Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Resumen del Libro

Libro Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Hoy, en tiempos posmodernos, cuando la voz de la calle se alza para reclamar políticas más inclusivas y los movimientos sociales luchan por la transparencia y terminar con las malas prácticas, es más necesario que nunca despejar el significado de la terminología que marca nuestra agenda. La ciudadanía pide a gritos transformaciones. Afortunadamente entraron en escena esas caras nuevas, carismáticas y empoderadas, para debatir asuntos tan trascendentales como la deuda histórica y la gratuidad. Por eso, y con gran satisfacción, Fernando Villegas pone en manos del público este diccionario donde el lector encontrará definiciones claras y precisas para los vocablos y expresiones de los más importantes lugares comunes en boga, los signos más relevantes del casi inagotable manantial de clichés, las frases más dichas y más oídas, y los idiotismos, tropismos y perogrulladas de mayor uso provenientes del rosario de doctrinas obsoletas, lisiadas o parapléjicas que han resucitado y hoy dominan la formación de los discursos públicos y privados. En síntesis: el corazón del material semántico del discurso políticamente correcto

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Fernando Villegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

43 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Villegas

Fernando Villegas es un destacado periodista, escritor y analista político chileno, conocido por su aguda crítica y su estilo provocador. Nació el 4 de enero de 1949, en la ciudad de Valparaíso, Chile. Desde joven, Villegas mostró un interés por la literatura y el análisis social, lo que lo llevó a estudiar periodismo en la Universidad de Chile, donde desarrolló su pasión por la comunicación y la crítica política.

Su carrera profesional comenzó en los años 70, cuando se unió a diversos medios de comunicación en Chile. Durante este tiempo, se destacó por su trabajo en la prensa escrita y la radio, estableciéndose como una voz importante en el panorama informativo del país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en importantes diarios chilenos como El Mercurio y La Tercera, donde sus artículos abordaron temas de actualidad política, social y cultural.

Villegas también es conocido por su trabajo en televisión, donde ha participado como panelista y comentarista en programas de actualidad. Su estilo directo y su capacidad para analizar la política chilena lo han convertido en una figura relevante en la esfera mediática. A lo largo de los años, ha entrevistado a numerosos políticos y figuras públicas, proporcionando un contexto crítico sobre la realidad chilena.

Además de su labor como periodista, Fernando Villegas ha incursionado en el mundo de la literatura. Es autor de varios libros en los que combina su experiencia periodística con su interés en la ficción. Su obra abarca temas como la historia política de Chile, la identidad y la cultura. Entre sus obras más conocidas se encuentra "El clima de la revolución" y "Guía para el desengaño", donde aborda la complejidad de la realidad chilena con un enfoque crítico.

  • Premios y reconocimientos:
  • Villegas ha sido galardonado en varias ocasiones por su trabajo periodístico, recibiendo premios nacionales de periodismo por su contribución a la crítica y el análisis político en Chile.
  • Su voz ha sido fundamental en la formación de opinión pública en momentos cruciales de la historia chilena, lo que lo ha consolidado como un referente en el ámbito del periodismo de opinión.

A lo largo de su carrera, Villegas ha mantenido una postura crítica hacia diversos gobiernos y ha defendido valores fundamentales como la libertad de expresión y la democracia. Su independencia y su capacidad para desafiar el status quo lo han llevado a enfrentarse a numerosos desafíos, pero su compromiso con la verdad ha sido inquebrantable.

En el ámbito personal, se sabe poco acerca de la vida privada de Fernando Villegas, ya que ha preferido mantenerla alejada del escrutinio público. Sin embargo, su pasión por la literatura y el periodismo sigue siendo evidente en su trabajo y en su participación constante en debates y foros públicos.

En resumen, Fernando Villegas es una figura emblemática del periodismo chileno. Su trayectoria ha estado marcada por un profundo compromiso con la verdad, la crítica social y la defensa de los derechos fundamentales. A través de su trabajo, ha contribuido a la formación de una sociedad más informada y consciente de su realidad, convirtiéndose en una voz necesaria en el ámbito del análisis político en Chile.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Cada oscura tumba

Libro Cada oscura tumba

El asesinato de 6402 muchachos por parte del estado colombiano, entre 2004 y 2009, conocido como "los falsos positivos", significó para Colombia no solo una profunda ignominia y un hecho de violencia sin precedentes. Las órdenes dadas por comandantes y generales y avaladas por el presidente de la República y sus ministros sigue produciendo una indignación y un dolor que será difícil desterrar del imaginario de varias generaciones.En medio de esos ominosos hechos, esta novela de Octavio Escobar Giraldo, asume riesgos que hasta ahora no habían aparecido narrados en la literatura...

CONOCIENDO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Libro CONOCIENDO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

El Presupuesto Participativo es el principal mecanismo de concertación entre autoridades y la población en la búsqueda de una asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, para el fortalecimiento de las relaciones Estado y Sociedad Civil

La herida perpetua

Libro La herida perpetua

En enero de 2008, Almudena Grandes iniciaba una colaboración semanal como columnista en el diario El País. En sus textos, la escritora española más reconocida de las últimas décadas recorre con una mirada crítica y aguda la realidad política y social de España. En sus columnas aparecen los protagonistas de la actualidad política de los últimos diez años y los grandes y pequeños acontecimientos a los que hemos asistido durante este tiempo: los efectos de la crisis económica sobre la gente corriente, los desmanes de la corrupción política, la llegada del PP al poder en 2011, la...

Un grito de socorro desde Juárez

Libro Un grito de socorro desde Juárez

Crónica de un asesinato impune Prólogo de Sergio González Rodríguez ARSÈNE VAN NIEROP "Entre la infinidad de historias de las que el mundo actual dispone, la de Hester van Nierop, por lo que implica el contraste de una vida plena enfrentada a la crueldad más atroz, está llamada a perdurar." SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, autor de Huesos en el desierto. Hester tenía 28 años de edad en julio de 1998. Vivía con su familia en Holanda: Roeland y Arsène, sus padres; Melisse y Germán, sus hermanos. Partió hacia México semanas después de graduarse en arquitectura para encontrarse con...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas