Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La amargura del triunfo

Resumen del Libro

Libro La amargura del triunfo

Esta novela es un retrato prototípico del ascenso y desengaño de un torero, con claves y un transfondo muy originales debido a las manos, de sobra autorizadas, de las que procede. Con claros elementos autobiográficos y de la fijación de Sánchez Mejías con la figura de Joselito el Gallo, este texto alumbra de manera muy significativa el intenso mundo intelectual en que vivía inmerso el torero, en el que hasta ahora era conocido como promotor y autor teatral, y desde ahora también como novelista. La amargura del triunfo es la única novela que escribió Ignacio Sánchez Mejías, de la que hasta ahora sólo se conocía su anuncio y la lectura de escasas cuartillas en el Ateneo de Valladolid en 1925. Reconstruido y comentado por Andrés Amorós a partir de todo el material manuscrito del propio Sánchez Mejías, hallado recientemente, este texto nos muestra una faceta más de uno de los hombres más populares y proteicos de la cultura española del siglo XX.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : novela

Cantidad de páginas 76

Autor:

  • Ignacio Sánchez Mejías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

23 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Sánchez Mejías

Ignacio Sánchez Mejías fue un destacado poeta, dramaturgo y torero español, conocido principalmente por su conexión con la Generación del 27 y su influencia en la literatura y el arte de su tiempo. Nació el 6 de junio de 1891 en la ciudad de Granada, España. Desde joven, mostró inclinaciones artísticas y una especial pasión por la literatura, además de un notable interés por el mundo de la tauromaquia, donde se convertiría en una figura emblemática.

Su carrera como torero comenzó en su adolescencia, y rápidamente ganó notoriedad en las plazas de toros de España. Sánchez Mejías se destacó no solo por su valentía y destreza en el ruedo, sino también por su elegancia y el estilo que aportó a la tauromaquia. Se convirtió en uno de los toreros más reconocidos de su época, lo que le permitió entablar relaciones con numerosos artistas e intelectuales de su tiempo.

En el ámbito literario, Ignacio Sánchez Mejías fue un miembro activo de la Generación del 27, un grupo de poetas y escritores que buscaban innovar en la poesía española y romper con las tradiciones literarias anteriores. Su círculo incluyó a figuras como Federico García Lorca, Rafael Alberti, y Luis Cernuda, entre otros. La amistad con García Lorca fue particularmente significativa, influyendo en la obra de ambos artistas.

Como poeta, se le reconoce por su habilidad para transmitir emociones profundas y por su exploración de temas como la vida, la muerte, y el paso del tiempo. Su obra más famosa es, probablemente, "La cogida y la muerte", un poema que evoca su trágica muerte en una corrida de toros en 1934 en la plaza de toros de Manzanares. Este evento marcó un punto crucial no solo en su vida, sino también en la historia de la tauromaquia y la literatura española.

El trágico desenlace de su vida ocurrió el 11 de agosto de 1934, cuando sufrió una grave herida en el costado durante una corrida. A pesar de los esfuerzos médicos, la herida resultó fatal. La noticia de su muerte conmocionó al mundo del arte y la literatura, y su legado perdura en la obra de aquellos que lo conocieron y admiraron. Poetas como García Lorca le dedicaron versos, y su figura se convirtió en símbolo de la conexión entre la vida y el arte.

Ignacio Sánchez Mejías no solo dejó una huella en la literatura y la cultura española, sino que también se ha convertido en un símbolo de la dualidad entre el arte y la vida, así como del sacrificio que implica el acto creativo. Su historia es recordada no solo por su talento en el arte de la tauromaquia, sino también por su contribución significativa a la poesía y el teatro español. A través de su obra, continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y escritores, recordando la pasión y la entrega que definen a los verdaderos creadores.

En resumen, la vida de Ignacio Sánchez Mejías es un testimonio de la riqueza de la cultura española del siglo XX, donde la tragedia y el arte se entrelazan de manera inextricable, invitando a la reflexión sobre la naturaleza efímera de la existencia y el poder perdurable de la creatividad.

Libros relacionados de Educación

Administrativos (Ayuntamientos, Cabildos, Diputaciones, etc.) Temas 1 a 8 del programa

Libro Administrativos (Ayuntamientos, Cabildos, Diputaciones, etc.) Temas 1 a 8 del programa

Temas elaborados para la preparación de las pruebas de acceso a Administrativos, categoría que continuamente viene siendo convocada por Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos, etc. Elaborado por una autora de acreditada experiencia profesional en la materia, y totalmente actualizado con las más recientes novedades legislativas, el presente volumen desarrolla veintiséis temas de Derecho Político, Constitucional, Administrativo y Administración Pública, incluidos en los programas de acceso a la citada categoría.

Seguridad e higiene en la manipulación alimentaria

Libro Seguridad e higiene en la manipulación alimentaria

Este libro está dirigido a todos aquellos alumnos que cursen los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior de la Familia Profesional de Hostelería y Turismo de cualquier Comunidad Autónoma, en especial para aquellos que han elegido en su itinerario de futuro, estudiar una profesión tan brillante, gratificante y satisfactoria como es la preparación y servicio de diferentes ofertas gastronómicas por parte de cociner@s y camarer@s y otros profesionales del organigrama laboral. Alfredo García Romana, cursó estudios de Formación Profesional de la rama Hostelería y Turismo y...

Liberar el celibato

Libro Liberar el celibato

El celibato obligatorio para los sacerdotes católicos de rito latino ha sido la norma durante casi novecientos años. En la actualidad, el escándalo originado por los abusos sexuales cometidos por clérigos y el rápido declive del número de sacerdotes han llevado a muchos fieles a cuestionar dicha tradición eclesial. A esta discusión sobre sexo y poder, a veces tensa, aporta Donald Cozzens su distintiva serenidad, su propia y agraciada experiencia de vida célibe, así como su talento para destilar la verdad espiritual de la condición humana. Cozzens analiza el celibato sacerdotal como ...

El mundo en guerra

Libro El mundo en guerra

De los desajustes sociales que provocan las guerras hasta las acciones que pueden desarrollarse en la escuela y que posibilitan la creación de unas actitudes positivas en el alumnado.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas