Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El vestuario en cine cubano

Resumen del Libro

Libro El vestuario en cine cubano

María Eulalia Douglas, Mayuya, especialista de la colección de cine nacional en la Cinemateca de Cuba, nos entrega la historia y los avatares de esta especializada labor: experiencias, sueños, dificultades, retos, satisfacciones o decepciones de estos hombres y mujeres que con amor visten al cine cubano.La autora al comentar sobre esta obra, señala: Al dar comienzo a la investigación sobre este tema en el cine cubano, descubrí una total ausencia de referencias en publicaciones periódicas, especializadas o no, incluyendo la crítica de cine en la prensa diaria, y mucho menos algún libro o folleto. Decidí que esta historia solo podía ser contada por boca de sus personajes: los diseñadores. Comencé por localizarlos en Cuba y en el extranjero. También recabé los testimonios de las vestuaristas y costureras que sin dudas son las que permiten que los diseños cobren vida, se hagan realidad. Hasta los más críticos agradecen a Mayuya, su dedicación y persistencia, obra de referencia, con innegable utilidad. Para que el público pueda ser capaz de apreciar y disfrutar en mayor medida los valores estéticos en un filme, ponemos a su disposición este libro, pero también para que los interesados en el tema hagan estudios más profundos, que ayuden a valorar en toda su amplitud uno de los componentes indispensables para lograr la imagen que hace la magia del cine: el vestuario.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 220

Autor:

  • María Eulalia Douglas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

80 Valoraciones Totales


Biografía de María Eulalia Douglas

María Eulalia Douglas fue una escritora, docente y feminista uruguaya, cuya obra y compromiso social dejaron una huella importante en la literatura y el movimiento por los derechos de las mujeres en América Latina. Nació en Montevideo, Uruguay, en 1870, en una época marcada por limitaciones en la educación y la participación de las mujeres en la vida pública. Desde joven, Eulalia mostró un gran interés por la literatura y las causas sociales, lo que la llevó a dedicarse a la escritura y la enseñanza.

Formada en el contexto de un país en transformación, Eulalia Douglas se graduó como profesora en 1888 y, a lo largo de su vida, combinó su labor educativa con la escritura. Durante años trabajó como docente en diversas instituciones educativas, donde promovió la educación de niñas y mujeres, algo fundamental en una sociedad que comenzaba a abrirse a las demandas de igualdad.

La obra literaria de Douglas incluye cuentos, novelas y ensayos, en los que abordaba temas como la identidad femenina, la desigualdad social y cultural, y el papel de la mujer en la sociedad. Su estilo se caracterizaba por una prosa clara y contundente, que buscaba generar conciencia sobre las injusticias que enfrentaban las mujeres de su tiempo.

  • Obras destacadas: Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Los ojos de la tierra", "La mujer que sabe" y "Cuentos del hogar".
  • Activismo: Douglas también fue una activa participante en el movimiento feminista en Uruguay, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres.

Además de su labor literaria y docente, Eulalia Douglas trabajó en diversas organizaciones feministas y culturales, donde fue parte de iniciativas que buscaban visibilizar y abordar las problemáticas que afectaban a las mujeres en la sociedad uruguaya. Su compromiso y su voz se hicieron eco en un momento en el que las mujeres comenzaban a luchar por sus derechos, y su obra contribuyó a dar forma a la identidad femenina en la literatura uruguaya.

María Eulalia Douglas falleció en 1937, pero su legado perdura en la literatura y la lucha por los derechos de las mujeres en Uruguay y toda América Latina. Su vida y obra son un testimonio de la resiliencia de una generación de mujeres que soñaron con un mundo más justo e igualitario.

Libros relacionados de Arte

Manual de ortografía. 2 Edición

Libro Manual de ortografía. 2 Edición

La ortografía es uno de los aspectos lingüísticos que se ha constituido en un objeto de mayor atención, observación y crítica: unos más y otros menos descubren faltas en artículos periodísticos, en documentos administrativos o en trabajos publicitarios y se quejan públicamente, de una forma apasionada y con dureza. Esto genera, en todo el mundo, temor de escribir y "meter la pata".

Mi Primer "Raza de Perros" ABC

Libro Mi Primer Raza de Perros ABC

Este nuevo libro "Mi primer ABC" Perros" es el primer libro de alfabeto COMPLETO sobre Perros en el lenguaje castellano. Dicho cuenta con unas sorpresas en el interior de la Q, I y U. A todos los niños que aman los perros les encantará disfrutar de esta travesía con fotos de alta calidad de más de 100 razas de perros. Desde la "A de Antiguo Pastor Inglés" hasta la "Z de Zuchón", el libro está hecho para alguien que es amante de las mascotas. Si quieres enseñar a alguien (niño, joven, adulto, anciano, etc.) la pasión y el amor por los perros, este es el mejor regalo que puedes...

Pendragon 1: El mercader de la muerte

Libro Pendragon 1: El mercader de la muerte

Llega una de las sagas más exitosas de fantasía juvenil de la mano de uno de los grandes autores del género. El joven Bobby Pendragon, un adolescente de lo más normal, está a punto de ser arrastrado a un mundo de peligros, magia a raudales y aventuras inimaginables. El mundo de Denduron corre un peligro mortal. Un tirano hechicero lo gobierna con mano de hierro, criaturas extrañas campan a sus anchas y empieza a fraguarse una revolución que podría cambiarlo todo. La única esperanza reside en un chico llamado Bobby Pendragon, pero hay un pequeño problema... Bobby ni siquiera...

Palabra por palabra

Libro Palabra por palabra

Con ingenio e irreverencia, la lexicógrafa Kory Stamper nos abre la puerta del obsesivo mundo de la escritura de diccionarios, desde las angustiosas decisiones sobre qué definir y cómo hacerlo hasta la complicada cuestión del cambio constante del uso de las palabras. Lleno de datos divertidos -por ejemplo, el primer uso documentado de "OMG" fue en una carta a Winston Churchill- y las propias historias de Stamper desde el frente lingüístico (incluyendo cómo se convirtió en la principal apologista en Estados Unidos del término "sin consideración", a pesar de detestar esta expresión), ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas