Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En El Puente

Resumen del Libro

Libro En El Puente

En el puente: A partir de un hecho trascendental la placentera vida que supuestamente debió llevar una niña de posición acomodada cambia radicalmente, llevándola a un estado de escepticismo que le impide al crecer- aceptar ser amada. Haciéndole constantemente abandonar sus relaciones, mientras a la vez va enfrentándose a quien cree culpable de todos sus males. Amando y huyendo constantemente; conociendo a personas que de alguna manera serán importantes para ella, hasta que ahogada por sus propios miedos va rumbo al suicidio, pero al dar ese paso, algo alguien le descubre allí para que reflexione sobre su vida, sobre todas esas cosas que cree le son adversas. Una larga e introspectiva conversación con alguien muy especial va diluyendo sus miedos que en definitiva fueron el causante de su penuria. Pudiendo cuestionarnos a través de los hechos presentados ¿Qué es la muerte en sí? Un adiós a la existencia, un largo y tortuoso camino en la total y enjuta oscuridad o el eterno castigo por nuestras acciones. Una historia que nos muestra a través del propio amor, que la vida y la muerte se interrelacionan de otra manera. Se aman, se diluyen en palabras, gestos y caricias para aprender una de la otra, dejando por un espacio de tiempo las obligaciones de cada cual, reflexionando cada parte de la otra y así continuar la vida o la muerte quién sabe. También pudiéramos preguntarnos a través de la lectura: ¿Qué nos puede llevar al suicidio? cuando sin darnos cuenta no tenemos por qué realizarlo. Ese, es el tema en esta novela, donde el Amor es el personaje principal; aderezado por mortales que divagan entre sus miedos, ahogándose en sus propias tormentas de iracunda placidez, pero que las ven como Huracanes que los adsorben, y el temor a no hallarle la solución deseada les hacen intentar escapar temerosos a otra dimensión.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Manuel Darío Quintana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Darío Quintana

Manuel Darío Quintana fue un destacado poeta y dramaturgo argentino, nacido el 14 de agosto de 1860 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su vida, Quintana se convirtió en una figura emblemática de la literatura argentina, dejando una huella imborrable en el ámbito de las letras hispanoamericanas.

Desde joven, mostró una inclinación hacia la literatura y el arte, influenciado por el ambiente cultural de Buenos Aires, que en ese momento era un hervidero de ideas y movimientos artísticos. Quintana se formó en un contexto donde la literatura, la música y las artes plásticas coexistían y se influían mutuamente, lo que sin duda enriqueció su visión artística.

Su obra poética empieza a tomar forma en la década de 1880, cuando publicó sus primeros versos en revistas locales. A lo largo de su carrera, Quintana exploró diversos géneros literarios, aunque su poesía fue la que lo catapultó a la fama. Su estilo se caracteriza por un profundo simbolismo y una mirada introspectiva que invita al lector a reflexionar sobre la existencia y las emociones humanas.

Uno de los aspectos más interesantes de la escritura de Quintana fue su capacidad para fusionar la tradición literaria europea con la realidad latinoamericana. Esto se puede observar en su obra más reconocida, “Los poemas de Manuel Darío Quintana”, donde aborda temas universales a través de un lente local. En su poesía, se perciben influencias de poetas españoles como Gustavo Adolfo Bécquer y del modernismo que comenzaba a ganar terreno en la región.

Además de su labor como poeta, Quintana también se destacó como dramaturgo. Sus obras teatrales, a menudo inspiradas en la vida cotidiana y en la cultura argentina, reflejan su observación aguda de la sociedad. A través de sus personajes, Quintana exploró la complejidad de las relaciones humanas y las tensiones sociales de su tiempo.

Quintana fue parte de la Generación del 80, un movimiento que buscaba revitalizar la cultura argentina y que se caracterizaba por una fuerte influencia del positivismo y una búsqueda de identidad nacional. Su compromiso con la literatura y su afán por elevar el nivel de la cultura en su país lo llevaron a participar en diversas iniciativas culturales y editoriales, impulsando la creación de espacios donde escritores y artistas pudieran desarrollar su creatividad.

A lo largo de su carrera, Quintana recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo literario, consolidándose como una figura clave en la historia de la literatura argentina. Sin embargo, a pesar de su éxito, también enfrentó momentos de crítica y controversia, especialmente en relación con algunas de sus obras más audaces.

La vida de Manuel Darío Quintana estuvo marcada por la búsqueda constante de la belleza y la verdad en la expresión artística. Su legado perdura en la literatura argentina, y su obra sigue siendo estudiada y valorada por nuevas generaciones de escritores y lectores. Su muerte el 24 de febrero de 1934 no apagó su voz; por el contrario, su obra sigue resonando en la cultura literaria de Argentina y en el mundo hispanoamericano.

En resumen, Manuel Darío Quintana no solo fue un poeta y dramaturgo de renombre, sino también un apasionado defensor de la cultura y la identidad argentina. Su legado literario es un testimonio de su dedicación a la escritura y su compromiso con la exploración de las emociones y realidades humanas.

Libros relacionados de Ficción

Entre naranjos

Libro Entre naranjos

Entre naranjos es una novela de corte dramático y costumbrista del escritor Vicente Blasco Ibáñez. Narra la historia de Rafael, heredero de una prestigiosa y acaudalada familia valenciana dedicada a la distribución de naranjas y a la política. Tras la muerte de su padre, Rafael seguirá sus pasos al tiempo que intenta encontrar el equilibrio entre su vida profesional y el amor de Leonora, una misteriosa cantante de ópera. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno...

Libertad en las brisas

Libro Libertad en las brisas

Los amigos que sobreviven cambian de siglo y milenio, y siguen sus vidas con rumbos en parte corregidos, con jubilaciones, viajes y nuevas actividades. Libertad es recuperada y la vida continúa su progreso conflictivo.

El mesías Ario

Libro El mesías Ario

Madrid, verano de 1914. Varios profesores se han automutilado en la Biblioteca Nacional y dos agentes, Hércules Guzmán Fox y George Lincoln, tienen que averiguar por qué lo han hecho. Todo parecer tener relación con un enigmático libro traído a Europa por Vasco de Gama en su primer viaje a la India. Ambos deberán emprender una vertiginosa carrera que los lleva de una clave a otra, descifrando mensajes ocultos durante siglos. Un rompecabezas que deberá resolverse antes de que Europa entre en guerra y las profecías se cumplan.

7 cuentos

Libro 7 cuentos

En esta recopilación de cuentos, la mayoría de ellos breves, predomina el componente fantástico en diversas vertientes. Así, su lectura incluye escenarios de realidad virtual, visitas atípicas, sueños reveladores y un poco aterradores, magia extraterrenal y mitos campestres, proponiéndole al lector varias interpretaciones posibles. La diversidad de temas y tramas responde a la variada experiencia de vida del autor, y a su formación como científico y músico. Estos primeros siete cuentos representan la primera incursión formal del autor en la literatura no científica, como auspicio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas