody Allen fue declarado culpable por una parte de la opinión pública. Con el auge del movimiento Me Too, el testimonio de su hija Dylan sobre los supuestos abusos sexuales que sufrió por parte de su padre hizo revivir con virulencia la antigua acusación de su madre, Mia Farrow, de principios de los noventa. La confesión de la niña arrancó entonces una serie de investigaciones policiales y de los servicios sociales que, sin ni siquiera llegar al juzgado, acabaron exonerando al cineasta. ¿Por qué, después de más de veinte años con el caso cerrado, el debate sobre la monstruosidad de Allen se ha recrudecido? El síndrome Woody Allen recorre los síntomas que explican esta cuestión: el omnipresente sentimentalismo y victimismo; las nuevas formas de activismo; los tabúes sociales; la irrupción de internet y sus consecuencias comunicativas y psicológicas; el falso recuerdo; la intrincada relación entre ficción y realidad; la tiranía del sujeto-cliente en nuestra época; o la relevancia actual de la causocracia, donde parece justificable eliminar los derechos de las personas en pos de una causa mayor. El crítico Edu Galán, uno de los creadores de la revista satírica Mongolia, también se coloca en la diana: ¿podría volver a celebrar los cursos universitarios que organizó en 2008 y 2009 sobre la obra de Allen sin que los boicoteasen? ¿Qué ha cambiado en la universidad en tan corto tiempo? Alternándolo al análisis de la cuestión, este ensayo incluye además el relato periodístico de lo que ocurrió en la familia Farrow-Allen en aquella etapa convulsa de separación, acusaciones y juicios y su retorno a las portadas durante la pasada década. Reseñas: «Un libro de extraordinaria profundidad, inteligencia y valentía.» Arturo Pérez-Reverte «Un ensayo demoledor que tumba en el diván a una cultura desquiciada de sentimentalismo y victimismo.» Sergio del Molino «Una historia impresionante y un ensayo completísimo e incómodo que se lee sin respiro. Crónica y reflexión. De todos los Edu Galán que conozco, este es el mejor.» Manuel Jabois «Agudo y provocador. De cómo, queriendo ser buenas personas, nos hemos convertido en cazadores de brujas en Twitter.» Santiago Roncagliolo «Lucidísimo análisis del momento que nos ha tocado vivir. Imprescindible, no importa si te interesa el caso o no. Encima es divertido y absorbente. La única pega que le puedo encontrar es que el autor sea Edu Galán, pero es por buscarle un ángulo malo.» Berto Romero «Un ensayo demoledor.» Raúl del Pozo, El Mundo «Un ensayo provocador.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Un bofetón a sacerdotes y zombis del sentimentalismo. Lo brillante del libro es el análisis de estos terribles biempesantes y, ay, la constatación del definitivo fracaso de la nueva izquierda, más próxima a Bezos que a Marx.» Jesús Úbeda «Un librazo.» Carles Mesa

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por qué Woody Allen ha pasado de ser inocente a culpable en diez años

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Edu Galán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

24 Valoraciones Totales


Biografía de Edu Galán

Edu Galán es un escritor, guionista y periodista español, conocido por su trabajo en diferentes medios de comunicación y su contribución a la literatura contemporánea en España. Nacido en Madrid en 1980, Galán ha desarrollado una carrera multifacética que abarca desde la escritura de ficción hasta la creación de contenidos para televisión.

Desde joven, Galán mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Se formó en Periodismo y ha trabajado en diversos medios, incluidos periódicos y revistas. Su capacidad para conectar con el público a través de la palabra escrita le ha permitido destacar en el ámbito del periodismo cultural, donde ha realizado críticas literarias y ha colaborado en secciones dedicadas a la actualidad literaria.

En el ámbito de la ficción, Edu Galán ha escrito varias novelas y relatos cortos que han sido bien recibidos por la crítica. Su estilo se caracteriza por un enfoque auténtico y honesto, abordando temas que resuenan con su generación. A menudo, sus obras exploran las complejidades de las relaciones humanas, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo cambiante.

Uno de sus trabajos más destacados es “El come libros”, donde combina su amor por la literatura con un enfoque fresco y contemporáneo. La obra ha sido aclamada por su originalidad y su habilidad para capturar la esencia de la vida moderna a través de la lente de la ficción.

Además de su carrera como novelista, Edu Galán ha sido un prolífico guionista, colaborando en programas de televisión que han marcado la pauta en el entretenimiento español. Su trabajo en la televisión ha le proporcionado una plataforma adicional para explorar su creatividad y conectar con un público más amplio.

A lo largo de su carrera, Galán ha participado en diversas iniciativas literarias y culturales, organizando eventos literarios y promoviendo la lectura a través de charlas y talleres. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura lo ha convertido en una figura respetada dentro del panorama cultural español.

El impacto de Edu Galán no se limita únicamente a su obra escrita. También ha sido un activo defensor de causas sociales, utilizando su voz para generar conciencia sobre problemas contemporáneos y abogar por un cambio positivo. Su activismo ha inspirado a muchos jóvenes a involucrarse en cuestiones que afectan a su comunidad y sociedad en general.

Con un enfoque siempre renovado, Edu Galán continúa escribiendo y creando contenido que desafía las normas establecidas y ofrece nuevas perspectivas sobre la vida y la literatura. A medida que avanza en su carrera, es probable que siga dejando una huella profunda en el mundo literario y mediático en España y más allá.

En resumen, Edu Galán es un referente en la literatura contemporánea española, cuya obra refleja una profunda comprensión de la condición humana. Su versatilidad como escritor y su compromiso con la cultura continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su legado, tanto en la ficción como en el periodismo, asegura que su voz permanecerá relevante en el panorama literario durante muchos años más.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Como Ahorrar Dinero: Las Mejores Estrategias de Ahorro F

Libro Como Ahorrar Dinero: Las Mejores Estrategias de Ahorro F

¿Sientes que te es imposible ahorrar dinero por más que tratas? ¿Te gustaría tener más ahorros? ¿Te angustia la idea de que surja algo inesperado y no tener cómo hacerle frente? Pues no estás solo (a). Para la mayoría de las personas es muy difícil o casi imposible poder ahorrar dinero. Se sienten incapaces de ahorrar. ¿Te ha sucedido que: intentas ahorrar y no puedes por qué siempre sale algún gasto imprevisto? el dinero se te va y vuela todo tu sueldo rápidamente? tienes demasiados pagos y responsabilidades que te dejan al final sin un centavo? sientes que no sabes a dónde se ...

Nosotros y los otros... en la frontera sur de México

Libro Nosotros y los otros... en la frontera sur de México

Es una obra persistente en el esfuerzo por revelar lo que sucede en esa pequeña parte de un territorio compartido, en la que a pesar de los avances del gobierno en cuanto al marco jurídico, y a las bondades otorgadas por múltiples organizaciones humanitarias nacionales e internacionales a los migrantes, parece haberse detenido el tiempo. El fenómeno es tozudo, ahí sigue, la población flotante cada día se incrementa, las modalidades de “enganchar” a los migrantes se diversifica, es más agresiva; entonces, surgen las preguntas ¿existe un límite para el sufrimiento humano? ¿Le...

Barcelona: de la necesidad a la libertad

Libro Barcelona: de la necesidad a la libertad

La Encuesta Metropolitana de Barcelona, encargada y tutelada por diversas instituciones públicas, tuvo cinco ediciones entre los años 1985 y 2006. A partir de ella se obtuvieron una serie de datos que abarcan veinte años fundamentales en la evolución social de la Barcelona metropolitana. La etapa entre 1985 y 2006 marca un período con un relato propio: el de un tiempo de crecimiento en número de personas, en espacios, en riqueza o en educación. Años en los que la sociedad barcelonesa pasa de la escasez a la abundancia, de la necesidad a la libertad, destruyendo antiguos moldes y...

Reinventando comunidades imaginadas

Libro Reinventando comunidades imaginadas

Este libro muestra que en la región andina los movimientos indígenas apelan simultáneamente a un sentido de identificación étnica y de pertenencia nacional que sustenta su movilización política. En contraste con lo que ocurre en otras áreas del mundo, donde los movimientos étnicos adquieren tintes más exclusivistas que a veces han acarreado el estallido de conflictos violentos, en los Andes se ha conformado un tipo de identificación étnica más permisiva, que discurre a través del reclamo de pertenencia a la nación. La diferencia étnica, de esa manera, se reivindica a través...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas