Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia de La Legión española

Resumen del Libro

Libro Historia de La Legión española

La Legión española, fundada originalmente bajo el nombre de Tercio de Extranjeros, es una de las unidades más respetadas del Ejército. Creada por Millán Astray en 1920, se ha convertido, gracias a su valor y combati­vidad, en la punta de lanza de las tropas españolas desplegadas en todo tipo de escenarios bélicos, desde las campañas de Marruecos, hasta las misiones de paz actuales, pasando por la Guerra Civil o el Sahara. Esta historia de la Legión no solo habla de sus gestas militares, sino también de sus hombres, de sus oficiales, de los Caballeros Legionarios en aquellos lugares donde han prestado servicio como el Sahara, Ifni, los Balcanes, Kosovo, Irak o Afganistán, del día a día, de su vida cotidiana y hermandad en sus acuartelamientos de Dar Riffien, El Aaiún, Almería o Melilla. Luis E. Togores, apoyado en una gran cantidad de archivos oficiales y particulares, muchos de ellos inéditos hasta la fecha, acerca al lector esta panorámica completa y rigurosa de la Legión Española, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La infantería legendaria. De África a Afganistán

Cantidad de páginas 896

Autor:

  • Luis E. Togores

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

89 Valoraciones Totales


Biografía de Luis E. Togores

Luis E. Togores es un destacado escritor y poeta español, conocido por su capacidad para abordar temas profundos y complejos con una prosa rica y evocadora. Nació en La Habana, Cuba, el 19 de marzo de 1964, aunque su familia se trasladó a España cuando él era muy joven. Esta experiencia multicultural ha influido en su obra y estilo literario, permitiéndole explorar diversas perspectivas en su escritura.

Desde temprana edad, Togores mostró un interés particular por la literatura. Se dedicó a la lectura voraz, lo que le permitió desarrollar un profundo amor por las palabras y la narrativa. A lo largo de su juventud, comenzó a escribir poemas y relatos cortos, participando en diversos talleres literarios y colaborando con revistas culturales. Su pasión por la poesía se hizo evidente en sus primeros trabajos, donde combinaba elementos de la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido.

La carrera literaria de Luis E. Togores comenzó a despegar en los años 90 cuando publicó su primera colección de poemas, "Los ecos del tiempo", la cual fue bien recibida tanto por la crítica como por los lectores. Este primer libro lo estableció como un poeta prometedor en el panorama literario español. Su estilo lírico y reflexivo capturó la atención de muchos, y su voz distintiva resonó en el corazón de quienes buscaban profundidad en la poesía contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, Togores ha explorado diferentes géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Su obra se caracteriza por una mezcla de realismo y fantasía, a menudo revisitando la historia y la cultura de su Cuba natal, así como su experiencia en España. Esta dualidad se refleja en títulos como "Cuentos de la diáspora", donde narra las vivencias de personas que han cruzado fronteras en busca de una nueva vida.

La prosa de Togores también se destaca por su capacidad para abordar temas universales, como el amor, la soledad y el desarraigo. Sus personajes suelen ser complejos y multidimensionales, lo que permite a los lectores conectarse emocionalmente con sus historias. En su obra, encontramos una exploración de la identidad, la memoria y la forma en que las experiencias del pasado influyen en el presente.

Su versatilidad como escritor le ha permitido participar en numerosas antologías y proyectos literarios, consolidando su reputación en el ámbito cultural. Togores también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta para la transformación social. A menudo participa en conferencias y talleres, donde comparte su experiencia y fomenta el amor por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

La obra de *Luis E. Togores* ha sido reconocida con varios premios literarios a lo largo de los años, destacándose su capacidad para conectar con los lectores y su compromiso con la calidad literaria. Su contribución a la literatura española contemporánea es innegable, y su legado continúa inspirando a muchos escritores jóvenes en su búsqueda por encontrar su propia voz.

A medida que avanza su carrera, Luis E. Togores continúa sorprendiendo con nuevos proyectos y publicaciones. Su pasión por la escritura y su dedicación a explorar nuevas formas de expresión literaria asegura que su obra seguirá resonando en el mundo de las letras por muchos años más. Con cada libro, Togores invita a los lectores a una experiencia única y enriquecedora, consolidando así su lugar en la historia de la literatura española.

Libros relacionados de Historia

La Guerra Fría

Libro La Guerra Fría

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la Guerra Fría, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir los acontecimientos y el contexto que desatan el inicio de la Guerra Fría, tras la Segunda Guerra Mundial y la formación de dos bloques opuestos ideológicamente • Profundizar en las biografías de los personajes principales del conflicto, así como en las complejas relaciones entre los países del bloque oriental y occidental • Analizar el desarrollo de la Guerra Fría: las...

Llegim les dones. Breu antologia d’Edicions UB

Libro Llegim les dones. Breu antologia d’Edicions UB

Aquesta antologia presenta textos escrits per dones que dialoguen entre si malgrat que provenen de diferents èpoques i branques del coneixement. Es tracta de fragments de llibres publicats per Edicions de la Universitat de Barcelona que reflexionen sobre l’anhel d’igualtat a través del relat d’experiències pròpies, d’obres literàries i d’escrits que destaquen les contribucions ben variades de moltes dones: des del testimoni d’Evelyn Fox Keller com a estudiant de Física fins a passatges de Galàtia Kazantzaki, Virginia Woolf i Montserrat Roig, passant per les aportacions...

El galeón San José y sus cuatro dueños

Libro El galeón San José y sus cuatro dueños

Como aficionado a la historia de las riquezas trasladadas a España durante el régimen colonial, acerca de lo cual he publicado dos obras, tengo un amplio archivo sobre el tema de los Galeones y conozco el camino para llegar a las actitudes y alegaciones de quienes, a ambos lados del Atlántico, se creen dueños del San José. Mi curiosidad me ha llevado a entrar en algunas estancias adicionales, como la Carrera de Indias, la vida a bordo del Galeón, la minería en los Andes bolivianos, las tecnologías de vanguardia para la exploración submarina, los tratados internacionales, y los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas