Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Humanismo integral

Resumen del Libro

Libro Humanismo integral

Gran obra de un maestro del siglo XX. Un análisis brillante del mundo moderno junto con la propuesta de cómo vivir el cristianismo hoy.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • Jacques Maritain

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

67 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Maritain

Jacques Maritain (1882-1973) fue un filósofo, teólogo y escritor francés, conocido por su contribución al pensamiento tomista y su influencia en la filosofía contemporánea. Nacido el 18 de julio de 1882 en París, Maritain provino de una familia de intelectuales y artistas. Su padre, un destacado abogado, y su madre, una talentosa pianista, influyeron en su temprana educación y amor por el arte y la filosofía.

Maritain estudió en el Lyceum Louis-le-Grand y más tarde se inscribió en la Universidad de la Sorbona, donde se interesó por filosofía y sociología. A lo largo de su vida académica, se sintió atraído por el idealismo y el empirismo, pero su enfoque cambió radicalmente tras conocer la obra de Tomás de Aquino. Esta transformación lo llevó a adoptar una perspectiva tomista, que se convertiría en el núcleo de su pensamiento filosófico.

En 1906, Maritain se casó con Raïssa Oumançoff, una mujer de origen ruso con quien compartió su vida y su búsqueda espiritual. Juntos se convirtieron al catolicismo en 1906, un acontecimiento que marcó un punto crucial en su vida y en su filosofía. A partir de este momento, Maritain trabajó para articular una filosofía que integrara la fe católica con el pensamiento racional, abogando por una síntesis entre la razón y la revelación.

A lo largo de su carrera, Maritain escribió más de 30 libros en los que abordó temas como la filosofía política, la ética, el arte y la educación. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La filosofía de la educación”, “El hombre y lo divino” y “Tres reformadores”. En estas obras, Maritain argumentó que la educación debe ser integral, abordando no sólo el conocimiento, sino también el desarrollo moral y espiritual del individuo.

Maritain también fue un defensor del personalismo, una corriente filosófica que pone énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana. Creía que cada individuo tiene un propósito y una contribución única que ofrecer al mundo, y esto debe ser protegido y promovido por la sociedad. Su enfoque del personalismo resonó en movimientos sociales y políticos, particularmente en el contexto de la justicia social y los derechos humanos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Maritain se exilió en Estados Unidos, donde trabajó como profesor en la Universidad de Princeton y en la Universidad de Nueva York. En esta etapa de su vida, continuó escribiendo y participando activamente en debates intelectuales sobre la moralidad en la política y la importancia de los valores éticos en la sociedad moderna. Fue un feroz defensor de la democracia y de la libertad, y su obra influyó en numerosos pensadores y activistas de la época.

Después de la guerra, Maritain regresó a Francia y se convirtió en un destacado defensor de la UNESCO, donde trabajó en la promoción de la educación y la cultura como herramientas para la paz. Su experiencia en la guerra y su compromiso con la justicia social lo llevaron a abogar por una visión del mundo en la que la educación y la cultura fueran fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.

Jacques Maritain dejó un legado duradero que sigue influyendo en la filosofía, la teología y la educación contemporáneas. Su obra y su pensamiento se caracterizan por su profunda búsqueda de la verdad y su compromiso con el desarrollo integral del ser humano. Maritain falleció el 28 de abril de 1973 en Toulouse, Francia, pero su pensamiento continúa vivo en las discusiones sobre la filosofía aplicada a la vida diaria, la ética y la moralidad en la sociedad moderna.

Su vida y obra destacan por su búsqueda de un equilibrio entre la razón y la fe, y su creencia en la dignidad de la persona humana como eje central de la filosofía y la acción social. Jacques Maritain es recordado como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, cuyo impacto sigue sintiéndose en diferentes ámbitos del saber y la cultura.

Libros relacionados de Filosofía

Manual de estoicismo

Libro Manual de estoicismo

A través de las cincuenta y tres piezas que componen el Manual, Epicteto –crecido como esclavo en la turbulenta Roma de Nerón– nos ofrece los principios de la filosofía estoica, corriente de la que, junto al emperador Marco Aurelio y el filósofo Séneca, es su máximo representante. Por medio de unas reflexiones afiladas y certeras y un lenguaje claro y sin concesiones, Epicteto nos propone la ética estoica como un punto de partida en la búsqueda de la tranquilidad de ánimo y de la felicidad. La unión entre la reflexión moral y su vertiente práctica que se produce en el Manual y ...

El planeta de los sabios. Enciclopedia mundial de los filósofos y la filosofía

Libro El planeta de los sabios. Enciclopedia mundial de los filósofos y la filosofía

Enciclopedia gráfica mundial de los filósofos y la filosofía. Redescubre la filosofía y los grandes filósofos de la mano del humor. ¿Los más grandes filósofos de la humanidad reunidos en una sola obra? Es la loca apuesta de esta enciclopedia: dar vida a los personajes y los conceptos que revolucionaron nuestra percepción de la existencia. Sobrevuela el existencialismo, el taoísmo, la mística cristiana o el posmodernismo... Descubre toda la variedad del pensamiento humano presentado con el humor ácido del dibujante Jul y la malicia del filósofo Charles Pépin. Un crisol de...

Memoria contra la religión

Libro Memoria contra la religión

Un libro fundamental en la historia del pensamiento: la obra que dejó, para publicar después de su muerte, un cura del norte de Francia del siglo XVIII, Jean Meslier, al que leyeron todos los ilustrados radicales. Un testimonio estremecedor y una sincera declaración de ateísmo. Primera traducción completa al castellano. "El autor de Memoria contra la religión —Laetoli publica ahora la primera edición íntegra del texto en castellano— fue considerado por los pensadores del siglo XVIII como un revolucionario y entró en los libros de Historia como el padre del ateísmo." Guillaume...

La religión al descubierto

Libro La religión al descubierto

En este paseo filosófico que nos propone Javier Sádaba, la concepción de la religiosidad se presenta como característica intrínsecamente humana. El ensayo se estructura en tres partes entrelazadas entre sí. En la primera, se expone el funcionamiento de las religiones, en qué consisten las creencias religiosas y cuáles son sus momentos más importantes. En la segunda, se contrapone la religión a la ética y a la política, explicando con detalle que la ética no tiene por qué someterse a la religión y que tanto religión como política han de ser dos dimensiones bien diferenciadas....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas