Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Injusticias epistémicas

Resumen del Libro

Libro Injusticias epistémicas

Injusticia epistémica es una etiqueta conceptual que ha tenido, al menos, un doble rendimiento. Por una parte, el concepto que ha propuesto Miranda Fricker en Injusticia Epistémica ha permitido profundizar en el diálogo filosófico respecto de cómo se generan y justifican las creencias y las pretensiones de conocimiento y, por otra parte, ha permitido en el dominio social nombrar distintas prácticas culturales de abuso, invisibilización, o asimetrías de poder que benefician algunos y deterioran a otros. Ya han pasado quince años desde la publicación del libro de Fricker que permitió tales avances, en la esfera disciplinaria y en la esfera política. El presente volumen, por un lado, intenta celebrar esta importante obra que generó un espacio indiscutido en el terreno filosófico mediante la consideración de sus temas y, por otra parte, intenta contribuir ofreciendo el análisis de problemas reales y contingentes en distintas culturas epistémicas, y de prácticas sociales ancladas en distintos países de Latinoamérica. CRISTIÁN SANTIBÁÑEZ Es investigador y profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima de Concepción, Chile, y miembro del Centro de Investigación en Educación y Desarrollo de la misma universidad. Se doctoró en lingüística en la Universidad de Houston, USA. Ha propuesto una perspectiva cognitiva y evolutiva de la competencia argumentativa en Origen y función de la argumentación (Palestra, 2018). Desarrolla investigación en teoría de la argumentación, cognición, epistemología y filosofía del lenguaje. LEANDRO DE BRASI es Doctor en Filosofía del King's College London y Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Sociales (Área de Investigación Filosófica) de la Universidad de La Frontera (Chile). Sus intereses de investigación se concentran principalmente en la epistemología social, política y legal y ha publicado sobre estos y otros temas en revistas tales como The International Journal of Evidence and Proof, Critical Review: A Journal of Politics and Society, IEEE Technology and Society, y Cogency: Journal of Reasoning and Argumentation. Actualmente se encuentra investigando distintas patologías epistémicas de la esfera pública, con especial énfasis en injusticias epistémicas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Análisis y contextos

Cantidad de páginas 258

Autor:

  • Cristián Santibáñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

97 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

La victimización sexual de menores en el Código penal español y en la política criminal internacional.

Libro La victimización sexual de menores en el Código penal español y en la política criminal internacional.

La obra aborda el tratamiento que recibe el fenómeno de la victimización sexual de menores, no solo desde la dogmática jurídico-penal, sino también desde la política criminal que se propugna por parte de los organismos internacionales. Para ello se estructura en torno a dos Partes. En la Parte I se procede a realizar un análisis de los delitos que, en el Código Penal español, se refieren de una manera específica a la victimización sexual de menores, así como de las controversias que plantea su interpretación y aplicación, valorando si la legislación española da respuesta a la...

De la consignación en Derecho Romano a su proyección en el Derecho Civil

Libro De la consignación en Derecho Romano a su proyección en el Derecho Civil

A partir de su origen romanístico, la institución de la consignación sufre una evolución en su régimen jurídico que se prolonga básicamente hasta la codificación, por lo que a todas luces constituye un acierto el examen realizado por la A., desde su contexto histórico jurídico primigenio hasta su proyección en el ordenamiento español. La consignación en derecho actual se conforma como una institución clásica del derecho civil, que regulada en su redacción originaria en nuestro Código, ha permanecido inalterada hasta nuestros días. A pesar de su trascendencia práctica, cabe...

Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I

Libro Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I

Uno de los problemas usuales en Colombia, a la hora de abordar el estudio científico del derecho penal, tanto general como especial, consiste en advertir la separación, por cierto muy peligrosa, que se da entre la práctica de la Corte Suprema de Justicia y los tribunales o jueces y la academia nacional. Un divorcio que se alimenta de la indiferencia de unos y otros, cuando no de una franca actitud hostil, que tiene consecuencias diversas e imprevisibles en la construcción del derecho penal nacional y, desde luego, en la enseñanza de las ciencias penales. Por ejemplo, desde el punto de...

Liberalismo versus comunitarismo

Libro Liberalismo versus comunitarismo

Manuel Herrera Gómez es Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada (1998). Sus publicaciones más recientes son Las políticas sociales en las sociedades complejas (2003), Sociedades complejas (2004), Metateoría de las Ciencias Sociales (2005), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (2005) y Teorías y métodos de planificación social (2005). También ha coordinado las obras Administración Pública y Estado de Bienestar (2004) y Teorías sociológicas de la acción (2005). En las últimas décadas se ha desarrollado un intenso debate que contrapone a los defensores ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas