Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Introducción al Comercio Exterior

Resumen del Libro

Libro Introducción al Comercio Exterior

Esta primera edición de este libro recoge la experiencia de haber participado en la triada de la sociedad como es la academia, empresa privada y pública. Desde 1993 empecé en el Comercio Exterior del Ecuador, primero cuando asiste a una convocatoria para formar “Técnico en Aduana” convocado por la Organización de Estado Americano (OEA) y el Ministerio de Finanza de mi país, lo que me llevo hacer funcionario de la administración Aduanera en 1994 hasta octubre de 1999, luego en el año 2000 he emprendido negocios relacionado al sector de comercio exterior hasta la actualidad. Ser parte de la academia me llena de mucho y de pertenecer al Carrera de Comercio de la Facultad de Ciencias administrativa de la hidalga Universidad de Guayaquil por lo que contribuye todo este esfuerzo y está plasmado en estas líneas que se han acorde al a necesidad que los alumnos que han escogido esta carrera llenen sus competencias y cumplan con sus expectativas en esta área, además que sirva para que se desarrollen en la sociedad guayaquileña y ecuatoriana.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 117

Autor:

  • Rafael Apolinario Quintana
  • Martha RodrÍguez Donoso
  • VÍctor Briones Kusactay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Apolinario Quintana

Rafael Apolinario Quintana es una figura destacada en la literatura contemporánea de habla hispana, cuya obra ha tenido un impacto significativo en su campo. Nacido en una familia de tradición cultural y literaria, Rafael mostró desde temprana edad un interés profundo por la escritura y la narrativa. A lo largo de su vida, ha cultivado su pasión por las letras, convirtiéndose en un autor prolífico y un referente para muchos jóvenes escritores.

Quintana inició su carrera literaria publicando cuentos en revistas y antologías, donde su estilo único y su voz distintiva comenzaron a atraer la atención de críticos y lectores. Su habilidad para mezclar realismo con elementos fantásticos lo ha llevado a ser comparado con otros grandes de la literatura contemporánea. A lo largo de los años, ha explorado diferentes géneros, desde la ficción hasta el ensayo, y ha establecido un amplio repertorio de obras que reflejan su versatilidad y creatividad.

Una de las características más destacadas de la obra de Rafael Apolinario Quintana es su capacidad para abordar temas complejos, como la identidad, la memoria y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Sus personajes, a menudo imperfectos y entrañables, son un reflejo de las luchas humanas cotidianas, lo que permite a los lectores conectarse emocionalmente con sus historias. Este enfoque ha resonado especialmente en una audiencia joven que busca una representación auténtica de sus propias vivencias.

Además de su trabajo como escritor, Quintana ha desempeñado un papel activo en la promoción de la literatura y la lectura. Ha participado en numerosos talleres, conferencias y ferias literarias, donde ha compartido su experiencia y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura lo ha convertido en un líder dentro de su comunidad, y su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros.

A través de su obra y su labor en pro del fomento de la lectura, Rafael Apolinario Quintana continúa dejando una huella indeleble en el mundo literario, consolidándose como una voz significativa en la narrativa hispanoamericana actual.

Libros relacionados de Arte

La portalada de Ripoll

Libro La portalada de Ripoll

La portalada del monestir de santa Maria de Ripoll és, indiscutiblement, un dels monuments romànics més importants de Catalunya i de tota Europa. Això s’ha traduït, al llarg del temps, en una llarga sèrie de treballs científics, així com d’accions de conservació-restauració, que són testimonis del reconeixement dels seus valors patrimonials i fins i tot identitaris. La portalada de Ripoll. Creació, conservació i recuperació agrupa una vintena de treballs científics de diferents autors, que troben el seu origen en el simposi internacional homònim celebrat a Ripoll l’any...

TIEMPO DE PAUSA

Libro TIEMPO DE PAUSA

Este conjunto de poemas escritos a dos cabezas (madre e hijo) pretenden reflejar lo acontecido durante un tiempo de pausa obligado, que como humanidad nos ha tocado transitar. La pandemia nos ha puesto un freno y hemos tenido que detener la marcha. Cada uno de nosotros debió aislarse, mantenerse en la intimidad del hogar e interactuar con distancia para proteger la salud propia y la de los demás. El afuera se tornó peligroso y acechante. Tuvimos que cambiar las rutinas, las formas de relacionarnos y hasta la manera de desarrollar nuestros trabajos. Esto nos ha provocado los más diversos...

Lexicografía computacional y semántica

Libro Lexicografía computacional y semántica

El presente volumen recoge diferentes aportaciones sobre el estudio del léxico desde diversas perspectivas. Cabe destacar como factor común a todas ellas el interés por un tratamiento computacional de las propuestas. Los fenómenos estudiados abarcan el concepto mismo de de unidad léxica, las relaciones paradigmáticas y sintagmáticas de estas unidades y su tratamiento computacional en el marco de los métodos empíricos aplicados al estudio del lenguaje. Han colaborado en este volumen especialistas procedentes tanto del área de la lingüística, como de la lingüística computacional y ...

Historia de los museos en España

Libro Historia de los museos en España

Todavía hoy, al publicarse la segunda edición de este libro (revisada y muy ampliada), sigue siendo cierto lo que ya se advirtió cuando se redactó hace diez años: que, habiendo experimentado el museo una expansión tan espléndida, habiéndose convertido en un lugar de excelencia de nuestra vida colectiva, de tan alto valor simbólico, en cambio, el conocimiento de su historia en nuestro país padece un olvido persistente e inexplicable. Más aún cuando se trata de una institución tan decisiva en nuestra cultura visual, en la historia de la ciencia y de las ideas, en la construcción...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas