Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Ficciones de la realidad, realidades de la ficcion/ Fictions of Reality, Realities of Fiction

Resumen del Libro

Libro Ficciones de la realidad, realidades de la ficcion/ Fictions of Reality, Realities of Fiction

Una reflexión epistemológica acerca de las técnicas más relevantes de la terapia sistémica. Esta terapia se caracteriza por la gama de estrategias y tácticas clínicas que emplea. Tomando como referencia los diversos estudios de la comunicación humana, la terapia sistémica ha sistematizado, teorizado y creado técnicas que, entre otras cosas, permiten agilizar, desbloquear o incrementar el flujo de la comunicación entre las personas. Mediante la exposición de casos clínicos, los artículos que componen este libro aclaran algunos conceptos claves de la terapia sistémica, y dan a conocer de manera clara las sólidas y complejas bases de las intervenciones sistémicas, tan efectivas como criticadas por otros modelos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Estrategias de comunicacion humana/ Strategies of Human Comunication

Cantidad de páginas 239

Autor:

  • Paul Watzlawick
  • Marcelo Rodríguez Ceberio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Watzlawick

Paul Watzlawick fue un influyente psicólogo, filósofo y teórico de la comunicación, nacido el 25 de julio de 1921 en la ciudad de Povertone, en el antiguo Imperio Austrohúngaro, y fallecido el 31 de marzo de 2007 en Palo Alto, California, Estados Unidos. Es mejor conocido por sus contribuciones a la teoría de la comunicación y su trabajo en el campo de la terapia familiar y la psicología constructivista.

Watzlawick estudió en la Universidad de Innsbruck en Austria, donde se graduó en Filosofía y Psicología. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su formación en psicología y se involucró en el estudio de la terapia de familia y la comunicación. Durante su carrera, trabajó en el Mental Research Institute (MRI) de Palo Alto, donde se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la terapia sistémica.

Una de sus obras más notables es “La realidad de la realidad” (1976), en la cual argumenta que la realidad es construida a través de la comunicación y la interacción social. Watzlawick sostenía que lo que consideramos la "realidad" está profundamente influenciado por el lenguaje y la percepción, lo que revolucionó la manera en que se entendía la comunicación interpersonal y la resolución de conflictos. Con su enfoque constructivista, sugirió que la forma en que interpretamos nuestras experiencias define cómo vivimos y nos relacionamos con los demás.

Otra de sus contribuciones significativas fue el libro “El arte de amargarse la vida” (1983), en el que exploró los patrones de pensamiento negativos que llevan a las personas a experimentar infelicidad. A lo largo del texto, Watzlawick proporcionó un análisis profundo y crítico sobre cómo las actitudes pesimistas pueden influir en la vida diaria y cómo las personas pueden, a menudo sin darse cuenta, crear sus propias dificultades mediante la manera en que piensan y se comunican.

Watzlawick también es conocido por su trabajo en la teoría de la comunicación, en particular por su "Teoría de la comunicación", que se centra en la naturaleza del lenguaje y su influencia en las relaciones humanas. Junto con sus colegas, desarrolló una comprensión de que en toda comunicación hay tanto contenido verbal como no verbal, y que la comunicación efectiva es esencial para lograr relaciones saludables y resolver conflictos. Su famoso axioma “es imposible no comunicar” señala que incluso el silencio o la falta de respuesta es, de alguna manera, una forma de comunicación.

  • Teoría de la comunicación: Watzlawick propuso que toda comunicación tiene un contenido y una relación, y que a menudo el contenido puede ser malinterpretado debido a la relación entre los comunicadores.
  • Construcción de la realidad: Argumentaba que la realidad no es algo dado, sino que es construida a través de nuestras interacciones sociales.
  • Psicoterapia y terapia familiar: Sus métodos en terapia familiar se centraron en la modificación de patrones de comunicación disfuncionales.

A lo largo de su carrera, Paul Watzlawick también publicó numerosos artículos y ensayos que exploraban temas tan diversos como la percepción, la comunicación, la psicología de la interpretación y la relación entre individuo y sociedad. Sus ideas no solo han impactado el campo de la psicología, sino que también han influido en áreas como la educación, la gestión de conflictos y el desarrollo personal.

En reconocimiento a su trabajo, Watzlawick recibió varios premios y honores a lo largo de su vida. Su enfoque innovador y su habilidad para simplificar conceptos complejos han dejado un legado duradero en el ámbito de la psicología y la comunicación. Su obra sigue siendo un referente para terapeutas, educadores y profesionales que buscan comprender mejor la complejidad de la interacción humana y el poder de la comunicación en la construcción de la realidad.

En resumen, Paul Watzlawick fue un pionero en el estudio de la comunicación humana y la terapia familiar, cuyas contribuciones teóricas y prácticas siguen influyendo en múltiples disciplinas hasta el día de hoy.

Libros relacionados de Psicología

Me encontraré

Libro Me encontraré

Somos seres humanos perfectamente imperfectos. Nuestra misión es recordar quiénes somos verdaderamente. Y eso muchas veces implica que nos extraviaremos en el camino. Vamos a cometer errores, vamos a aprender y vamos a tener la oportunidad de ayudar y marcar la vida de otras personas. Siempre está en nuestro poder decidir cuál es el próximo paso a tomar y la mejor pregunta que nos podemos hacer es: ¿Te sientes preparado? Tus pensamientos, palabras y acciones te definen. Para empezar a recibir amor, alcanzar esa plenitud y sentirnos realmente realizados, primero debemos aprender a...

Muñecos, metáforas y soluciones

Libro Muñecos, metáforas y soluciones

María Colodrón demuestra al lector, de una forma didáctica y ordenada, las bases del trabajo con los muñecos como una valiosa herramienta del terapeuta en el encuentro con su cliente. Admiro su claridad, hilo conductor tanto de la presentación teórica como de los ejemplos prácticos. También incluye el trabajo con niños y adolescentes, que pocas veces se tiene en cuenta en la literatura terapéutica. Leer este práctico libro me ha enriquecido y felicito a María por su innovadora contribución. Será de gran ayuda tanto para psicólogos y psicoterapeutas como para los profesionales...

Morir antes del suicidio

Libro Morir antes del suicidio

«Este no es un libro sobre la muerte, de esa no sé nada. Es un libro sobre la vida, y de ella sé algunas cosas, al menos todas las que me han explicado quienes han querido abandonarla de forma prematura». El suicidio en la adolescencia es una tragedia, una catástrofe sin retorno para la persona y un súbito cataclismo que marcará para siempre a la familia y al entorno. En la actualidad, está considerado como un problema de salud pública que, en el peor de los casos, acaba en la pérdida de muchos años potenciales de vida. Estas páginas son fruto de un trabajo de reflexión...

Lo que sabe la gente feliz

Libro Lo que sabe la gente feliz

La ciencia ha demostrado que la raíz de la infelicidad está en los impulsos del cerebro arcaico. Pero también es verdad que hemos evolucionado y que una parte de nuestro cerebro es capaz de pensamientos superiores que nos capacitan para reconocer esos impulsos. Comprender esto y aprender a evitar estas trampas a la felicidad son los primeros pasos para reeducar nuestras reacciones y, finalmente, nuestra química cerebral. En este libro el doctor Baker nos da a conocer el programa que ha revolucionado las vidas de innumerables personas. Primero nos muestra los problemas básicos que nos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas