Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Resumen del Libro

Libro Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Hoy, en tiempos posmodernos, cuando la voz de la calle se alza para reclamar políticas más inclusivas y los movimientos sociales luchan por la transparencia y terminar con las malas prácticas, es más necesario que nunca despejar el significado de la terminología que marca nuestra agenda. La ciudadanía pide a gritos transformaciones. Afortunadamente entraron en escena esas caras nuevas, carismáticas y empoderadas, para debatir asuntos tan trascendentales como la deuda histórica y la gratuidad. Por eso, y con gran satisfacción, Fernando Villegas pone en manos del público este diccionario donde el lector encontrará definiciones claras y precisas para los vocablos y expresiones de los más importantes lugares comunes en boga, los signos más relevantes del casi inagotable manantial de clichés, las frases más dichas y más oídas, y los idiotismos, tropismos y perogrulladas de mayor uso provenientes del rosario de doctrinas obsoletas, lisiadas o parapléjicas que han resucitado y hoy dominan la formación de los discursos públicos y privados. En síntesis: el corazón del material semántico del discurso políticamente correcto

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Fernando Villegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

43 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Villegas

Fernando Villegas es un destacado periodista, escritor y analista político chileno, conocido por su aguda crítica y su estilo provocador. Nació el 4 de enero de 1949, en la ciudad de Valparaíso, Chile. Desde joven, Villegas mostró un interés por la literatura y el análisis social, lo que lo llevó a estudiar periodismo en la Universidad de Chile, donde desarrolló su pasión por la comunicación y la crítica política.

Su carrera profesional comenzó en los años 70, cuando se unió a diversos medios de comunicación en Chile. Durante este tiempo, se destacó por su trabajo en la prensa escrita y la radio, estableciéndose como una voz importante en el panorama informativo del país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en importantes diarios chilenos como El Mercurio y La Tercera, donde sus artículos abordaron temas de actualidad política, social y cultural.

Villegas también es conocido por su trabajo en televisión, donde ha participado como panelista y comentarista en programas de actualidad. Su estilo directo y su capacidad para analizar la política chilena lo han convertido en una figura relevante en la esfera mediática. A lo largo de los años, ha entrevistado a numerosos políticos y figuras públicas, proporcionando un contexto crítico sobre la realidad chilena.

Además de su labor como periodista, Fernando Villegas ha incursionado en el mundo de la literatura. Es autor de varios libros en los que combina su experiencia periodística con su interés en la ficción. Su obra abarca temas como la historia política de Chile, la identidad y la cultura. Entre sus obras más conocidas se encuentra "El clima de la revolución" y "Guía para el desengaño", donde aborda la complejidad de la realidad chilena con un enfoque crítico.

  • Premios y reconocimientos:
  • Villegas ha sido galardonado en varias ocasiones por su trabajo periodístico, recibiendo premios nacionales de periodismo por su contribución a la crítica y el análisis político en Chile.
  • Su voz ha sido fundamental en la formación de opinión pública en momentos cruciales de la historia chilena, lo que lo ha consolidado como un referente en el ámbito del periodismo de opinión.

A lo largo de su carrera, Villegas ha mantenido una postura crítica hacia diversos gobiernos y ha defendido valores fundamentales como la libertad de expresión y la democracia. Su independencia y su capacidad para desafiar el status quo lo han llevado a enfrentarse a numerosos desafíos, pero su compromiso con la verdad ha sido inquebrantable.

En el ámbito personal, se sabe poco acerca de la vida privada de Fernando Villegas, ya que ha preferido mantenerla alejada del escrutinio público. Sin embargo, su pasión por la literatura y el periodismo sigue siendo evidente en su trabajo y en su participación constante en debates y foros públicos.

En resumen, Fernando Villegas es una figura emblemática del periodismo chileno. Su trayectoria ha estado marcada por un profundo compromiso con la verdad, la crítica social y la defensa de los derechos fundamentales. A través de su trabajo, ha contribuido a la formación de una sociedad más informada y consciente de su realidad, convirtiéndose en una voz necesaria en el ámbito del análisis político en Chile.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

¿Por qué funciona el populismo?

Libro ¿Por qué funciona el populismo?

Si el populismo no ha muerto, si está "insoportablemente vivo", es porque funciona. Y su eficacia se debe, en buena medida, a que ofrece una forma convincente de explicar el mundo, reflejar las preocupaciones y los miedos de los ciudadanos y proponerles una salida concreta. En otras palabras, sostiene un discurso, una historia con héroes y villanos que da sentido a una realidad que, en el siglo XXI, parece haberlo perdido. Esto vale tanto para Hugo Chávez, Evo Morales y Néstor y Cristina Kirchner como para Donald Trump, Marine Le Pen y los líderes de partidos de extrema derecha en...

Actores E Identidades en la Construcción Del Estado Nacional

Libro Actores E Identidades en la Construcción Del Estado Nacional

Este libro es el resultado de la produccion de un grupo de trabajo conformado en el ano 2006, cuyos integrantes, en distintas instancias formativas y desde puntos de partida diferentes, tienen como horizonte comun desentranar el proceso de conformacion del estado nacional argentino en el siglo XIX. A partir de espacios politico-sociales disimiles y centrados en periodos claves entre las decadas de 1810 y 1880, los esfuerzos individuales de investigacion confluyen en una perspectiva de analisis particular. En esta obra, los capitulos se enfocan en la construccion, el ejercicio y la...

Preso pero libre

Libro Preso pero libre

El 18 de febrero de 2014 el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, se entrega a las autoridades venezolanas. Le acusan, sin pruebas ni testigos, de ser el responsable intelectual de la violencia desatada tras las manifestaciones del 12 de febrero en Caracas, que se saldaron con varios jóvenes asesinados. Es recluido en prisión preventiva y, un año y medio más tarde, en septiembre de 2015, los tribunales del régimen de Maduro le condenan, en un juicio sin garantías, a trece años, nueve meses, siete días y doce horas de cárcel. Este es el diario inédito y clandestino de Leopoldo ...

Los siglos de las luces...y las sombras

Libro Los siglos de las luces...y las sombras

A pesar de sus paradójicas luminarias, la historia de México a veces es cruel con sus caudillos. Los arrincona, los hunde en empresas destinadas al fracaso, los arrumba en el olvido; prueba de ello es la mítica figura de Ireneo Paz, emblema de los liberales mexicanos, militar, poeta, crítico de su tiempo, novelista, editor vehemente y al final de sus días...solo un fantasma. Ángel Gilberto Adame ofrece en esta obra monumental un recuento súbito, espléndidamente documentado de los liberales en México a través de las acciones, disputas, publicaciones y conflictos de Ireneo Paz, quien...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas