Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cruel enigma

Resumen del Libro

Libro Cruel enigma

El amor, al igual que la muerte, ha permanecido irreducible a las convenciones humanas. Es libre y salvaje a pesar de los códigos y de las modas. La mujer que se despoja de sus vestiduras para entregarse al hombre deja a un lado toda su personalidad social, junto a sus prendas. Por él, ella se convierte de nuevo en lo que él también se convierte de nuevo para ella: la criatura natural y solitaria para la que ninguna protección puede garantizar la felicidad y de la que ningún decreto puede evitar la aflicción. (Paul Bourget)

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 182

Autor:

  • Paul Bourget

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

20 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Bourget

Paul Bourget fue un escritor y crítico literario francés, nacido el 2 de septiembre de 1852 en Amiens y fallecido el 25 de diciembre de 1935 en París. Su carrera literaria transcurrió entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, período durante el cual se destacó por sus novelas, ensayos y su intervención en el ámbito del análisis psicosocial de la literatura. Bourget fue un autor prolífico que dejó una huella significativa en la literatura francesa.

Desde muy joven, Bourget mostró un interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la École des lettres en París. Influenciado por el ambiente cultural de la época, se familiarizó con los movimientos literarios que emergían, como el naturalismo y el simbolismo. Sin embargo, Bourget se apartó de las corrientes más radicales y buscó un estilo más personal y reflexivo en su obra.

Su primera novela, Erckmann-Chatrian, fue publicada en 1880, pero fue con su obra Le Disciple, publicada en 1889, que logró reconocimiento y éxito. En esta novela, Bourget exploró las complejidades de la moralidad y la influencia del entorno en la conducta humana. Este enfoque psicosocial se convirtió en una característica distintiva de su trabajo, permitiéndole adentrarse en la psicología de sus personajes de una manera profunda.

A lo largo de su carrera, Bourget escribió numerosas novelas que abordaban temas como el amor, la moralidad y la decadencia social. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Les Mâles (1885)
  • La Terre qui meurt (1902)
  • Le Sens de la vie (1923)

Además de sus novelas, Bourget fue un crítico literario influyente, cuyas críticas a menudo reflejaban sus propias ideas sobre el arte y la literatura. Su ensayo Nouvelle Théorie de l'art (1898) es un claro ejemplo de su pensamiento crítico, donde argumentó sobre la función del arte en la sociedad contemporánea y la responsabilidad del artista.

La obra de Bourget también se vio marcada por su relación con los movimientos literarios de su tiempo. Aunque no se adhirió completamente al simbolismo, mostró aprecio por la complejidad emocional y la estética, lo que le permitió establecer conexiones con contemporáneos como Marcel Proust y André Gide. Sin embargo, su visión del mundo y del arte difería significativamente de la de estos autores, lo que le otorgó una identidad única dentro de la literatura francesa.

En el ámbito personal, la vida de Bourget estuvo marcada por sus viajes y su interés por la cultura extranjera. A lo largo de su vida, visitó países como Italia, Estados Unidos y Alemania, y estas experiencias enriquecieron su perspectiva y su obra. En 1916, fue elegido miembro de la Academia Francesa, un honor que reconoció su contribución a la literatura.

El legado de Paul Bourget perdura en el tiempo, no solo a través de sus obras, sino también por su influencia en las generaciones posteriores de escritores y pensadores. Su exploración de la psicología humana y su análisis social continúan resonando en la literatura contemporánea, y su capacidad para capturar las emociones y dilemas de sus personajes lo convierte en un autor relevante en el canon literario francés.

En resumen, Paul Bourget fue un intelectual multifacético cuya obra refleja tanto su época como su singularidad como autor. Su enfoque en la psicología y la moralidad, junto con su crítica literaria, lo posicionan como una figura importante del siglo XIX y principios del XX. A través de sus novelas y ensayos, Bourget contribuyó a un entendimiento más profundo de la complejidad humana y dejó una marca indeleble en la literatura francesa.

Libros relacionados de Ficción

Historia provincial de la infamia

Libro Historia provincial de la infamia

¿Tuvo Falla un negro? ¿Escuchó Lenin un cuplé en Moscú? ¿Robó Miles Davis la Saeta y la Soleá a dos músicos cofrades? ¿Era Paul McCartney de Cádiz? ¿Quién acabó con el Rock Andaluz? ¿Procesiona una cofradía del metal en Bergen? Las trece biografías musicales de "Historia provincial de la infamia" conforman una antología de vidas en las que se enlazan certezas y hechos probados con disparates y ucronías para dar forma a un artefacto literario enraizado con una forma de contar de una ciudad como Cádiz, meca de grandes narradores populares donde el arte de la coba y el...

La media luna de arena

Libro La media luna de arena

UN NOIR MEDITERRÁNEO Y VITALISTA. UN PLACER ABSOLUTO PARA LOS AMANTES DE ITALIA, DEL GÉNERO Y DE LA BUENA LITERATURA. «Una novela negra memorable y conmovedora». Simonetta Agnello Hornby Tras veinte años de servicio en el norte del país, el subteniente de carabineros Gregorio Misticò ;conocido por todos como Gori; regresa a San Telesforo Jónico, el pueblo calabrés donde creció. La verdadera razón no la conoce más que Nicola Strangio, amigo de la infancia y oncólogo en un hospital de Milán. Los pocos habitantes que siguen viviendo en la localidad ven a menudo a Gori dirigirse...

Halcón

Libro Halcón

Supuestas «memorias» del godo Thorn, desde su insólita iniciación sexual en dos monasterios, hasta un extraordinario viaje por toda Europa en compañía de un centurión romano convertido en cazador que le enseña a sobrevivir en los bosques, y su amistad con Teodorico, rey de los ostrogodos, a quien sirvió como general y diplomático.

Juan José

Libro Juan José

Excerpt from Juan José Drama en Tres Actos y en Prosa Otra. Cuiden los actores que representen esta obra de dar a los personajes su verdadero carácter; son obreros, no chulos, y por consiguiente su lenguaje no ha de tener entonación chulesca de ninguna clase. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas