Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

King 6 La santidad de la vida diaria

Resumen del Libro

Libro King 6 La santidad de la vida diaria

El lector tiene en sus manos un nuevo tomo —el sexto— de la magnífica recopilación sistemática de textos de su colección «José Kentenich, una presentación de su pensamiento en textos». En él, el Padre Herbert King nos acerca el pensamiento del fundador de Schoenstatt sobre la santidad en la vida diaria. Se puede decir que este es uno de los temas centrales de la espiritualidad schoenstattiana, que, de alguna forma, fue precursora de la luz que la Constitución Dogmática sobre la Iglesia Lumen Gentium proyectó sobre la vocación universal a la santidad. El presente tomo pivota en torno a dos ejes temáticos, el sexto y el séptimo de la colección, que se iluminan recíprocamente. El eje sexto gira en torno a una espiritualidad de la santificación de lo cotidiano y ordinario. En contraste con una espiritualidad, de tradición secular, que presenta el alejamiento del mundo como camino de santidad, el pensamiento kentenijiano propone una espiritualidad en la que precisamente la relación con la creación, el trabajo o el prójimo son caminos seguros y eficaces de encuentro con Dios y lo divino, de santificación propia y del prójimo. Así, las personas y las cosas, los ideales y tareas se hacen transparentes de Dios y la vinculación a ellas nos conduce hacia Él. En el eje séptimo, esta espiritualidad se explicita en la visión del fundador de Schoenstatt respecto a la sexualidad como realidad humana, que no solo representa la imagen de Dios, sino que se convierte en camino de santidad. Tanto en el ejercicio del celibato por el reino como en el amor conyugal, el hombre aspira a una perfección humana y sobrenatural. En la selección de textos puede verse con facilidad cómo todo ello se aborda desde una rigurosa fundamentación antropológica y teológica, a la vez que nos propone un camino pastoral acorde con la problemática del hombre contemporáneo. Estas enseñanzas, formuladas por el P. Kentenich desde los años veinte del siglo pasado, se adelantan a las claves filosóficas, teológicas y pastorales de los magisterios de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : José Kentenich. Una presentación de su pensamiento en textos

Cantidad de páginas 440

Autor:

  • Herbert King

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

42 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Religión

Los nombres secretos de Walter Benjamin

Libro Los nombres secretos de Walter Benjamin

Una gran parte de lo que se sabe de Walter Benjamin se debe a Gershom Scholem. Ambos fueron amigos de juventud, y entre 1915 y 1923, año en que Scholem emigró a Palestina, mantuvieron un trato casi diario. Después, hasta la muerte de Benjamin en 1940, intercambiaron una copiosa y rica correspondencia. Scholem, el más significativo investigador de la mística judía, dedicó muchos esfuerzos, en calidad de editor y comentador, pero sobre todo de historiador, a la interpretación del pensamiento de Benjamin, al que sitúa en la vecindad de Kafka y Freud, también escritores...

Las teologías de la liberación ante el mercado y el patriarcado. Concilium 357 (2014)

Libro Las teologías de la liberación ante el mercado y el patriarcado. Concilium 357 (2014)

Ante el trato deshumanizante en que las personas son objetos de consumo, y ante seudoespiritualidades de prosperidad y «felicidad», las teologías latinoamericanas constituyen voces proféticas. De modo especial es confrontado el abuso del tiempo de la mujer y su corporeidad. La primera parte examina el paso de mujeres consumidoras a mujeres consumidas y la rentabilidad para el mercado y el patriarcado; la segunda parte revisa la justificación religiosa y la espiritualidad del consumo; y la tercera parte subraya la teología feminista y liberadora en el sentido de que todos y todas...

La inspiración bíblica a la luz del principio católico de la tradición

Libro La inspiración bíblica a la luz del principio católico de la tradición

La constitucion Dei Verbum del Concilio Vaticano II ofrecio las lineas maestras para un desarrollo extenso y renovado de las categorias teologicas que fundamentan nuestra fe cristiana: la Revelacion, la Tradicion, la interpretacion de la Sagrada Escritura, el Magisterio... Estos temas han recibido un ingente desarrollo en la teologia postconciliar. Sin embargo, en este contexto, destaca la ausencia de un tratamiento al mismo nivel del irrenunciable carisma de la inspiracion. Como es posible que no se haya realizado todavia un tratado postconciliar de la inspiracion o que en la explicacion de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas