Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historias inesperadas de la historia argentina

Resumen del Libro

Libro Historias inesperadas de la historia argentina

La historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Tragedias, misterios y delirios de nuestro pasado

Cantidad de páginas 283

Autor:

  • Daniel Balmaceda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

94 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Balmaceda

Daniel Balmaceda es un destacado escritor y divulgador argentino, conocido principalmente por su trabajo en la narrativa histórica y en la literatura dirigida al público juvenil. A lo largo de su carrera, ha logrado combinar su pasión por la historia con su talento como narrador, convirtiéndose en una referencia dentro del ámbito literario en Argentina.

Nacido en el 26 de febrero de 1965 en Buenos Aires, Balmaceda creció alimentando su curiosidad por la historia y la literatura. Desde muy joven se interesó por la lectura, un hábito que lo llevaría eventualmente a escribir. A lo largo de los años, ha cultivado su amor por la historia, lo que se refleja en muchos de sus libros, donde explora diversos episodios y personajes de la historia argentina y mundial.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Balmaceda es su capacidad para hacer accesible la historia a un público amplio. Sus libros no solo se limitan a ser informativos, sino que están narrados de manera que atrapan al lector, logrando que deseen conocer más sobre los temas tratados. Esto es especialmente evidente en sus obras dirigidas a adolescentes, donde logra despertar el interés por el pasado de manera amena y entretenida.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran "La historia de Argentina contada para jóvenes" y "Los mitos de la historia argentina". En estos libros, Balmaceda se adentra en los relatos que han conformado la identidad nacional, desmitificando algunas creencias populares y revelando otros aspectos menos conocidos de la historia argentina. Además, su estilo característico incluye un gran sentido del humor y una narrativa ágil, lo que hace que sus libros sean disfrutables tanto por jóvenes como por adultos.

Daniel Balmaceda también es un gran comunicador y ha participado en diversos programas de televisión y radio, donde ha compartido su conocimiento sobre historia y literatura. Su enfoque práctico lo ha llevado a dar numerosas charlas y conferencias, donde busca fomentar el interés por la lectura y la historia, sobre todo en las nuevas generaciones.

A lo largo de su carrera, Balmaceda ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su labor como escritor y educador. Con una producción literaria que abarca tanto la ficción como la no ficción, su obra ha sido valorada por su contribución a la cultura argentina y su papel en la promoción de la lectura.

En resumen, Daniel Balmaceda no solo es un escritor prolífico, sino también un apasionado de la historia, que ha sabido transmitir su amor por el pasado a través de su obra. Su capacidad para conectar con los jóvenes y su estilo narrativo lo han posicionado como una figura relevante en el ámbito literario argentino, haciendo que sus libros sean no solo una fuente de conocimiento, sino también un placer para leer.

Hoy en día, continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural argentina, con la esperanza de seguir inspirando a nuevos lectores y fomentando un mayor aprecio por la historia y la literatura.

Libros relacionados de Historia

La nueva Edad Media

Libro La nueva Edad Media

Las hipótesis prospectivas de un retroceso de la civilización hacia la nueva edad media buscan sus causas en la disolución de los vínculos sociales, la privatización del poder y los conflictos entre grupos competidores. De los cuatro trabajos reunidos en este volumen, el de umberto eco destaca los paralelismos entre la Europa medieval y la sociedad contemporánea, tales como la sensación de inseguridad, las sectas marginadas, el carácter visual de la cultura, el principio de autoridad y el gusto por el formalismo en la reflexión intelectual. Furio colombo describe las concentraciones...

El Régimen de Santander en la Gran Colombia

Libro El Régimen de Santander en la Gran Colombia

Venezuela, Nueva Granada y Quito, La creación de la Gran Colombia, El Régimen de Santander: Reforma política y problemas administrativos, Los poderes legislativo y judicial, Los conflictos personales y partidistas entre 1821 y 1826, La crisis fiscal (i): el sistema de rentas, La crisis fiscal (ii): Deudas, déficit y recriminaciones, La deuda externa como expediente fiscal y como controversia política, Reconstrucción y desarrollo económicos, Política y practica del comercio exterior, Los liberales y las masas: la esclavitud y el problema indígena, La educación en el Régimen de...

Aldea 1936

Libro Aldea 1936

Aldea 1936 tiene mucho de novela histórica. Es el fiel testimonio de alguien que vivió y sufrió los hechos principales que narra. Tiene el extraordinario valor de ser un documento de época, un veraz retrato del mundo en conmoción que vivieron y sufrieron millones de españoles en aquel fatídico julio de 1936, cuya vida quedó sacudida y en parte destrozada por el brutal levantamiento militar

Territorialidad y familia entre las sociedades negras del Sur del Valle del Río Cauca

Libro Territorialidad y familia entre las sociedades negras del Sur del Valle del Río Cauca

Este texto aborda la historia del proceso de construcción de la territorialidad de las poblaciones negras del sur del valle interandino, del Alto Cauca. Históricamente vinculadas a un proceso de resistencia, constituidas como pueblos, reclaman reconocimientos y reparaciones que puedan ser traducidos en los desarrollos de sus unidades locales, familiares y sus economías campesinas. Dicha historia ha estado mediada por procesos culturales, económicos, políticos y conflictos sociales, así como a sus vinculaciones a los trabajos agropecuarios y mineros del siglo XVIII y XIX y a su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas