Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En busca de la cubanidad. Tomo I

Resumen del Libro

Libro En busca de la cubanidad. Tomo I

Esta es una antología pensada, una selección de presentaciones, introducciones, prólogos, artículos y ensayos, con agudas reflexiones en y desde la génesis de nuestra historia nacional. Atrapa en su coherencia historiográfica de tres tomos. Con estos estudios históricos, en su primer tomo, Torres-Cuevas incita a identificarnos a profundidad con la Cuba pensada, en el concepto raigal de la cubanidad. Desde tres grupos temáticos: «En busca de las raíces», «El criollo. De la sensibilidad a la racionalidad» y «La razón ilustrada», diversas aristas se interrelacionan en única estructura ideo-temporal, la cual permite valorar las esencias del desarrollo, en acción y pensamiento, de la sociedad cubana, desde la conquista hasta los inicios del siglo XIX.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 496

Autor:

  • Eduardo Torres-cuevas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

55 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Torres-cuevas

Eduardo Torres-Cuevas es un destacado académico, ensayista e investigador cubano, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la historia y la cultura de su país. Nacido en Santiago de Cuba en 1949, su formación se llevó a cabo en un contexto marcado por la Revolución Cubana, lo que influiría notablemente en su carrera y en sus ideas. Desde joven, se sintió atraído por las letras y la historia, una pasión que lo impulsaría a convertirse en un referente en estos campos.

A lo largo de su trayectoria, Torres-Cuevas ha sido un ferviente defensor de los valores de la cultura cubana y ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la historia de la nación. Su obra se caracteriza por un enfoque crítico y analítico, donde trata de comprender los procesos históricos que han dado forma a la identidad cubana. Es autor de numerosos libros y artículos que abordan temas como la historia, la política y la cultura en Cuba, contribuyendo significativamente al debate intelectual en la isla.

Una de sus obras más reconocidas es “Historia de Cuba”, donde ofrece una interpretación particular de los acontecimientos que han forjado la nación cubana. Este texto se ha convertido en un referente para estudiantes y académicos que desean profundizar en la historia de Cuba desde una perspectiva crítica y matizada. Además, ha publicado ensayos y artículos en diversas revistas y medios de comunicación, donde ha abordado temas contemporáneos que afectan a la sociedad cubana, lo cual le ha valido reconocimiento tanto dentro como fuera de su país.

Eduardo Torres-Cuevas también ha ejercido su labor académica en diferentes instituciones educativas, donde ha sido profesor y mentor de varias generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación se refleja en su enfoque pedagógico, que promueve la reflexión crítica y el análisis profundo de los fenómenos sociales y culturales. Es conocido por su estilo accesible y su capacidad para motivar a sus alumnos, alentándolos a cuestionar y a buscar respuestas por sí mismos.

En el ámbito de la investigación, ha colaborado con diversas organizaciones y universidades, participando en conferencias y simposios en Cuba y en el extranjero. Su voz ha sido importante en el discurso académico sobre la realidad cubana, y ha fomentado un diálogo entre la historia y el presente, invitando a la reflexión sobre los retos que enfrenta la sociedad cubana en la actualidad.

A lo largo de su carrera, Torres-Cuevas ha recibido diversos reconocimientos por su contribución al conocimiento y la cultura en Cuba. Su legado perdura no solo a través de sus publicaciones y conferencias, sino también en la influencia que ha ejercido en sus estudiantes y colegas. Su trabajo continúa siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la complejidad de la historia cubana y su impacto en el presente y el futuro del país.

En resumen, Eduardo Torres-Cuevas es una figura clave en el estudio de la historia cubana, cuyo trabajo ha enriquecido el panorama cultural e intelectual de la nación. Su compromiso con la educación, la cultura y el análisis crítico lo convierten en un referente indispensable para todos aquellos interesados en la realidad cubana y su evolución a lo largo del tiempo.

Libros relacionados de Historia

Cuauhtemoc o Cortes

Libro Cuauhtemoc o Cortes

El México envenenado de odios será un México de burócratas aprovechadores e ineficientes que, convencidos de la imposibilidad de hacer nada efectivo, se lanzan a la vorágine de la corrupción y la apatía. Un hombre desmoralizado es un protagonista de mordidas y delincuencia. Es la torpeza y el desgano. El México grande está entre su misma gente, si desmonta la trampa afectiva que le han tendido los militares del odio. El México optimista e industrioso es el que puede pensar que su pasado indigena y espanol es plataforma y no lastre. El Mexico grandioso dejara de ser un sueno cuando...

Minería y sociedad en el México colonial

Libro Minería y sociedad en el México colonial

El estudio de las minas de plata en el México colonial de los siglos XVI y XVII se concentra en la región de Zacatecas, principal región minera y base fundamental de la economía doméstica colonial así como la más importante proveedora financiera de la Corona española. En este libro se describe el descubrimiento de las minas de Zacatecas, el establecimiento de la ciudad, su papel en el avance de la colonización española hacia el norte, su administración y sus medios de aprovisionamiento.

Europa Centrooriental Contemporánea. (siglos Xix Y Xx)

Libro Europa Centrooriental Contemporánea. (siglos Xix Y Xx)

Finalizada la etapa de la Guerra Fría con la desaparición de la URSS y del llamado "bloque soviético", los conceptos geopolíticos de Europa del Este y de Europa del Oeste, construidos durante medio siglo, en torno al Telón de Acero, han perdido rápidamente su vigencia. En el marco del acelerado proceso de integración continental, la Europa Centrooriental responde a una realidad histórica y cultural anterior, pero la etapa precomunista la devuelve a la realidad, como espacio regional dentro de la Unión Europea.Vertebradas por la larga línea dorsal constituida por los montes de...

Redentores

Libro Redentores

Una épica historia intelectual de América Latina escrita por uno de sus más influyentes pensadores. Las ideas son las protagonistas de este libro, pero no las ideas en abstracto sino las ideas encarnadas en personas con vidas tocadas por la pasión del poder, la historia y la revolución; y también por el amor, la amistad, la familia. Vidas reales, no ideas andantes. Por este libro desfilan profetas de la redención como el heroico Martí, el idealista Rodó, el educador Vasconcelos o el indigenista Mariátegui. Los sigue, como figura central, el poeta y ensayista Octavio Paz, cuya vida...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas