Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Sitio de Puebla en 1863 según los archivos de Ignacio Comonfort

Resumen del Libro

Libro El Sitio de Puebla en 1863 según los archivos de Ignacio Comonfort

Una obra que arroja luz sobre los episodios de 1863 y ofrece nuevas formas de interpretación y abordaje para el estudio del Sitio de Puebla. Con nuevos aportes bibliográficos e importantes hallazgos, la historia se sigue enriqueciendo con los legados históricos. El 150 aniversario del Sitio de Puebla nos inspira a recrear este heroico momento y ponerlo en relación con el presente.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Ignacio Comonfort
  • Juan Antonio De La Fuente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Comonfort

Ignacio Comonfort fue un destacado político y militar mexicano, nacido el 12 de diciembre de 1812 en la ciudad de Puebla de Zaragoza, México. Su vida y carrera se desarrollaron en un contexto de intensa agitación política y social en el país, marcado por luchas por la independencia, conflictos internos y la intervención extranjera. Comonfort es recordado principalmente por haber sido presidente de México durante un periodo crítico y por su influencia en la historia política del país.

Comonfort estudió en el Colegio de San Juan de Letrán y se destacó desde joven en el ámbito militar. Se unió a las fuerzas del ejército mexicano y participó en varias revueltas y conflictos, ganándose una reputación como un líder valiente y capaz. Su carrera militar fue notable, y por sus méritos fue ascendido a varios rangos, lo que le permitió ganar experiencia en la administración pública y en el gobierno.

En 1855, tras el derrocamiento del presidente Antonio López de Santa Anna, Comonfort fue nombrado presidente interino. Su gobierno se caracterizó por la búsqueda de la modernización del país, así como por la implementación de reformas liberales. Fue en este periodo cuando promovió importantes cambios constitucionales que sentaron las bases para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Uno de los aspectos más relevantes de su gobierno fue la promulgación de la Constitución de 1857, un documento fundamental en la historia de México que estableció principios liberales y garantizó derechos individuales. Esta constitución fue un hito en la lucha por la separación de la iglesia y el estado y promovió la educación secular, la libertad de expresión y la igualdad ante la ley.

A pesar de sus esfuerzos, la presidencia de Comonfort no estuvo exenta de dificultades. Su gobierno enfrentó una serie de oposiciones internas, y en 1858, durante la Guerra de Reforma, se vio obligado a renunciar ante la presión de grupos conservadores que no estaban de acuerdo con sus políticas liberales. Este conflicto armado, que se desarrolló entre liberales y conservadores, fue una lucha por el futuro político y social de México.

Tras su renuncia, Comonfort se exilió brevemente en los Estados Unidos, pero regresó a México en 1861 para participar en la política del país. A pesar de los cambios y del contexto desigual de la época, su compromiso con las reformas nunca flaqueó. Se convirtió en un defensor ferviente de la libertad y de la justicia social, pero también se vio envuelto en las luchas políticas del país.

Con la llegada del imperio de Maximiliano de Habsburgo al poder en México, Comonfort asumió un papel activo en la resistencia contra la intervención francesa. Participó en la lucha por restaurar la República, pero a medida que las tensiones aumentaban, se encontró en un entorno cada vez más complicado.

La vida de Ignacio Comonfort estuvo marcada por el deseo de promover un México más democrático y justo, así como por las adversidades políticas que enfrentó. A pesar de los desafíos que encontró en su camino, su legado perdura. Comonfort murió el 13 de julio de 1899 en la ciudad de Guadalajara, dejando un impacto significativo en la historia del México moderno y en la memoria de aquellos que buscan entender la complejidad de su pasado.

En resumen, Ignacio Comonfort es recordado no solo como un presidente y líder militar, sino también como un símbolo de la lucha por las reformas en México. Su vida ilustra las tensiones y las transiciones que definieron a México durante el siglo XIX, y su contribución sigue siendo objeto de estudio y análisis histórico.

Libros relacionados de Historia

Caballeros del rey

Libro Caballeros del rey

Las guerras de Alfonso el Magnánimo ofrecieron amplias oportunidades de servicio a la nobleza valenciana. El destino de nobles como Joanot Martorell, Ausiàs March y sus coetáneos fue ser "caballeros del rey". Muchos de esos nobles consideraban que su principal función social y el medio más honroso para enriquecerse era servir como caballero. Pero las transformaciones derivadas de la continuidad de la guerra durante la primera mitad del siglo XV, que obligaron a crear estructuras militares más estables, impusieron cambios en las relaciones entre guerra y nobleza. ¿Cómo se integró...

La compania de Maria / With Mary

Libro La compania de Maria / With Mary

This book gathers the main religious images in Mexico, beginning with Our Lady of Guadalupe, who is a celebrated catholic icon of the Virgin Mary and Mexico's most popular religious and cultural image. Included also, are: Virgin of Acahuato, Our Lady of Tintoque, Virgin of Carmen, Our Lady of Catemaco, Our Lady of Loreto, and many more. There are history, anecdotes and color photographs.

Cultural Horizons Vols I & Ii

Libro Cultural Horizons Vols I & Ii

An expansive tribute to the life and achievements of this internationally renowned Turkish scholar and culturalist Cultural Horizons recognizes the extraordinary achievements of Talat Sait Halman throughout his multifaceted career as Turkey's Minister of Culture, Ambassador for Cultural Affairs, professor, poet, translator, literary author and critic, newspaper columnist, and public speaker. Seventy-two distinguished scholars, journalists, translators, and creative writers from around the world have written for this work. Contributions include poetry, essays, a play, and articles.

Los masones

Libro Los masones

Una obra amena y bien documentada que arroja nueva luz sobre los masones, la sociedad más poderosa de la tierra. En esta interesante y esclarecedora historia de la masonería, Jasper Ridley se remonta a la Edad Media y a las corporaciones de los constructores de catedrales, quienes, celosos de guardar el secreto de la edificación de tales monumentos, se reunían en logias donde los maestros albañiles (en francés maçons) discutían sus métodos de trabajo. Ridley evoca la formación de la Gran Logia londinense, cuando la llamada «masonería especulativa» redacta el reglamento de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas