Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Fidel y Raúl, mis hermanos

Resumen del Libro

Libro Fidel y Raúl, mis hermanos

En las memorias de Juanita Castro, la hermana de Fidel y de Raúl, ella relata su infancia y su juventud en el seno de la familia, los años que condujeron al triunfo de la revolución en 1959, el posterior desvío de la revolución de todo lo prometido y el exilio de ella en México y Estados Unidos. A partir de las declaraciones que dio en rueda de prensa en el año 1964 denunciando lo que pasaba en Cuba, Juanita Castro ha permanecido en silencio, pero en este libro ha decidido contarlo todo, además de múltiples anécdotas y detalles de la vida de los Castro.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la historia secreta

Cantidad de páginas 429

Autor:

  • Juanita Castro Ruz
  • Juanita Ruz Castro
  • María Antonieta Collins

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de Juanita Castro Ruz

Juanita Castro Ruz, nacida el 6 de septiembre de 1933 en Birán, Cuba, es una destacada figura en la historia de la isla, principalmente conocida por ser la hermana del líder revolucionario Fidel Castro. Aunque su vida ha estado marcada por la política y la revolución, su historia personal es igualmente rica e interesante.

Juanita creció en una familia adinerada; su padre, Ángel Castro, era un terrateniente que se dedicaba al cultivo de caña de azúcar y ganadería. Desde muy joven, Juanita mostró interés por la educación y el activismo social, influenciada por el ambiente político de su país y por su familia. Su hermano Fidel Castro se convertiría en una figura central en la revolución cubana, lo que impactaría profundamente en la trayectoria de Juanita.

A lo largo de los años, Juanita se involucró más en el activismo político. En 1959, tras la victoria de la Revolución Cubana, Juanita se convirtió en una ferviente defensora de la causa revolucionaria. Sin embargo, a medida que el régimen de su hermano se consolidaba, comenzaron a surgir tensiones dentro de la familia. A pesar de su cercanía, Juanita no estaba de acuerdo con algunas de las decisiones políticas tomadas por Fidel, especialmente las que implicaban la creciente represión y falta de libertades en la isla.

  • Conflictos familiares: La postura de Juanita contrasta con la ideología de su hermano. Aunque inicialmente apoyó la revolución, pronto se dio cuenta de las consecuencias negativas que estaba teniendo para el pueblo cubano.
  • Exilio: En 1964, Juanita decidió abandonar Cuba debido a su descontento con el régimen de Fidel. Se exilió en Estados Unidos, donde continuó su activismo político y se convirtió en una voz crítica del gobierno cubano.

En su vida en el exilio, Juanita trabajó incansablemente para promover la democracia y los derechos humanos en Cuba. Se convirtió en una figura reconocida en la comunidad cubano-americana, participando en diversas actividades y organizaciones que abogaban por la libertad en su país natal. A menudo se la presentaba en los medios de comunicación como una portavoz del exilio cubano, destacando las injusticias que se vivían en la isla.

A pesar de su distanciamiento con su hermano, Juanita siempre mantuvo una conexión con su familia. A lo largo de los años, escribió sobre su experiencia, reflexionando sobre la complejidad de su situación familiar y política. Su perspectiva única sobre la Revolución Cubana y su vida en el exilio ha sido objeto de numerosos análisis y estudios.

Juanita también ha sido autora de varios libros y artículos en los que relata su experiencia y perspectiva sobre los eventos políticos que marcaron la historia de Cuba en el siglo XX. A través de sus escritos, ha buscado dar voz a aquellos que sufrieron bajo el régimen de su hermano.

Hoy en día, Juanita Castro Ruz sigue siendo una figura controvertida y relevante en la historia cubana. Su vida simboliza el conflicto entre la lealtad familiar y las convicciones políticas, así como la lucha por los derechos humanos y la libertad en un contexto de represión. A pesar de los años y de su exilio, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones que buscan cambiar la realidad de Cuba.

Conclusión: La historia de Juanita Castro Ruz es una crónica de valentía y determinación. Su vida resuena como un recordatorio de las complejidades que enfrentan aquellos que, a pesar de lazos familiares, eligen luchar por sus principios y por la justicia social. Su voz, aunque a menudo silenciada por su relación con una de las figuras más polémicas de la historia cubana, sigue siendo un faro de esperanza para muchos que anhelan un futuro mejor para la isla.

Libros relacionados de Biografía

Santo Domingo de la Calzada, ingeniero en la tierra

Libro Santo Domingo de la Calzada, ingeniero en la tierra

Ensayo biográfico sobre santo Domingo de la Calzada que matiza algunas aportaciones históricas sobre la vida y los milagros de este santo, impulsor de obras civiles a lo largo del Camino de Santiago. El autor elabora, además, una nueva interpretación del portento del gallo y la gallina a partir de los libros de entretenimiento y de alquimia degradada, y aborda el uso que algunos grandes escritores han hecho del milagro.

La feria de las vanidades

Libro La feria de las vanidades

La feria de las vanidades es una novela del autor inglés William Makepeace Thackeray publicada por vez primera en 1847–48, satirizando la sociedad del Reino Unido de principios del siglo XIX. El título del libro procede de la historia alegórica de John Bunyan El progreso del peregrino, publicada por vez primera en 1678 y aún leída ampliamente en la época de la novela de Thackeray. La feria de las vanidades se refiere a una parada en el progreso del peregrino: una feria interminable en una ciudad llamada Vanidad, que pretendía representar la atracción pecaminosa del hombre por las...

Cixí, la emperatriz

Libro Cixí, la emperatriz

La monumental biografía de una de las mujeres más poderosas y transgresoras de todos los tiempos, por la autora que cautivó a los lectores con Cisnes salvajes. Uno de los mejores libros de 2013 según The New York Times. A los dieciséis años, Cixí fue elegida una de las numerosas concubinas del emperador. Pasó entonces a vivir en la Ciudad Prohibida de Pekín, rodeada de eunucos -de uno de los cuales se enamoraría más tarde, con consecuencias trágicas-, y su astucia le permitió no sólo sobrevivir en la corte sino también escalar posiciones hasta convertirse, tras el nacimiento de ...

Sobreviví

Libro Sobreviví

Sobreviví, el libro de memorias del Obispo Clodomir Santos, no es simplemente una historia de aventura, sino el relato de una vida perdida, sufrida y angustiada de un joven que, cansado de ver la miseria propagarse en su casa, decide dejar los estudios e ingresar en la delincuencia. Lo que él no imaginaba era que, en esta travesía marcada por violencia y muertes, sería víctima de la persecución de examigos sedientos de venganza, de policías y de peligrosos escuadrones de la muerte de la época. Sin saber qué hacer para sobrevivir a ese caos, entra en desesperación. Con el cerco...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas